La Antigua Escuela de Artes y Oficios acoge la exposición «Lepanto en la retina de la historia»

La muestra se compone de 22 paneles y se puede visitar hasta el 15 de junio

Redacción || 6 de junio de 2025

La Antigua Escuela de Artes y Oficios de Martos acoge desde ayer, y hasta el próximo 15 de junio, la exposición “Lepanto en la retina de la historia”.  El alcalde, Emilio Torres, y el subdelegado de Defensa, Evaristo Jaime Gutiérrez, han inaugurado una muestra compuesta por 22 paneles que, a través de textos, gráficos y dibujos, cuentan el episodio que supuso la batalla naval en el año 1571 y que enfrentó a la coalición cristiana contra el imperio otomano.

“Fue la mayor batalla naval desde la historia clásica. La exposición profundiza en el conocimiento del contexto geográfico, geopolítico y, también,  de todos los principales actores del acontecimiento y las consecuencias de la batalla para nuestro país y las consecuencias socioeconómicas para los países involucrados. Además de contar con un panel dedicado a Cervantes”, detalló el alcalde, que invitó a toda la ciudadanía y a las personas interesadas en la historia militar a visitarla.

Por su parte, el subdelegado de Defensa en Jaén, agradeció a la ciudad de Martos la gran acogida de la muestra: “Esta exposición es un vehículo para difundir la cultura de seguridad y defensa. Queremos visibilizar la importancia de la historia militar de España y que vivimos en un mundo que no está exento de riesgos y amenazas para lo cual todos nos tenemos que preparar. Lo que queremos es dar a conocer las Fuerzas Armadas y el papel que juegan en la defensa de los intereses nacionales”.

Por último, el teniente coronel Rafael Carlos Caballero fue el encargado de explicar cómo estaba distribuida la exposición y qué contiene en cada bloque. “Se van a dar cuenta de que todas las guerras entre países siempre se han dado por dos motivos: religioso o económico. En las civiles hay otros motivos. En el caso de la de Lepanto, fue por los dos primeros”.

Se trata de una exposición itinerante que llega por tercera vez a la provincia. Comenzó en Jódar y continuó en Baeza.

La Carolina propone nuevas mejoras en el CEIP Manuel Andújar

La Carolina propone nuevas mejoras en el CEIP Manuel Andújar

La alcaldesa exigirá a la Delegación de Educación que arregle la obra del patio que queda pendiente y proyectará la apertura del centro a la calle Olavide. Desde la AMPA se solicita el cierre perimetral con vegetación de los patios y pintar de los exteriores del edificio de Primaria.

Las bicis «tomaron» La Carolina

Las bicis «tomaron» La Carolina

Los ciclistas tomaron, el pasado domingo, las calles de La Carolina para celebrar el Día de la Bici, una actividad enmarcada en la celebración del Mes de la Movilidad.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años