La música de Schubert y Bach abre hoy de la mano de Francesco Piemontesi la 63ª edición del Premio “Jaén” de Piano

El intérprete suizo ofrecerá hoy, a partir de las 20.00 horas, el concierto inaugural de este certamen pianístico organizado por la Diputación Provincial

Redacción || 21 de abril de 2022

Esta tarde comienza la 63ª edición del Concurso Internacional de Piano Premio “Jaén” que organiza la Diputación Provincial, y lo hará con la música de Schubert y Bach, que será interpretada por el pianista suizo Francesco Piamontesi. El diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera, y el presidente del jurado del premio, Albert Attenelle, han acompañado a este músico en la presentación de este recital, que abrirá esta nueva edición del Premio “Jaén” de Piano, que poco antes conocerá el número definitivo de participantes tras la celebración del sorteo del orden de intervención de los concursantes.

 El Teatro Infanta Leonor será el escenario donde tendrá lugar este concierto inaugural, que permitirá escuchar “a uno de los virtuosos del piano más importantes del mundo, que entre otros méritos tiene el de haber ganado en 2007 el Premio Elizabeth Queen de Bruselas, uno de los certámenes más prestigiosos que existen”. Así lo ha subrayado Ángel Vera, quien ha valorado que “también es director de las Semanas Musicales de Ascona en Italia” y que su obra “se caracteriza fundamentalmente por trabajar con los compositores románticos del siglo XIX, desde Ravel a Debussy, pasando por Brahms o Mozart, además de haber trabajado con los mejores directores de orquesta a nivel mundial”. Por todo ello, el diputado ha animado al público jiennense a asistir a este recital “porque es una oportunidad de primer orden poder disfrutar de este magnífico pianista”.

Por su parte, el presidente del jurado de esta edición, que vuelve a ser el músico catalán Albert Attenelle, ha asegurado que la apertura hoy del concurso es “un momento feliz, de esperanza y alegría para todos nosotros, entre otras cosas porque hay pocos concursos que hayan alcanzado en el mundo 63 ediciones y por eso debemos estar orgullosos de su trayectoria”. En estas más de seis décadas, el Premio “Jaén” de Piano ha conjugado “veteranía y calidad” y ha destacado la “generosidad por parte de la Diputación para que año tras año tengamos todo lo necesario con el objetivo de que este concurso siga con todas las velas desplegadas, algo que este año se ha notado especialmente porque vamos a tener una participación que supera la de todas las ediciones anteriores”.

Por último, el concertista inaugural se ha mostrado “muy contento de estar en Jaén” y ha puesto en valor la celebración de certámenes como este. Al respecto, Piemontesi ha recordado que la consecución de un premio en Brasil “me cambió la vida como pianista y confío en que al ganador de este año también le resulte igual de importante conseguir este premio”.

 

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
Celebrando mi cumpleaños

Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...