Jaén vivirá de nuevo con ilusión las Cruces de Mayo
El Ayuntamiento de Jaén recuperará esta tradición tras el parón de dos años a causa de la pandemia.

La normalidad va llegando poco a poco hacia todos los sectores y celebraciones de nuestra tradiciones. El último ejemplo de ello es la presentación de la programación de las Cruces de Mayo en Jaén. El Ayuntamiento, a través del Patronato Municipal de Cultura, recuperará, tras el parón de dos años producido por la pandemia, las tradicionales Cruces de Mayo 2022, que tendrán lugar los días 7 y 8 de mayo.
Se han presentado un total de 21 inscripciones, entre asociaciones, vecinales, cofradías, parroquias y hermandades que, durante estos dos días, engalanarán de flores y ornamentación autóctona que lucirá en los patios, plazas y fachadas de la ciudad. De esta forma, son varios los colectivos los que han dado el paso adelante para mantener viva esta tradición.
Así los que han formalizado su solicitud de participación son la parroquia San Pedro Poveda, cuya ubicación de la Cruz será en su patio ubicado en la calle Esteban Ramírez; la AVV El Tomillo (en la Plaza Rita, detrás de la piscina El Tomillo); la Cofradía de la Borriquilla (Mesetas que hay entre las escaleras que comunican la Avenida de Madrid con la calle Cuesta de la Virgen); la Hermandad ‘Piedad y Estrella’ (en la Plaza Purísima Concepción); la Cofradía ‘Virgen de la Capilla’ (Plaza de San Ildefonso-fachada lateral de la Basílica); la Cofradía de la Buena Muerte (Puerta del Catastro); la Hermandad Misionera ‘Divino Maestro’ (recinto del colegio Divino Maestro); la Cofradía de Los Estudiantes (patio conventual de la parroquia La Merced); la Hermandad ‘Cautivo y Trinidad’ (Plaza de Santa Isabel, frente a la parroquia Santa Isabel); la Hermandad del Jesús del Gran Poder (calle Segovia, 6); la Asociación de María Auxiliadora (fachada de la parroquia de San Juan Bosco en Avenida de la Universidad, 17); la Parroquia ‘La Inmaculada y San Pedro Pascual (patios de la parroquia con acceso desde carretera Jabalcuz); el Grupo Parroquial ‘Sentencia y Encarnación’ (parroquia de San Eufrasio, en la Plaza San Félix); la Hermandad ‘Caridad y Salud’ (Plaza de la Parroquia ‘Santa María de la Iglesia’); la Cofradía ‘Cristo Yacente y Soledad’ (calle Tablerón, 21 exterior); la Hermandad de la Expiración (Plaza del Santísimo Cristo de la Expiración); la Asociación de Vecinos Paraje de Jabalcuz (patio y explanada de las Casas Gemelas de los jardines de Jabalcuz); la Asociación Sagrado Corazón de Jesús (Patio del Centro municipal de barrio en la Travesía Salvador Vicente de la Torre), la Hermandad de la Santa Cena (patio delantero de la parroquia San Juan Pablo II); Aprompsi (aparcamiento de la sede social en calle Eduardo Balguerías, 5) y la Asociación San Ildefonso- Puerta del Ángel, que no participará en el concurso pero sí quería elaborar este tradicional monumento para el disfrute de la sociedad y cuya Cruz se expondrá al público en el patio de su sede situada en la calle Miguel Romera, 20.
El concejal de Cultura y Turismo, José Manuel Higueras, ha señalado que se trata de “una de las tradiciones más arraigadas en esta ciudad tal y como se ha podido comprobar con esta amplia participación”. Así el edil ha animado a la ciudadanía a disfrutar durante estos dos días de esta celebración y de estos monumentos realizados por nuestra gente de Jaén con adornos identitarios de nuestra tierra. “Hemos vuelto a recuperar la normalidad y con ella la ilusión y el fervor de una tradición que servirá además para fomentar el turismo en la ciudad, pues exporta y suma belleza a nuestras plazas, patios públicos y parroquias, además de otros lugares emblemáticos e históricos de Jaén”, ha subrayado.
El concurso establece que la ornamentación de las cruces deberán contener plantas florales y elementos decorativos naturales o de carácter tradicional y éstas tendrán una altura mínima de 180 centímetros. Asimismo en el entorno de la Cruz prevalecerán los adornos que identifiquen de algún modo la tierra de Jaén, tanto florales, como de cerámica, bronce, artesanía antigua o imágenes marianas, entre otros. Todas las cruces serán accesibles al público y permanecerán durante los días que dure este concurso sin que sea desmontada hasta las 20.00 horas del domingo, 8 de mayo, salvo inclemencia meteorológica.
El jurado designado para tal efecto visitará las Cruces sin previo aviso de horario, entre las 12.00 y las 22.00 horas del sábado 7 de mayo, y desde las 12.00 a las 18.00 horas del domingo 8 de mayo, según el itinerario que se encuentra en proceso de diseño desde el Patronato Municipal de Cultura. El concejal de Cultura, José Manuel Higueras, ha valorado de nuevo esta nueva y renovada edición en la que se ha hecho una apuesta importante en los premios económicos pues habrá un primero que estará dotado con 700 euros, un segundo con 500 euros, un tercero que será de 400 euros y un cuarto premio de 300 euros, además de cuatro posibles accésit de 150 euros cada uno.





Descarga aquí el periódico Vivir Nacional IV de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de abril

Éxito de las Actividades de la Semana del Mayor en Torreperogil
Para finalizar esta semana de eventos, el próximo 8 de octubre, se ha organizado un viaje cultural a Castilla-La Mancha, donde los participantes visitarán lugares de gran patrimonio como Almagro y El Viso del Marqués.

Se pone en marcha la XIII Carrera Popular de Torreperogil
La edición de este año se celebrará el 28 de diciembre y vuelve a contar con todas las categorías: desde corredores experimentados hasta aficionados. Las inscripciones ya están abiertas.



Descarga aquí el periódico Vivir Nacional IV de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de abril

Descarga aquí el periódico Vivir Comarca de El Condado de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de abril

El aceite andaluz «Primer día de cosecha», de Finca las Malezas, elegido el mejor del mundo
Valoración de la prestigiosa Escuela Superior del Aceite de Oliva (ESAO).


Miguel Alcalá rescata la memoria de Marmolejo con su primer libro, La Loma Candelas
La emotiva presentación de la obra reunió a autoridades, vecinos y familiares en un homenaje a los maquis asesinados en Sierra Morena, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con la memoria histórica y la cultura local
Jerónimo Peña, el luthier que unió Japón y Marmolejo con su arte
Siete guitarristas japoneses rinden homenaje en concierto al maestro lutier marmolejeño, cuya guitarra construida para Andrés Segovia volvió a sonar en un evento inolvidable
La Escuela de Verano de Marmolejo abre su bolsa de maestros con un firme compromiso social
El Ayuntamiento busca a los mejores profesionales para garantizar un servicio esencial que favorece la conciliación familiar y el desarrollo infantil durante el verano.
El fútbol femenino pisa fuerte en Marmolejo
El Real Jaén se corona en la Liga Fomento Alevín/Infantil Femenino
Marmolejo se llena de ritmo con el IV Torneo de Gimnasia Rítmica
Más de 80 atletas procedentes de diferentes puntos de las provincias de Jaén y Córdoba en una exhibición de lujo
Alianza estratégica entre Arjona y la UJA por el desarrollo de la provincia
El Ayuntamiento de Arjona y la Universidad de Jaén estrechan lazos para impulsar proyectos conjuntos en cultura, turismo, economía y educación


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

La opinión de Manuel Campos: «Esperanzador tiempo de diálogo y debate»
La opinión de Manuel Campos: "Esperanzador tiempo de diálogo y debate" Manuel Campos || 18 de octubre de 2021 Recuperados un poco de la sorpresa que nos llevamos los españoles hace un par de días cuando vimos a los líderes de los dos partidos más votados en la nación...

Celebrando mi cumpleaños
Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...

Julio se cerró en la provincia de Jaén con 41.446 viajeros según el INE
Según la Encuesta de Coyuntura Turística Hotelera de julio se duplicó la cifra de 2020 pero no se alcanzaron las cifras de 2019 antes de la pandemia en una provincia que eligieron sólo el 2,56% de los turistas que viajaron a Andalucía.





El fútbol femenino pisa fuerte en Marmolejo
El Real Jaén se corona en la Liga Fomento Alevín/Infantil Femenino

El fútbol femenino pisa fuerte en Marmolejo
El Real Jaén se corona en la Liga Fomento Alevín/Infantil Femenino

El fútbol femenino pisa fuerte en Marmolejo
El Real Jaén se corona en la Liga Fomento Alevín/Infantil Femenino

El fútbol femenino pisa fuerte en Marmolejo
El Real Jaén se corona en la Liga Fomento Alevín/Infantil Femenino