Invertidos más de 200.000 euros en el primer huerto solar de Castillo de Locubín

El proyecto innovador y sostenible busca transformar el sistema de abastecimiento de agua potable del municipio mediante energía limpia.

Redacción || 6 de noviembre de 2024

En el día de ayer se firmó el acta de inicio de obra para el primer huerto solar que se instalará en Castillo de Locubín, un proyecto innovador y sostenible que busca transformar el sistema de abastecimiento de agua potable del municipio mediante energía limpia. El Ayuntamiento de Castillo de Locubín fue beneficiario de una ayuda proveniente de fondos europeos, en concreto del programa DUS 5000, destinada a la instalación de esta planta solar fotovoltaica, que cubrirá el consumo energético de las instalaciones de bombeo del nacimiento del río San Juan.

El alcalde castillero, Cristóbal Rodríguez, destacó la importancia de esta iniciativa, calificándola como “uno de los proyectos más necesarios que hemos desarrollado para nuestro municipio”. Con la puesta en marcha del huerto solar, se prevé un ahorro anual de más de 140.000 euros en costes de energía eléctrica, eliminando la dependencia de la red y garantizando un suministro sostenible y de bajo impacto medioambiental. “Aprovechando los fondos europeos, no solo vamos a reducir drásticamente los costes del bombeo de agua, sino que también nos alineamos con los objetivos de sostenibilidad y eficiencia energética que marcan el futuro de las administraciones locales”, afirmó el alcalde.

La empresa adjudicataria de la licitación, Contreras S.L., seleccionada tras un riguroso proceso en el que participaron más de 20 compañías, ha sido la encargada de firmar el acta de inicio y replanteo para comenzar la construcción del huerto solar. Este proyecto no solo representa un hito en términos de energía renovable, sino que también marca el inicio de un ambicioso plan de mejoras en el sistema de agua potable de Castillo de Locubín.

Plan integral de mejora del sistema de abastecimiento de agua potable

Además del huerto solar, el Ayuntamiento de Castillo de Locubín ha obtenido otras dos subvenciones de gran importancia para optimizar las instalaciones de agua potable del municipio. Entre ellas se destaca una ayuda cercana a los 200.000 euros, destinada al reemplazo de las bombas de los motores en el nacimiento del río San Juan. Este cambio permitirá mejorar la eficiencia en el consumo energético, reduciendo el desgaste de los equipos y asegurando un funcionamiento más estable, eficiente y duradero.

Por otro lado, el municipio ha sido beneficiario del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del agua, con el cual se financiará la modernización del sistema de control de agua en los depósitos. Esta actualización tecnológica permitirá una gestión más eficiente de los recursos hídricos, optimizando el control del flujo de agua y previniendo fugas o roturas. En conjunto, estas inversiones representan un compromiso firme por parte del Ayuntamiento hacia una infraestructura más sostenible, eficiente y alineada con las demandas de las futuras generaciones.

La Carolina propone nuevas mejoras en el CEIP Manuel Andújar

La Carolina propone nuevas mejoras en el CEIP Manuel Andújar

La alcaldesa exigirá a la Delegación de Educación que arregle la obra del patio que queda pendiente y proyectará la apertura del centro a la calle Olavide. Desde la AMPA se solicita el cierre perimetral con vegetación de los patios y pintar de los exteriores del edificio de Primaria.

Las bicis «tomaron» La Carolina

Las bicis «tomaron» La Carolina

Los ciclistas tomaron, el pasado domingo, las calles de La Carolina para celebrar el Día de la Bici, una actividad enmarcada en la celebración del Mes de la Movilidad.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:
Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años