Linares conmemora el 8M con una amplia programación de actividades

El Ayuntamiento y el Consejo Local de la Mujer impulsan una campaña con más de 30 iniciativas por la igualdad

Accidente en la A-4 a la altura de Villanueva de la Reina

Redacción || 03 de marzo de 2025 

La ciudad de Linares se suma un año más a la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, con una completa programación impulsada por el Área de Igualdad y Diversidad en colaboración con el Consejo Local de la Mujer y diversas asociaciones vecinales y culturales. La campaña de este año gira en torno al lema de la ONU «Para las mujeres y niñas en toda su diversidad: derechos, igualdad y empoderamiento», poniendo el foco en la diversidad y el avance social.

La concejala del área, Mamen Muñoz, ha destacado que la iniciativa incluye más de 30 actividades de carácter cultural, deportivo y social. Además, la imagen de la campaña ha sido diseñada por el ilustrador linarense Carlos Buendía, quien ha representado a una mujer moderna y libre, simbolizando esperanza y futuro.

Agenda de actividades destacadas

  • 6 de marzo: Proyección de la película Madame Curie dentro del ciclo «Mujeres de Película», a las 18:30 h en Cine Bowling. Las invitaciones pueden recogerse en el Centro de Información a la Mujer y en la taquilla del cine.
  • 7 de marzo: Pleno extraordinario conmemorativo del 8M, a las 10:30 h en la Estación de Madrid.
  • 8 de marzo:
    • I Concentración de Tenis Femenino de la provincia de Jaén, desde las 9:00 h en el Polideportivo Mariano de la Paz.
    • Laboratorio de teatro para mujeres, impartido por la actriz Paca López, a las 17:30 h en el Centro de Interpretación del Paisaje Minero.
    • Concierto «Conversaciones con ella», del dúo Duende de Gaia, a las 20:00 h en el Teatro Cervantes.

La programación se extenderá durante todo el mes con actividades como la inauguración del mural conmemorativo del 8M (10 de marzo), la presentación del libro Únicas de Alicia Vallina (13 de marzo), la II Gala «8 Mujeres Relevantes» con entrega de los reconocimientos ‘María Jesús Latorre’ (14 de marzo) y la Carrera de la Desigualdad «De niñas a leyendas», el 15 de marzo en el Parque Municipal de Deportes San José.

Además de estas iniciativas, diferentes asociaciones del Consejo Local de la Mujer y colectivos vecinales han organizado sus propias actividades para reforzar el compromiso de la ciudad con la igualdad. «Queremos que el 8M sea una fecha para reivindicar, pero también para celebrar los logros conseguidos y continuar avanzando hacia una sociedad más justa», ha concluido la concejala.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
Celebrando mi cumpleaños

Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...