Una graja escuela en pleno corazón de la Sierra Sur

El proyecto favorecerá la creación de empleo en la zona en áreas como la restauración

Redacción || 9 de abril de 2025

 A pocos kilómetros de la capital, apenas a unos quince minutos en coche, encontramos un entorno natural del que disfrutar en plena Sierra Sur, en el municipio de Jamilena. El lugar, que se convertirá en una graja escuela, cuenta con una gran variedad de vegetación, senderos o incluso animales. Desde el Ayuntamiento afirman que llevan un año trabajando para que este proyecto sea una realidad en 2026. “Teníamos muchas ganas de anunciar este proyecto porque creemos que va a suponer un antes y un después en cuanto al turismo en Jamilena”, afirma Tomás Liébana, alcalde de la localidad.

Aunque la iniciativa surge como un proyecto de un empresario de la zona, desde el Ayuntamiento colaboran para ofrecer los servicios básicos así como con la cesión de parte del terreno para que se puedan llevar a cabo las actividades que se pretenden. “Habrá una piscina, una zona para la conviviencia, zona de camping, zona para los aniles así como una parte en la que se desarrollarán actividades deportivas o de turismo de aventura”, señala el edil. La zona donde se ubicará la granja escuela cuenta con una extensión de 50.000 m² de los cuales más de 33.000m² son aprovechables. “No solo se abrirán las puertas a todos los colegios que quieran pasar por aquí sino que estará abierto a cualquier persona que quiera disfrutar del entorno, de la naturaleza, de los animales y de nuestro municipio”, destaca Liébana quien explica que la intención del promotor es que haya una zona de exhibición de aves, tirolina o rocódromo.

Según los plazos establecidos, la granja escuela comenzará a recibir a los primeros colegios a finales de 2026. Más allá de su función como espacio para excursiones escolares, la granja escuela estará abierta al público en general, brindando una alternativa de ocio educativo para todas las edades. Los visitantes podrán disfrutar de actividades que fomentan el contacto directo con la naturaleza, promoviendo la educación ambiental y el disfrute del aire libre. “Con este proyecto, se espera contribuir al desarrollo de nuevas formas de ocio y educación, favoreciendo la conexión de las personas con su entorno natural y ofreciendo una experiencia enriquecedora tanto para escolares como para el público en general”, detalla Liébana. Algunos de los beneficios que este proyecto aportará a Jamilena será el fomento del turismo rural que favorecerá la creación de empleo en la zona en áreas como la restauración, hostelería, servicios turísticos o agricultura, lo que repercute en la reducción de la despoblación en áreas rurales. A esto, se suma la preservación del patrimonio cultural y natural.

Historia

La Cantera de los Arenales, ubicada en Jamilena (Jaén), es un espacio que ha estado bajo explotación en el pasado, especialmente por la empresa Holcim, dedicada a la extracción de áridos. Esta cantera formaba parte de un proyecto industrial vinculado a la producción de materiales para la construcción. Sin embargo, a lo largo de los años, la cantera pasó por un proceso de restauración y rehabilitación. En 2012, después de décadas de explotación, la cantera fue restaurada con una importante inversión económica de más de 2 millones de euros para devolverla a un estado más natural y seguro, convirtiéndola en un espacio que podría ofrecer beneficios tanto medioambientales como turísticos y educativos.

Aunque su propósito inicial era servir como una cantera para la extracción de materiales, hoy en día se busca que sea un área más en contacto con la naturaleza, abierta a la visita del público. La restauración no solo se orientó hacia la mejora del entorno, sino también a la creación de una alternativa de ocio educativo, con el objetivo de permitir que los visitantes, incluidos colegios y grupos, disfruten de actividades al aire libre y aprendan sobre el medio ambiente.e literario internacional en su temática.

Vivir Torredonjimeno

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
Celebrando mi cumpleaños

Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...

Juanjo Estrella, nuevo refuerzo del Atlético Porcuna

Juanjo Estrella, nuevo refuerzo del Atlético Porcuna

Juanjo Estrella, nuevo refuerzo del Atlético Porcuna El equipo porcunense contará con el futbolista tosiriano esta nueva temporada.  El Atlético Porcuna puso sus ojos en el futbolista tosiriano, Juanjo Estrella. Un jugador que ha sido clave en la pasada temporada en...