Las 4 Cooperativas de Arjona se suman a las movilizaciones del campo

SCA San Bonoso y San Maximiano, SCA San Fernando, SAT San Nicasio y SCA San Isidro Labrador, se han sumado a la concentraciones de toda la provincia a este mediodía.

Productores arjoneros se suman a las concentraciones realizadas hoy a las puertas de las cooperativas en la provincia de Jaén.

Muchos olivareros de nuestra tierra se han echado hoy a la calle y la actividad en la campaña de recolección de la aceituna ha sido inexistente en muchos tajos. Hoy, las cooperativas aceiteras de la provincia han acogido concentraciones de dos horas a sus puertas para reclamar medidas en defensa de la agricultura familiar y profesional. Piden acciones al gobierno de la nación ante una situación que catalogan de “ruina”. Los convocantes habla de un seguimiento masivo en las industrias aceiteras.

Las 4 Cooperativas de Arjona SCA San Bonoso y San Maximiano, SCA San Fernando, SAT San Nicasio y SCA San Isidro Labrador, se han sumado a la concentraciones de toda la provincia.
 
La convocatoria realizada por organizaciones agrarias, Cooperativas Agroalimentarias  e Infaoliva se cataloga de exitosa, a pesar de la dificultad que entraña el poder cuantificar  la incidencia del paro en los tajos de aceituna. El dato aportado es del 98 de seguimiento en cooperativas y almazaras privadas. Protestas ante una situación que consideran muy grave motivada  por el varapalo de la reforma de la PAC, la crisis de precios, la falta de control de las importaciones y la importante subida de costes, por ejemplo del 270% de la energía. Hoy los convocantes han sido contundentes en sus peticiones al gobierno de la nación, pues la situación de ruina que padece el campo y la ganadería, piensan, no es solo competencia del Ministerio de Agricultura.   Ante la nueva PAC, estiman que la provincia dejará de recibir entre 60 y 80 millones de euros  de ayudas con esta reforma que, además, insisten, se está haciendo  en contra de la agricultura profesional, en contra de la Ley de Modernización de Explotaciones prioritarias.

 A parte del mensaje desde las organizaciones agrarias, la voz de los agricultores afectados no deja lugar a duda sobre cómo la subida de costes, está afectando a las explotaciones agrarias.

En lo referido a los costes de producción, destaca la subida del 150 por ciento en el precio de la electricidad, aunque también se da en carburantes y fitosanitarios. Una situación que, según añaden, frena el relevo generacional en un sector fundamental como es el campo.

Los manifestantes, también han pedido hoy  actuaciones para controlar las importaciones con la revisión de los tratados con terceros países, la aplicación del principio de reciprocidad y de preferencia comunitaria y apostar por los jóvenes para facilitar ese relevo generacional.

 

La Carolina propone nuevas mejoras en el CEIP Manuel Andújar

La Carolina propone nuevas mejoras en el CEIP Manuel Andújar

La alcaldesa exigirá a la Delegación de Educación que arregle la obra del patio que queda pendiente y proyectará la apertura del centro a la calle Olavide. Desde la AMPA se solicita el cierre perimetral con vegetación de los patios y pintar de los exteriores del edificio de Primaria.

Las bicis «tomaron» La Carolina

Las bicis «tomaron» La Carolina

Los ciclistas tomaron, el pasado domingo, las calles de La Carolina para celebrar el Día de la Bici, una actividad enmarcada en la celebración del Mes de la Movilidad.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años