La Plataforma de Alcaldes y Alcaldesas prosigue con sus acciones para denunciar el “empeoramiento” que están sufriendo la atención sanitaria en la provincia de Jaén

Los responsables municipales se han reunido con el comité de empresa del Hospital Alto Guadalquivir para conocer “de primera mano” si se han solventado las derivaciones a centros privados o la falta de especialistas, entre otras problemáticas

Redacción, 23 febrero de 2022.

La Plataforma de Alcaldes y Alcaldesas de la Provincia de Jaén en Defensa de la Sanidad Pública se reúne con el comité de empresa del Hospital Alto Guadalquivir para conocer las “deficiencias reales” del centro hospitalario y como están afectando al trato con los usuarios y usuarias de la comarca.

“Estamos ante una situación preocupante que está provocando déficit de profesionales, dificultades para conseguir citas presenciales en un plazo razonable, desatención de los enfermos crónicos y graves, saturaciones en las Urgencias y notable aumento de las listas de espera para ser atendido por el especialista, entre otras”, denuncian.

Durante la reunión han abordado también la falta de especialistas que sigue “adoleciendo” el Alto Guadalquivir, la temporalidad del personal sanitario y las derivaciones de los pacientes a centros privados para las pruebas diagnósticas. “Tenemos la firme convicción de que la pandemia no puede ser una coartada para justificar este retroceso generalizado.

Para nosotros, como alcaldes y alcaldesas, la salud de nuestros vecinos y vecinas es lo primero. Por tanto, no vamos a permanecer impasibles ante el sufrimiento de toda la ciudadanía que está viviendo el desmantelamiento de la sanidad pública”, destacan.

Desde la Plataforma anuncian que van a seguir desarrollando reuniones con colectivos de salud, personal y centros sanitarios para estar “al día” de todas las problemáticas que sufre la sanidad en la provincia de Jaén.

Además, para finalizar, señalan que van a continuar con las acciones “para seguir reivindicando que se restituyan todos los servicios sanitarios que se ofrecían a la ciudadanía con carácter previo a la pandemia y se refuercen servicios esenciales como es la atención primaria”

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
Celebrando mi cumpleaños

Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...