Los profesionales del Hospital Alto Guadalquivir ya pueden convertirse en trabajadores del SAS

El BOJA publicó la semana pasada la resolución para convocar este procedimiento que se prevé resolver en diciembre.

Redacción || 6 de septiembre de 2023

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía publicó la pasada semana la Resolución de
la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud (SAS) que convoca el proceso de integración voluntario del personal laboral de las Agencias Públicas Empresariales Sanitarias (APES) en el SAS.

Los profesionales que voluntariamente decidan integrarse en el SAS tendrán un plazo de un mes, cuyo plazo comenzó el 31 de agosto, para presentar su solicitud. La presentación de las solicitudes se realizará a través de la Ventanilla Electrónica de Profesionales en la página web del SAS.

Se trata del proceso de integración más importante en la historia del SAS, ya que están llamadas al mismo un total aproximado de 6.500 profesionales laborales fijos; personas trabajadoras que, a través de este proceso, podrán voluntariamente transformar su relación de empleo convirtiéndose en personal estatutario fijo en la categoría estatutaria equivalente. Respecto del personal laboral fijo perteneciente a categorías sanitarias del Centro de Emergencias Sanitarias 061, aproximadamente 579, completarán su proceso de estatutarización una vez estén creadas en el SAS las categorías equivalentes.

En la provincia de Jaén son un total de 1030 efectivos de los cuales 967 pertenecen al Hospital Alto Guadalquivir.

Se trata de un proceso de integración directa, de carácter voluntario, para quienes presten servicios como personal laboral fijo, en la condición de personal estatutario, en la categoría y titulación equivalente. Por ello, el personal que no solicite la integración directa o, habiéndola solicitado, no cumpla los requisitos exigidos para la misma, o cuya solicitud haya resultado desestimada, conservará su vínculo contractual laboral con el SAS y se mantendrá en el mismo puesto de trabajo, rigiéndose por las condiciones establecidas en sus contratos de trabajo, en su convenio colectivo vigente y demás previsiones que resulten de aplicación conforme a la legislación laboral, sin perjuicio de resultarle de aplicación el régimen organizativo y funcional del centro directivo del SAS al que se adscriben.

El procedimiento establecido por la orden para la estatutarización voluntaria del personal laboral fijo, destaca por su agilidad que comienza con la publicación en el BOJA y que concluye, tras la solicitud telemática del profesional, con una resolución de la Dirección General de Personal del SAS aprobando el listado definitivo. Está previsto que todo el proceso finalice en la segunda quincena del próximo mes de diciembre.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
Celebrando mi cumpleaños

Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...