Las XIII Jornadas de Cine y Memoria Histórica dan el pistoletazo de salida en Linares el 12 de septiembre

 

 

Este ciclo cinematográfico arrancará con ‘El frío que quema’ y durante los dos meses siguientes se proyectarán historias que «sin duda generarán un amplio debate con algunos de sus protagonistas».

Redacción || 9 de septiembre de 2024

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Jaén, con la colaboración de la Diputación, organiza para este año las XIII Jornadas de Cine y Memoria Histórica, que comenzarán el 12 de septiembre en Linares y concluirá el 8 de noviembre en Martos, pasando también por Alcaudete, Andújar y Jaén. 

Así se ha puesto de relieve este lunes en la presentación de este ciclo cinematográfico, en la que han participado el presidente de la citada entidad, Miguel Ángel Valdivia, y la vicepresidenta tercera y diputada de Cultura y Deportes, África Colomo.

Esta última ha señalado el interés y la trayectoria de esta actividad, que este año ofrecerá ocho películas y documentales y la presencia de algunos de sus directores y miembros de los correspondientes equipos técnicos.

Se trata de El frío que quema; El maestro que prometió el mar; Valencia, capital de la República; Jaén, viento del pueblo; La aguja de dos puntas; Palabras para un fin del mundo; UMD romper el silencio; y Lugares de memoria.

La vicepresidenta tercera de la Diputación ha considerado que «el cine es una herramienta poderosa para transmitir conocimientos, en este caso sobre una época que sigue siendo necesario difundir desde la perspectiva de la memoria democrática».

«Este ciclo de cine es un espacio para reflexionar y aprender para ser conscientes de lo que supuso la Guerra Civil española y la posterior represión franquista con el objetivo no solo de construir una sociedad más justa, sino también de honrar a todas las personas que dieron su libertad, e incluso su vida, para luchar contra la dictadura», ha afirmado.

Por iniciativas como estas jornadas «y otras muchas propuestas que llevan a cabo a lo largo del año», Colomo ha dado su enhorabuena a la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Jaén, «por la labor imprescindible que realiza».

Ha valorado, igualmente, que da «un enfoque provincial a estas proyecciones», ya que se exhibirán en cinco localidades jiennenses. Además, ha resaltado «el acierto que supone contar en estos encuentros con los directores y equipos técnicos encargados de filmar estas películas».

Por su parte, Valdivia ha agradecido a la Diputación «su ayuda en este ciclo y en otras muchas actividades, como por ejemplo los dos documentales que se han rodado recientemente en la provincia» enmarcados en este periodo histórico.

Sobre las XIII Jornadas de Cine y Memoria Histórica, ha explicado que empezarán el 12 de septiembre con ‘El frío que quema’ y durante los dos meses siguientes se proyectarán historias que «sin duda generarán un amplio debate con algunos de sus protagonistas».

Así, y entre otros, estas cintas abordan temas como los últimos días de Unamuno, el desarrollo de la guerra y la posguerra en la provincia, las fosas comunes existentes en el territorio jiennense, la historia de algunos maestros republicanos, también la de militares que se rebelaron contra la dictadura durante los últimos años de Franco o el paso de la capital republicana por varias ciudades como Valencia, Barcelona o Murcia.

La empresa Merx Iura se instalará en La Carolina

La empresa Merx Iura se instalará en La Carolina

La alcaldesa de La Carolina, Yolanda Reche, y el concejal de Desarrollo Industrial e Innovación, Manuel Mondéjar, han mantenido una reunión con dos de los responsables de la empresa Merx Iura, Alfonso Parras y María Manuela Cubero Lacalle, con el objetivo de facilitar su instalación en los próximos meses en el municipio.

Linares acogió la celebración del Día de la Policía Nacional

Linares acogió la celebración del Día de la Policía Nacional

La subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño, señala que la plantilla se ha incrementado en casi 60 agentes en los últimos cuatro años. Se han impuesto 25 Cruces al Mérito Policial a funcionarios policiales, a la magistrada Ana Álvarez Toro y al jefe de la Policía Local de Linares, José Pereira.

El PP de Linares muestra su satisfacción por la congelación de la tarifa del agua

El PP de Linares muestra su satisfacción por la congelación de la tarifa del agua

El concejal popular José Luís Roldán asegura que la congelación de los precios vino a instancias del Partido Popular. “En la reunión del Consejo de Administración de Linaqua, el PP mostró su disconformidad con el aumento del 9,17% propuesto, e instó a mantener el precio en el próximo año para aliviar la economía de los linarenses”, explicó.

Vivir Linares
Linares conmemora el 8M con una amplia programación de actividades

Linares conmemora el 8M con una amplia programación de actividades

Linares conmemora el 8M con una amplia programación de actividadesEl Ayuntamiento y el Consejo Local de la Mujer impulsan una campaña con más de 30 iniciativas por la igualdad Redacción || 03 de marzo de 2025  La ciudad de Linares se suma un año más a la conmemoración...

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
El Betis B llama a la puerta de Alberto González para la próxima temporada

El Betis B llama a la puerta de Alberto González para la próxima temporada

La continuidad de Alberto González en el banquillo del Linares Deportivo la próxima temporada no será posible. El caché que ha aglutinado el entrenador del conjunto azulillo ha despertado el interés de varios equipos de Primera RFEF e incluso de Segunda División. El filial verdiblanco podría ser su destino final después de dejar el club azulillo en las próximas horas.