Los CEIP Isidoro Vilaplana y San Eufrasio participan en el Programa de Mentoría Social Fénix
El consejero de Educación y Deporte, Manuel Alejandro Cardenete, asiste en Linares a unos encuentros que buscan reducir el abandono escolar a través del ejemplo motivador de personas de referencia

El consejero de Educación y Deporte, Manuel Alejandro Cardenete, ha participado hoy en Linares en la primera jornada de los Encuentros Provinciales de Mentoría Social del Programa Fénix, una cita que se desarrollaba en Linares y a la que asistía también la directora general de Atención a la Diversidad, Participación y Convivencia Escolar de la Consejería de Educación y Deporte, Almudena García, el delegado del Gobierno en funciones en Jaén, Jesús Estrella y la delegada territorial, Raquel Morales.
El Programa de Mentoría Social Fénix Andalucía, en línea con la Estrategia Regional Andaluza para la cohesión e inclusión social (ERACIS), tiene como finalidad contribuir al desarrollo de las zonas donde se registran situaciones graves de exclusión social o donde existen factores de riesgo de que estas se produzcan. Más concretamente, la iniciativa persigue el desarrollo de competencias en el alumnado de Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria de Andalucía con el fin de favorecer su inclusión social. De esta forma, la iniciativa propone la participación de personas externas al centro docente con el propósito de incrementar la motivación hacia el desarrollo personal y formativo del alumnado, considerando el importante efecto motivador que supone para el alumnado entrar en contacto directo con personas de referencia de su zona y de diversos ámbitos profesionales o académicos.
Así, en el encuentro de hoy en Linares han intervenido tres centros educativos de la provincia, entre ellos, los CEIP Isidoro Vilaplana y San Eufrasio, ambos de Andújar.
En total, en la provincia forman parte de este programa 11 centros y participan 238 docentes y 550 alumnos y alumnas. Todos ellos cuentan con 12 mentores y mentoras de inspiración, personas de reconocido prestigio profesional con una historia de superación personal, que están visitando los centros con la finalidad de inspirar, motivar, servir de modelo y detectar posibles talentos en el alumnado de zonas ERACIS o de zonas con necesidades de transformación social.
Para el desarrollo del programa se han creado materiales didácticos específicos con la colaboración de varias Universidades Andaluzas, que están alojados y a disposición de toda la comunidad educativa en el portal web de Convivencia Escolar de la Consejería de Educación y Deporte en el que se facilita toda la información y la formación a la comunidad educativa: https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/convivencia-escolar/programa-dementoria-social-fenix-andalucia.
Sobre los mentores
El encuentro de Linares ha contado con la presencia de Clara Grima, divulgadora científica, matemática y profesora titular del Departamento de Matemática Aplicada de la Universidad de Sevilla. Fue presidenta de la Comisión de Divulgación de la Real Sociedad Matemática Española y ha entrado en la lista de Forbes de personas más influyentes de 2022. Como divulgadora, ha publicado docenas de artículos en prensa, a través del portales web como “el diario.es”, “Jot Down” o “Tecnoxplora.com”, así como en la plataforma de divulgación científica Naukas. Es autora, junto con Raquel Garcia i Ulldemolins, del blog de divulgación para niños “Mati y sus mateaventuras” y coautora de un libro de divulgación científica para niños titulado “Hasta el infinito y más allá”. También participa en un programa de radio de “sevillawebradio” llamado “Los tres chanchitos”. En Televisión, colaboró en la primera y segunda temporada del late night de humor y ciencia “Órbita Laika” de La 2 de TVE. En 2016, estrenó la obra de teatro “Científicas: pasado, presente y futuro”, donde interpreta a Rosalind Franklin.
En 2018, junto con un equipo multidisciplinar de divulgadores científicos, describió una nueva forma geométrica denominada “escutoide”, publicada en la revista “Nature Communications”. El descubrimiento fue el resultado de una investigación del Departamento de Biología Celular y del Instituto de Biomedicina de la Universidad de Sevilla. Ha sido premiada en varias ocasiones. Los premios recibidos han sido los siguientes: Premio 20Blogs (2011), Premio Bitácoras al mejor blog de educación (2011), Premio Prismas al mejor sitio web (2013), Premio COSCE a la difusión de la ciencia (2017), Prisma Especial del Jurado (2018) y Premio ROMA: Universidad, mujer y empresa en la categoría Mujer STEM (2019).
Por su parte, Gervasio Iglesias es director y productor de cine. A sus 18 años ya simultaneaba estudios de Filosofía y de Cinematografía en la Universidad de Valladolid con su trabajo profesional en el sector. En 1989, obtuvo plaza fija de plantilla en Televisión Española mediante la realización de oposiciones públicas. En el 2001 pidió excedencia, situación en la que actualmente se encuentra. Simultaneó esta experiencia con numerosos trabajos en otras producciones con televisiones extranjeras, con la Universidad de Sevilla y con la producción y realización de cine independiente, así como en Tele-Expo.
Participa en “La Zanfoña Producciones”, que surge en el año 2001 como una empresa formada por varios profesionales del sector audiovisual. Es productor, entre otros, de los siguientes largometrajes: “Los cómicos”, “After” y “Siete vírgenes”, “La sirena y el buzo”, “¿Por qué se frotan las patitas?”, “Qué tan lejos”, “Cabeza de perro” y “Astronautas”, “El underground: la ciudad del arco iris”. También ha producido la tv-movie “María y Assou”.
Entre los premios obtenidos en su trayectoria profesional, destacan: Concha de Plata al mejor actor (Juanjo Ballesta, por la película “Siete vírgenes”), Goya al actor revelación (Jesús Carroza, por la película “Siete vírgenes”), Premio Navaja de Buñuel (por la película “Siete vírgenes”), Variety´s critic choice 10 best european films (por la película “Astronautas”) y el Zénith de Plata de Montréal (por la película “Qué tan lejos”). Además, los trabajos de su productora “La Zanfoña Producciones” han sido seleccionados en numerosas ocasiones en festivales de cine de Cannes, de Venecia, de Toronto, de Berlín, de San Sebastián y de Karlovi Vary, entre otros.



El Hospital Universitario de Jaén desarrolla obras de mantenimiento durante los meses de verano
El objetivo es aumentar la confortabilidad de los pacientes y profesionales en las dependencias del centro sanitario

Dos centros educativos de La Carolina contará con «bioclimatización»
En suma, 40 colegios, 26 institutos y un centro de educación especial se verán beneficiados por este programa de bioclimatización en 38 municipios cuyo presupuesto global alcanza los 18,9 millones de euros.
En el caso de La Carolina, ya se encuentran en fase de redacción los proyectos para los CIP Carlos III y Palacios Rubio.

Crece el interés por las audio-guías turísticas de La Carolina
La alcaldesa, Yolanda Reche, y la concejala de Turismo, Inmaculada Expósito, han recibido al delegado territorial de Turismo, Rafael Ruiz, que ha querido conocer los recursos digitales puestos en marcha a través de la línea de ayudas Munitic. En concreto, una nueva guía interactiva que facilitará a los visitantes no solo conocer los monumentos más importantes de la capital de las Nuevas Poblaciones, sino también realizar una visita guiada por el Museo.



El pianista Antonio Jesús Pareja interpreta 10 Ave Marías para la Virgen de la Cabeza
El concierto, que ya ha desarrollado en Málaga, Jerez o Granada, llegará el próximo domingo 13 de agosto a la localidad granadina de Colomera

El alumnado del Taller de Ocupabilidad EDUSI del Polígono Industrial Puerta Madrid actúan en varias zonas del barrio durante su periodo de prácticas
Los beneficiarios del programa, enmarcado en la línea 9 para la integración socio-laboral, adquieren conocimientos prácticos sobre instalaciones, pintura, jardinería y albañilería

El SAS modernizará las unidades de Farmacia de cuatro hospitales de la provincia
En primer lugar, se va a invertir 780.590 euros en los sistemas automatizados de dispensación de medicamentos (Sadme) en el Hospital Universitario de Jaén, el Hospital San Agustín de Linares, el Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda y el Hospital Alto Guadalquivir de Andújar. La inversión total ascenderá a 1,2 millones de euros.



El pianista Antonio Jesús Pareja interpreta 10 Ave Marías para la Virgen de la Cabeza
El concierto, que ya ha desarrollado en Málaga, Jerez o Granada, llegará el próximo domingo 13 de agosto a la localidad granadina de Colomera

Logotipo oficial de la bajada de la Santísima Virgen de la Cabeza
A principios de mes fue presentada la imagen que representa la bajada de la Virgen de la Cabeza hasta Andújar

El Hospital Universitario de Jaén desarrolla obras de mantenimiento durante los meses de verano
El objetivo es aumentar la confortabilidad de los pacientes y profesionales en las dependencias del centro sanitario

El PSOE de Jaén exige a la Junta que cumpla y bonifique el 30% del transporte público
El parlamentario socialista Víctor Torres subraya que “estamos ante un ejemplo más de las nulas medidas anti crisis del Gobierno de Moreno Bonilla”, a pesar de que el Gobierno de España “haya realizado otro esfuerzo titánico” con bonificaciones para fomentar el transporte público colectivo

Los apicultores andujareños luchan por mantener las colmenas ante una cosecha «casi inexistente»
La Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG) Jaén alerta de la disminución de la producción de la cosecha de miel en la provincia de Jaén de hasta un 90 % con respecto a la de los últimos cuatro años

El alumnado del Taller de Ocupabilidad EDUSI del Polígono Industrial Puerta Madrid actúan en varias zonas del barrio durante su periodo de prácticas
Los beneficiarios del programa, enmarcado en la línea 9 para la integración socio-laboral, adquieren conocimientos prácticos sobre instalaciones, pintura, jardinería y albañilería


El Hospital Universitario de Jaén desarrolla obras de mantenimiento durante los meses de verano
El objetivo es aumentar la confortabilidad de los pacientes y profesionales en las dependencias del centro sanitario
La XI edición del Trofeo del Olivo traerá al FC Barcelona el próximo 18 de agosto
El Jaén Paraíso Interior FS se enfrentará a todo un coloso de la competición en este torneo de pretemporada
Desaparece otra talla de las hornacinas de Jaén, esta vez el Cristo de Burgos
También conocido como el Cristo de «Los Tres Huevos» se desconoce el paradero de esta imagen habitualmente asentada en el barrio de la Alcantarilla


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...

La opinión de Manuel Campos: «Esperanzador tiempo de diálogo y debate»
La opinión de Manuel Campos: "Esperanzador tiempo de diálogo y debate" Manuel Campos || 18 de octubre de 2021 Recuperados un poco de la sorpresa que nos llevamos los españoles hace un par de días cuando vimos a los líderes de los dos partidos más votados en la nación...





El área de Deportes programa varias actividades de animación en la Piscina Municipal
Las instalaciones abrirán en horario nocturno, de 22:00 horas a 2:00 horas, durante todos los viernes y sábados del mes de julio

Miguel Ángel Martínez Tajuelo alcanza tres finales en los Campeonatos del Mundo de Natación Paralímpica de Madeira 2022
Los campeonatos se han celebrado en Funchal (Portugal), del 12 al 18 de Junio

Tajuelo listo para competir en los Campeonatos del Mundo de Natación Paralímpica
Una competición que tendrá lugar en la ciudad portuguesa de Funchal, del 12 al 18 de Junio

Andújar acogerá la Gala provincial de la Federación Andaluza de Baloncesto
El Teatro Principal será escenario de la ceremonia de entrega de premios y reconocimientos en el final de la temporada de baloncesto en la provincia de Jaén