Los regantes de Torredonjimeno se movilizan en Jaén para exigir soluciones tras años sin acceso al agua

Convocan una concentración el 20 de junio ante la Subdelegación del Gobierno y la CHG para reclamar la reactivación de su concesión hídrica

Redacción || 12 de junio de 2025

La Comunidad de Regantes de Torredonjimeno ha convocado una concentración el próximo 20 de junio para reclamar la reactivación de su derecho al uso de aguas regeneradas, tras más de siete años sin avances administrativos en el expediente concesional. La protesta tendrá lugar a las 12:00 h frente a la Subdelegación del Gobierno en Jaén, y a las 12:30 h frente a la sede de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), donde los regantes entregarán un escrito con sus reivindicaciones.

El colectivo, integrado por más de 350 agricultores en su mayoría con explotaciones pequeñas, denuncia el estancamiento institucional de un proceso que comenzó en 2002, cuando solicitaron por primera vez la concesión de aguas procedentes de la futura Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Torredonjimeno. La concesión, tramitada durante más de una década, fue finalmente otorgada en 2015 por la CHG para el riego de cerca de 60.000 olivos en una superficie de casi 600 hectáreas.

Con el respaldo del Ayuntamiento de Torredonjimeno y tras invertir cerca de 4 millones de euros en infraestructuras de riego, los agricultores iniciaron los riegos ese mismo año. Sin embargo, en 2018 una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, en respuesta a un recurso de propietarios aguas abajo, obligó a retrotraer el expediente por defectos de forma relacionados con un cambio de ubicación de la EDAR y la falta de audiencia pública. Según la Comunidad de Regantes, esta modificación no alteraba las condiciones esenciales del proyecto.

Desde entonces, denuncian que el expediente permanece paralizado, y que a pesar de las reuniones con responsables de la Confederación y del respaldo institucional renovado en 2021, no se han obtenido soluciones definitivas. La única medida transitoria fue una concesión temporal en 2021 que permitió almacenar agua en invierno para su uso en verano, pero desde abril de 2022 no han podido utilizar ni un solo litro.

Los regantes insisten en que, pese a tener la depuradora en funcionamiento y asumir los ciudadanos el coste de la depuración a través de sus recibos, las aguas regeneradas no están siendo puestas a disposición del riego agrícola. Consideran que la situación actual compromete gravemente la viabilidad económica de sus explotaciones, tras varios años con cosechas mínimas o nulas.

La movilización del 20 de junio busca visibilizar esta situación de bloqueo administrativo y exigir una respuesta clara por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.

La Carolina propone nuevas mejoras en el CEIP Manuel Andújar

La Carolina propone nuevas mejoras en el CEIP Manuel Andújar

La alcaldesa exigirá a la Delegación de Educación que arregle la obra del patio que queda pendiente y proyectará la apertura del centro a la calle Olavide. Desde la AMPA se solicita el cierre perimetral con vegetación de los patios y pintar de los exteriores del edificio de Primaria.

Las bicis «tomaron» La Carolina

Las bicis «tomaron» La Carolina

Los ciclistas tomaron, el pasado domingo, las calles de La Carolina para celebrar el Día de la Bici, una actividad enmarcada en la celebración del Mes de la Movilidad.

Vivir Torredonjimeno

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años