La cantaora de Linares Alba Martos premio de la IX Bienal Flamenca de la ONCE

 

 

La Bienal, que se celebrará en Granada el 14 de noviembre, homenajeará al Ballet Flamenco de Andalucía y a La Platería

La cantaora de Linares Alba Martos y el guitarrista granadino Pablo Campos han resultado elegidos ganadores de la IX Bienal Flamenca de la ONCE que rendirá homenaje este año al Ballet Flamenco de Andalucía en su 30 Aniversario y a la peña flamenca La Platería en su 75 Aniversario.

En la modalidad de cante la IX Bienal Flamenca de la ONCE premia a Alba Martos, una voz muy flamenca de Linares (Jaén), con gran dominio de los medios tonos y altibajos, tan valorados en el flamenco porque es como duele el flamenco, como decía el maestro Manolo Caracol. “La verdad es que me da muchísima alegría es un notición para mi -reconoce-. Me siento super orgullosa y super emocionada por haber ganado este premio porque llevo siguiendo este Concurso desde hace muchos años y siempre me había quedado con las ganas de apuntarme, siempre con el miedo de no pasar el filtro. Era la primera vez y ha sido una sorpresa muy grata par mi”. Alba impregna mucha personalidad a cante. “Es un estilo con fuerza -define-. Según el palo intento transmitir sensibilidad, pena o alegría, pero siempre con fuerza”, asegura.

Martos, que estudia en la actualidad en el Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco de Córdoba, comenzó su andadura en el mundo del cante en la Peña Flamenca Femenina Carmen Linares en 2013 de la mano de Paqui García, Joselete de Linares y el Niño de la Paz, entre otros. Continuó sus estudios becada por la Fundación Cristina Heeren con artistas y maestros como José de la Tomasa, Esperanza Fernández, Manuel Lombo, Juan José Amador, Manuel Romero o María José Pérez entre otros. Ha compartido escenario en dos ocasiones con la cantaora Carmen Linares y ha realizado una gira por Países Bajos para promover el flamenco en una campaña promovida por la Junta de Andalucía. Entre los premios que ha recibido figuran el primer Premio Joven y Premio de Letras en el Concurso Nacional de El Saucejo, Sevilla, o el primer Premio Joven en el Concurso Nacional de Tarantas de Linares, ambos en 2018.

 

La Carolina invierte 429.000 euros en la mejora de sus barrios

La Carolina invierte 429.000 euros en la mejora de sus barrios

El equipo de Gobierno de La Carolina ha apostado fuerte por el mantenimiento y recuperación de los espacios públicos. Al barrio de Viñas del Rey han ido a parar 146.000 euros; al de Ciudad Jardín, 106.000 y por último a La Estación, 177.000 euros.

Finalizan las obras del CEIP Manuel Andújar

Finalizan las obras del CEIP Manuel Andújar

El Ayuntamiento de La Carolina ha destinado 157.747,92 euros que han transformado buena parte de los patios con el objetivo no solo de mejorar las instalaciones, sino también de ganar en seguridad y estética.

Vivir Linares

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
El UCAM Cartagena logra superar a las linarenses del Tecnigen

El UCAM Cartagena logra superar a las linarenses del Tecnigen

El UCAM Cartagena logra superar a las linarenses del Tecnigen Las jugadoras del Tecnigen caen ante las universitarias por un abultado 0-4 en una tarde en la que los tanteos muestran que, la distancia entre ambos equipos no es la reflejada por el marcador. Si decimos...

Nueva victoria del Tecnigen Linares ante el Priego de Córdoba

Nueva victoria del Tecnigen Linares ante el Priego de Córdoba

El Tecnigen Linares se ha visto obligado a sacar lo mejor de nuestras jugadoras para poder llevarse el encuentro ante el conjunto de Priego de Córdoba. Las locales se presentaban con una batalladora Tatiana Garnova, que sustituía a Luca Kumahara, que se encuentra disputando un torneo internacional. A pesar del buen hacer de las cordobesas, las linarenses podían llevarse el encuentro. El punto de ”dobles” ha sido fundamental, así como el enfrentamiento entre Istrate y Garnova.