Fran Rivial: «Apuesto por una moda más sostenible, por una moda que se realice en Andalucía»

El joven diseñador loperano, que recientemente viene destacando en el mundo de la moda por la calidad de sus diseños, concede una entrevista a Vivir Lopera

Redacción || 8 de marzo de 2022

Francisco Jesús Rivillas Alcalá, más conocido en el mundo de la moda por su firma «Fran Rivial», es un joven diseñador loperano que recientemente viene destacando por la calidad y elegancia de sus diseños.

A pesar de que en un primer momento el camino que tomara pareciera se formara para ser profesor, tras los estudios de Magisterio apostó por su pasión y decidió educarse en Diseño y Moda. Una apuesta que está demostrando ser acertada, al situarse recientemente entre los ocho finalistas de la reconocida pasarela sevillana We Love Flamenco 2022. 

Pregunta. Hola, Fran, es un placer poder charlar contigo. Para comenzar esta entrevista, quisiera preguntarte con qué edad empezaste a interesarte por el mundo moda. Más allá de que llame tu atención, como puede ocurrirle a mucha gente, ¿cuándo sientes que tu profesión iba a estar en este mundo?

Fran Rivial. Estoy casi seguro al 100% de que ya nací con interés por este mundo, me ha fascinado desde siempre, me parece un proceso mágico el poder tener una idea en la cabeza y plasmarla primero a un papel y luego llevarla a cabo y tener esa obra delante, tal y como la había imaginado, es un proceso fascinante aplicable a cualquier proceso artístico.

Desde bien pequeño sentí esa “llamada” por este mundo, me fijaba absolutamente en toda la ropa que la gente llevaba por la calle; el papel y el lápiz eran mis mejores aliados, si veía algo que llamaba mi atención rápidamente al llegar a casa lo incluía en un dibujo. Tal es así, que ya desde bien pequeño mi familia me pedía mi consejo a la hora de comprar prendas.

Siempre supe que era mi auténtica vocación, estudié magisterio pero siempre tuve esa espina que me llamaba a acercarme a este mundo. Finalmente me matriculé en moda y por fin cumplí ese sueño, cuando lo hice sentí que estaba donde debía estar.

P. Antes de lanzarte a cursar los estudios de Diseño y Moda, ¿hiciste tus primeros ajustes o diseños en casa? En caso de ser que sí, ¿qué recuerdos te traen aquellos momentos?

FR. Son años maravillosos, se puede decir que mis dibujos desde que era pequeño siempre han ido acompañados de diseño. No dibujaba cosas al azar, en mis dibujos, que mi madre guarda desde que tenía dos años, ya se podía apreciar perfectamente la presencia de trajes; bien porque los viese en una película o bien porque lo hubiera visto en la calle. Ya cuando entré en la adolescencia si comencé a realizar prendas o complementos con la ayuda, siempre, de mi abuela, diseños que yo realizaba para mis tías mi madre o algunas amigas suyas. Continuamente estoy inventando algo, no sé sentarme a ver una película sin estar pensando en algo que quiero hacer, al final pierdo el hilo.

Todo el mundo que me conoce tiene algo realizado por mí, ya sea un dibujo, un sombrero, una prenda… Las personas con las que he estado desde bien pequeño siempre han dicho que iban a guardar mis dibujos o a enmarcarlos por si algún día me hacía conocido.

P. ¿En qué momento nace Fran Rivial? ¿Por qué este nombre?

FR. La marca Rivial siempre me ha acompañado, las personas de mi alrededor dicen que Francisco Rivillas siempre ha sido “RIVIAL”, la única diferencia es que ahora mis creaciones desfilan en pasarela, pero siempre han estado conmigo, mis obras siempre me acompañan.

El nombre de Rivial, viene de la fusión de mis dos apellidos (Rivillas / Alcalá). Quería algo que hablara de mí, y que mejor para hablar de mí que los apellidos de mis padres. También amigos y familiares empezaron a llamarme así.

P. Como diseñador, ¿cuáles son las líneas o tendencias que más te inspiran o te gusta seguir en tus patrones?

FR. La verdad es que no me dejo llevar por tendencias. un diseñador no puede crear inspirándose en una tendencia, su trabajo es crearla. De hecho, el término «tendencia» en sí no me gusta mucho, ahora mismo apuesto por una moda más sostenible, por una moda que se realice en España, en Andalucía. Creo que la gente se está concienciando cada vez más que es necesario consumir moda con responsabilidad, moda que cumpla con unos valores y calidad humana, pienso que hay que mirar lo que esta “detrás” de cada prenda.

Yo por ejemplo consumo muy poca moda rápida, prefiero tener menos cosas pero de más calidad o hechas artesanalmente a algo hecho de forma masiva o contaminante.

Me gusta la artesanía el trabajo realizado por las manos de las personas. La mayoría de las personas mayores que tenemos aquí en Andalucía son artesanas. El punto, el crochet, los bordados…son auténticas maravillas. Me gusta que mis prendas lleven siempre algo de artesanía.

P. En los oficios o aficiones siempre hay alguien cuyo trabajo logra provocar en nosotros gran admiración, incluso en algunas situaciones hace que queramos parecernos a él, es ese alguien que suele conocerse comúnmente como ídolo. ¿Quién o quiénes logran generar en ti estos sentimientos?

FR. Creo que sería imposible nombrar a alguien en concreto, me gusta sobre todo la gente que consigue vivir de lo que le gusta y le apasiona toda su vida, eso me inspira mucho, el hecho de poder conseguir eso me parece unos de los mayores logros que una persona puede alcanzar. Cuando visito un taller o conozco a alguien que lleva con su negocio toda una vida, me ilusiona.

P. La última línea de ropa que lanzaste ofrece variados diseños de trajes de flamenca, ¿es este el tipo de vestidos en el que pretendes enfocar tu carrera o en un futuro próximo veremos otro tipo de indumentaria en la firma Rivial?

FR. Creo que la marca Rivial puede englobar mucho. He comenzado por esta colección flamenca , cuyo objetivo era realizar una colección en nombre del arte, pero Rivial también estará en las calles, con una moda más casual y para eventos y no tardareis en verla.

P. En el pasado mes de enero fuiste uno de los ocho finalistas de la pasarela sevillana We Love Flamenco, ¿qué supone para un diseñador joven poder estar ahí?

FR. Un premio al esfuerzo y a la constancia. Se mezclan muchos sentimientos, como la alegría y entusiasmo de ver tu trabajo valorado; que sea elegido para una pasarela tan importante como es We Love flamenco es increíble. Siempre he seguido este tipo de pasarelas por redes y televisión, y poder verme a mí mismo ahí fue una sensación maravillosa, después de We love Flamenco tuve también la gran oportunidad de desfilar en SIMOF (Salón Internacional de la Moda Flamenca) representando a la provincia de Jaén. Y el fin de semana que viene estaré también en Pasarela Flamenca Jaén.

P. Para terminar la entrevista, quisiera preguntarte por tus raíces. Recientemente has expuesto tu línea de trajes de flamenca en la Casa de la Tercia de tu pueblo natal, Lopera, ¿cómo de importante ha sido para ti poder compartir con tus vecinos tu trabajo? ¿A la hora de diseñar encuentras inspiración en tu tierra? ¿Tratas de mostrar a Lopera en tus vestidos?

FR. Ha sido una experiencia maravillosa. Se expuso la colección de vestidos que llevé a la última edición de We Love Flamenco junto con otros vestidos premiados en otras pasarelas y, también, el vestido que apareció en un reportaje del programada Flash Moda de TVE.  Además, se proyectó el lanzamiento de un fashion film titulado “La casa de las Alba”, que es como una versión “fashion” de la famosa obra La casa de Bernarda Alba, un vídeo que ha tenido muy buena acogida, tanto por mis seguidores en redes como por la gente del pueblo, ya que ha sido grabado con mujeres de Lopera, mujeres de toda la vida del pueblo, mujeres de todas las tallas y edades. Teníamos hasta una modelo de cuatro años, la chica Rivial mas joven. Son mujeres que nunca se habían puesto delante de una cámara y lo han bordado, han lucido mis diseños en el vídeo a la perfección y gracias a ellas he conseguido el resultado esperado. El vídeo fue grabado en una casa antigua de pueblo con un patio andaluz magnífico, cuando las vi a todas vestidas con mis trajes en ese patio tal como yo lo había imaginado fue una verdadera maravilla. 

Para mí, mi pueblo, Lopera, está lleno de inspiración. Sus calles, sus casas, todo el mundo está para ayudarte y echarte una mano. Por ejemplo, a la hora de grabar el vídeo unos amigos de mis padres me prestaron la casa, otros se ofrecieron voluntarios para llevar las cosas, ayudar a recoger, peinar y maquillar… Es un auténtico lujo poder contar con tan estupendo equipo. Se podría decir que tengo mi equipo allí , el que me apoya y me sigue a todos los desfiles, además de mi novia que a pesar de no ser ella del mundo se la moda, se ha implicado como la que más.

Me gustaría dedicar mi reportaje a todos ellos, las personas que me ayudan a conseguir con todo lo que estoy consiguiendo y por apoyarme tanto. Desde mi familia, pareja, amigos y amigos de mis padres.

Para mí, los pueblos tienen mucho potencial y especialmente el mío, ya que tenemos muchos recursos tanto a la hora de la inspiración como de realizar sesiones de fotos. Podemos gozar del magnífico castillo fortaleza que tenemos en el centro del pueblo, la Iglesia, la plaza del pueblo, sus campos, la Casa de la Tercia…

Con mis diseños trato de mostrar que otra forma de consumir moda es posible, que apostemos por la artesanía, hay que concienciar a los consumidores en la importancia de consumir moda de calidad, apoyar la artesanía local, y la artesanía de nuestra tierra. En definitiva, volver a consumir moda que se confecciona bajo unos estándares de calidad, y con unas condiciones laborales dignas.

Con mis prendas también quiero mostrar mi amor por el arte y las cosas bien hechas, así como mi visión de este fantástico mundo que es la moda.

Vivir Lopera

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Celebrando mi cumpleaños
Celebrando mi cumpleaños

Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...

Celebrando mi cumpleaños
La Educación en tiempos de pandemia

La Educación en tiempos de pandemia Lo que hemos vivido y estamos viviendo actualmente no se había contemplado en ningún escenario de actuación, y menos en el ámbito educativo. La crisis de la Covid-19 evidencia una clara voluntad de reforma educacional y del sistema...

Estrella conoce el Punto Vuela de Lopera

Estrella conoce el Punto Vuela de Lopera

El delegado de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, ha visitado las dependencias del Punto Vuela de Lopera para conocer el equipamiento y las herramientas con las que cuentan estas instalaciones