La IX Fiesta del Primer Aceite de Jaén volverá a la capital
Diputación celebrará los dos primeros fines de semana de noviembre este evento, con el que se busca promocionar la excelencia de los aceites de oliva virgen extra jiennenses. Este año la fiesta llegará a la localidad madrileña de Alcalá de Henares
Redacción || 19 de septiembre de 2022
La Fiesta del Primer Aceite de Jaén que promueve la Diputación Provincial alcanzará este año su novena edición, que se desarrollará en los dos primeros fines de semana de noviembre en dos escenarios: la capital jiennense y la localidad madrileña de Alcalá de Henares. Así, los días 5 y 6 de noviembre, la ciudad de Jaén volverá a acoger este evento –como ya lo hizo en la segunda edición celebrada–, mientras que Alcalá de Henares tomará los días 11, 12 y 13 de noviembre el relevo de Pamplona, a donde viajó esta actividad el pasado año.
El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, subraya “el interés cada vez mayor que despierta esta cita tanto entre el sector oleícola, que encuentra en esta fiesta un escaparate ideal para promocionar la calidad de los aceites de oliva virgen extra jiennenses, como en el turístico, dado el importante número de visitantes que atrae hasta nuestra provincia”. En este sentido, incide en que con este evento “reconocemos el esfuerzo y el trabajo que realizan nuestros olivareros y almazaras por conseguir el mejor aceite de oliva virgen extra, que elaboran con mimo y cariño con el objetivo de que llegue del campo a la mesa y lo puedan saborear todas las personas que quieran en el marco de esta Fiesta del Primer Aceite de Jaén”.
Reyes recuerda que en la pasada edición “fueron más de 80 los AOVEs de la provincia jiennense que se pudieron degustar en Baeza”, que fue la localidad que acogió en 2021 esta celebración que incluyó la realización de “un número importante de actividades relacionadas con el sector oleícola, además de otras propuestas turísticas, sin olvidar la enorme proyección que consiguió con la presencia del chef Jordi Cruz como pregonero de la fiesta”.
Esta Fiesta del Primer Aceite de Jaén volverá a ser, a juicio de Reyes, “una oportunidad única para deleitarse con los mejores AOVEs tempranos de la próxima cosecha, con su sabor y olor únicos, pero también para conocer más sobre la milenaria cultura del olivar y los beneficios medioambientales que genera su cultivo, además de las bondades saludables y gastronómicas que posee el zumo de la aceituna”. En definitiva, como enfatiza el presidente de la Diputación, se trata de una actividad que está pensada para que “sean muchas más las personas en nuestro país que se familiaricen con el producto que mejor define a nuestra tierra y que nos singulariza, porque los 66 millones de olivos que tapizan la provincia configuran un paisaje único que aspira a ser reconocido como Patrimonio Cultural Mundial por la Unesco”.
Así, tanto Jaén como Alcalá de Henares disfrutarán durante el próximo mes de noviembre del ambiente festivo que acompaña a este evento, en el que se volverán a desarrollar actividades ya clásicas como desayunos con aceite de oliva, degustaciones y catas de AOVE o demostraciones culinarias, a las que se sumarán otras propuestas culturales y lúdicas y la presencia de empresas de cosméticos elaborados con aceite de oliva y de madera de olivo.
La Fiesta del Primer Aceite de Jaén nació en el año 2014 con los objetivos de conmemorar el inicio de la campaña oleícola, que se ha adelantado en los últimos años para conseguir obtener un mejor producto, y también para reconocer la excelencia de los AOVEs tempranos que se recogen en esas fechas, que son los de mayor calidad. De vocación itinerante, se ha celebrado ya en algunas de las principales localidades de la provincia, y también en otras importantes ciudades españolas entre las que se encuentran Valencia, Vigo, Bilbao, Hospitalet de Llobregat, Gijón y Pamplona, donde el AOVE jiennense ha tenido una gran acogida y las empresas oleícolas jiennenses han podido difundir las bondades de su oro líquido.
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de Jaén
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de JaénNieto lamenta que la licitación esté parada por un informe del Comité Técnico de Cuentas Nacionales solicitado en marzo. El consejero pedirá una reunión con la...
PROVINCIA || La Junta resalta el saber artesanal del maestro cantero Francisco Aguilera en Porcuna
La Junta de Andalucía ha puesto en valor la trayectoria de Francisco Miguel Aguilera, maestro cantero de Porcuna, por su aportación a la artesanía en piedra y la preservación de este oficio
PROVINCIA || La Junta reanuda el transporte escolar en Porcuna para 47 alumnos
La administración autonómica adjudica la ruta que une Higuera de Calatrava y Valenzuela con el IES Nuestra Señora de Alharilla, devolviendo el servicio a decenas de estudiantes de la zona
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de Jaén
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de JaénNieto lamenta que la licitación esté parada por un informe del Comité Técnico de Cuentas Nacionales solicitado en marzo. El consejero pedirá una reunión con la...
PROVINCIA || Porcuna se prepara para inaugurar el anfiteatro romano de Obulco tras su gran restauración
El histórico anfiteatro romano de Obulco abrirá pronto al público tras una restauración de tres millones de euros que devuelve a Porcuna un tesoro del siglo I a.C.
PROVINCIA || La Junta resalta el saber artesanal del maestro cantero Francisco Aguilera en Porcuna
La Junta de Andalucía ha puesto en valor la trayectoria de Francisco Miguel Aguilera, maestro cantero de Porcuna, por su aportación a la artesanía en piedra y la preservación de este oficio
MARTOS | La campaña “Este otoño compra en Martos y viaja” premiará las compras locales con dos viajes
El Ayuntamiento de Martos lanza una campaña para incentivar las compras en el comercio local, con sorteos de dos viajes a Toledo y entradas al parque Puy du Fou
ANDÚJAR | El PSOE de Andújar reclama medidas urgentes para mejorar el programa andaluz contra el cáncer de mama
El PSOE de Andújar insta al Pleno Municipal a respaldar una moción que exige a la Junta soluciones ante los fallos del programa de detección precoz de cáncer de mama
MARTOS | El Ayuntamiento de Martos critica a la Junta por denegar un taller sobre cáncer de mama
El Ayuntamiento de Martos lamenta que la Junta de Andalucía no autorizara un taller de prevención del cáncer de mama, previsto con la colaboración del centro de salud local
ARJONA | Mujeres de Arjona se suman al Encuentro Provincial de Mujeres Rurales en Orceraona y Torredonjimeno
Una representación de mujeres arjoneras participó en la cita provincial celebrada en Orcera, un espacio de encuentro y visibilización del papel femenino en el mundo rural
ANDÚJAR | Andújar incorpora el contenedor marrón para mejorar la gestión de los residuos orgánicos
La ciudad inicia la recogida separada de materia orgánica con el nuevo contenedor marrón y una campaña informativa para impulsar el reciclaje y el compostaje
MARTOS | La mejor croqueta y el mejor cóctel se decidirán en una gran ruta gastronómica local en Martos
Del 15 de octubre al 30 de noviembre, 23 establecimientos participan en el concurso “La mejor croqueta y el mejor cóctel de Martos”, promovido por ASEM
Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
MARTOS | La campaña “Este otoño compra en Martos y viaja” premiará las compras locales con dos viajes
El Ayuntamiento de Martos lanza una campaña para incentivar las compras en el comercio local, con sorteos de dos viajes a Toledo y entradas al parque Puy du Fou
MARTOS | El Ayuntamiento de Martos critica a la Junta por denegar un taller sobre cáncer de mama
El Ayuntamiento de Martos lamenta que la Junta de Andalucía no autorizara un taller de prevención del cáncer de mama, previsto con la colaboración del centro de salud local
LINARES | La alcaldesa señala que “Linares se ha convertido en un ejemplo de reinvención y de futuro”, en la apertura del II Foro de Inteligencias de Ciudad
LINARES | La alcaldesa señala que “Linares se ha convertido en un ejemplo de reinvención y de futuro”, en la apertura del II Foro de Inteligencias de Ciudad Esta cita congrega a numerosos participantes en torno a los desafíos de una reindustrialización...
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de Jaén
PROVINCIA || La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de JaénNieto lamenta que la licitación esté parada por un informe del Comité Técnico de Cuentas Nacionales solicitado en marzo. El consejero pedirá una reunión con la...
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años
PROVINCIA || Hallan en Porcuna el primer molde para fabricar monedas de la Península Ibérica
Investigadores de la Universidad de Jaén descubren en el yacimiento de Obulco un molde de piedra usado para producir monedas hace más de 2.000 años

















