
Fran Rivial: «Apuesto por una moda más sostenible, por una moda que se realice en Andalucía»
El joven diseñador loperano, que recientemente viene destacando en el mundo de la moda por la calidad de sus diseños, concede una entrevista a Vivir Lopera

Redacción || 8 de marzo de 2022
Francisco Jesús Rivillas Alcalá, más conocido en el mundo de la moda por su firma «Fran Rivial», es un joven diseñador loperano que recientemente viene destacando por la calidad y elegancia de sus diseños.
A pesar de que en un primer momento el camino que tomara pareciera se formara para ser profesor, tras los estudios de Magisterio apostó por su pasión y decidió educarse en Diseño y Moda. Una apuesta que está demostrando ser acertada, al situarse recientemente entre los ocho finalistas de la reconocida pasarela sevillana We Love Flamenco 2022.
Pregunta. Hola, Fran, es un placer poder charlar contigo. Para comenzar esta entrevista, quisiera preguntarte con qué edad empezaste a interesarte por el mundo moda. Más allá de que llame tu atención, como puede ocurrirle a mucha gente, ¿cuándo sientes que tu profesión iba a estar en este mundo?
Fran Rivial. Estoy casi seguro al 100% de que ya nací con interés por este mundo, me ha fascinado desde siempre, me parece un proceso mágico el poder tener una idea en la cabeza y plasmarla primero a un papel y luego llevarla a cabo y tener esa obra delante, tal y como la había imaginado, es un proceso fascinante aplicable a cualquier proceso artístico.
Desde bien pequeño sentí esa “llamada” por este mundo, me fijaba absolutamente en toda la ropa que la gente llevaba por la calle; el papel y el lápiz eran mis mejores aliados, si veía algo que llamaba mi atención rápidamente al llegar a casa lo incluía en un dibujo. Tal es así, que ya desde bien pequeño mi familia me pedía mi consejo a la hora de comprar prendas.
Siempre supe que era mi auténtica vocación, estudié magisterio pero siempre tuve esa espina que me llamaba a acercarme a este mundo. Finalmente me matriculé en moda y por fin cumplí ese sueño, cuando lo hice sentí que estaba donde debía estar.
P. Antes de lanzarte a cursar los estudios de Diseño y Moda, ¿hiciste tus primeros ajustes o diseños en casa? En caso de ser que sí, ¿qué recuerdos te traen aquellos momentos?
FR. Son años maravillosos, se puede decir que mis dibujos desde que era pequeño siempre han ido acompañados de diseño. No dibujaba cosas al azar, en mis dibujos, que mi madre guarda desde que tenía dos años, ya se podía apreciar perfectamente la presencia de trajes; bien porque los viese en una película o bien porque lo hubiera visto en la calle. Ya cuando entré en la adolescencia si comencé a realizar prendas o complementos con la ayuda, siempre, de mi abuela, diseños que yo realizaba para mis tías mi madre o algunas amigas suyas. Continuamente estoy inventando algo, no sé sentarme a ver una película sin estar pensando en algo que quiero hacer, al final pierdo el hilo.
Todo el mundo que me conoce tiene algo realizado por mí, ya sea un dibujo, un sombrero, una prenda… Las personas con las que he estado desde bien pequeño siempre han dicho que iban a guardar mis dibujos o a enmarcarlos por si algún día me hacía conocido.
P. ¿En qué momento nace Fran Rivial? ¿Por qué este nombre?
FR. La marca Rivial siempre me ha acompañado, las personas de mi alrededor dicen que Francisco Rivillas siempre ha sido “RIVIAL”, la única diferencia es que ahora mis creaciones desfilan en pasarela, pero siempre han estado conmigo, mis obras siempre me acompañan.
El nombre de Rivial, viene de la fusión de mis dos apellidos (Rivillas / Alcalá). Quería algo que hablara de mí, y que mejor para hablar de mí que los apellidos de mis padres. También amigos y familiares empezaron a llamarme así.
P. Como diseñador, ¿cuáles son las líneas o tendencias que más te inspiran o te gusta seguir en tus patrones?
FR. La verdad es que no me dejo llevar por tendencias. un diseñador no puede crear inspirándose en una tendencia, su trabajo es crearla. De hecho, el término «tendencia» en sí no me gusta mucho, ahora mismo apuesto por una moda más sostenible, por una moda que se realice en España, en Andalucía. Creo que la gente se está concienciando cada vez más que es necesario consumir moda con responsabilidad, moda que cumpla con unos valores y calidad humana, pienso que hay que mirar lo que esta “detrás” de cada prenda.
Yo por ejemplo consumo muy poca moda rápida, prefiero tener menos cosas pero de más calidad o hechas artesanalmente a algo hecho de forma masiva o contaminante.
Me gusta la artesanía el trabajo realizado por las manos de las personas. La mayoría de las personas mayores que tenemos aquí en Andalucía son artesanas. El punto, el crochet, los bordados…son auténticas maravillas. Me gusta que mis prendas lleven siempre algo de artesanía.
P. En los oficios o aficiones siempre hay alguien cuyo trabajo logra provocar en nosotros gran admiración, incluso en algunas situaciones hace que queramos parecernos a él, es ese alguien que suele conocerse comúnmente como ídolo. ¿Quién o quiénes logran generar en ti estos sentimientos?
FR. Creo que sería imposible nombrar a alguien en concreto, me gusta sobre todo la gente que consigue vivir de lo que le gusta y le apasiona toda su vida, eso me inspira mucho, el hecho de poder conseguir eso me parece unos de los mayores logros que una persona puede alcanzar. Cuando visito un taller o conozco a alguien que lleva con su negocio toda una vida, me ilusiona.
P. La última línea de ropa que lanzaste ofrece variados diseños de trajes de flamenca, ¿es este el tipo de vestidos en el que pretendes enfocar tu carrera o en un futuro próximo veremos otro tipo de indumentaria en la firma Rivial?
FR. Creo que la marca Rivial puede englobar mucho. He comenzado por esta colección flamenca , cuyo objetivo era realizar una colección en nombre del arte, pero Rivial también estará en las calles, con una moda más casual y para eventos y no tardareis en verla.
P. En el pasado mes de enero fuiste uno de los ocho finalistas de la pasarela sevillana We Love Flamenco, ¿qué supone para un diseñador joven poder estar ahí?
FR. Un premio al esfuerzo y a la constancia. Se mezclan muchos sentimientos, como la alegría y entusiasmo de ver tu trabajo valorado; que sea elegido para una pasarela tan importante como es We Love flamenco es increíble. Siempre he seguido este tipo de pasarelas por redes y televisión, y poder verme a mí mismo ahí fue una sensación maravillosa, después de We love Flamenco tuve también la gran oportunidad de desfilar en SIMOF (Salón Internacional de la Moda Flamenca) representando a la provincia de Jaén. Y el fin de semana que viene estaré también en Pasarela Flamenca Jaén.
P. Para terminar la entrevista, quisiera preguntarte por tus raíces. Recientemente has expuesto tu línea de trajes de flamenca en la Casa de la Tercia de tu pueblo natal, Lopera, ¿cómo de importante ha sido para ti poder compartir con tus vecinos tu trabajo? ¿A la hora de diseñar encuentras inspiración en tu tierra? ¿Tratas de mostrar a Lopera en tus vestidos?
FR. Ha sido una experiencia maravillosa. Se expuso la colección de vestidos que llevé a la última edición de We Love Flamenco junto con otros vestidos premiados en otras pasarelas y, también, el vestido que apareció en un reportaje del programada Flash Moda de TVE. Además, se proyectó el lanzamiento de un fashion film titulado “La casa de las Alba”, que es como una versión “fashion” de la famosa obra La casa de Bernarda Alba, un vídeo que ha tenido muy buena acogida, tanto por mis seguidores en redes como por la gente del pueblo, ya que ha sido grabado con mujeres de Lopera, mujeres de toda la vida del pueblo, mujeres de todas las tallas y edades. Teníamos hasta una modelo de cuatro años, la chica Rivial mas joven. Son mujeres que nunca se habían puesto delante de una cámara y lo han bordado, han lucido mis diseños en el vídeo a la perfección y gracias a ellas he conseguido el resultado esperado. El vídeo fue grabado en una casa antigua de pueblo con un patio andaluz magnífico, cuando las vi a todas vestidas con mis trajes en ese patio tal como yo lo había imaginado fue una verdadera maravilla.
Para mí, mi pueblo, Lopera, está lleno de inspiración. Sus calles, sus casas, todo el mundo está para ayudarte y echarte una mano. Por ejemplo, a la hora de grabar el vídeo unos amigos de mis padres me prestaron la casa, otros se ofrecieron voluntarios para llevar las cosas, ayudar a recoger, peinar y maquillar… Es un auténtico lujo poder contar con tan estupendo equipo. Se podría decir que tengo mi equipo allí , el que me apoya y me sigue a todos los desfiles, además de mi novia que a pesar de no ser ella del mundo se la moda, se ha implicado como la que más.
Me gustaría dedicar mi reportaje a todos ellos, las personas que me ayudan a conseguir con todo lo que estoy consiguiendo y por apoyarme tanto. Desde mi familia, pareja, amigos y amigos de mis padres.
Para mí, los pueblos tienen mucho potencial y especialmente el mío, ya que tenemos muchos recursos tanto a la hora de la inspiración como de realizar sesiones de fotos. Podemos gozar del magnífico castillo fortaleza que tenemos en el centro del pueblo, la Iglesia, la plaza del pueblo, sus campos, la Casa de la Tercia…
Con mis diseños trato de mostrar que otra forma de consumir moda es posible, que apostemos por la artesanía, hay que concienciar a los consumidores en la importancia de consumir moda de calidad, apoyar la artesanía local, y la artesanía de nuestra tierra. En definitiva, volver a consumir moda que se confecciona bajo unos estándares de calidad, y con unas condiciones laborales dignas.
Con mis prendas también quiero mostrar mi amor por el arte y las cosas bien hechas, así como mi visión de este fantástico mundo que es la moda.



Toda la Guardia Civil de Jaén participa en el dispositivo de seguridad para la campaña de recolección de aceituna
La Inspección de Trabajo ejercerá una vigilancia exhaustiva sobre el cumplimiento de la normativa laboral y de seguridad y salud en el trabajo, a través de un plan de actuación específico

La Junta aprueba la cesión de la gestión de las naves de Santana de La Carolina al Ayuntamiento
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.

Condenado el exconcejal del PP de La Carolina por un delito de maltrato en el ámbito familiar
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.




SOS Rural y Campiña Norte unen sus fuerzas contra las megaplantas solares
Los portavoces de ambos colectivos visitarán el próximo martes la zona cero de esta tala en Lopera junto a algunos de los damnificados y el miércoles entregarán a la Junta de Andalucía 25.000 firmas para parar la tala de olivos

El Hospital Alto Guadalquivir de Andújar amplía su proyecto ‘LibroTerapia’ al área de Endoscopias
El punto de lectura en la sala de espera de Endoscopias se une a los once ya existentes en el Hospital Alto Guadalquivir

Marmolejo se llena de ritmo con el IV Torneo de Gimnasia Rítmica
Más de 80 atletas procedentes de diferentes puntos de las provincias de Jaén y Córdoba en una exhibición de lujo





Lopera celebra su Romería de San Isidro con tres días de fiesta, tradición y música
La cita incluye procesión, baile a caballo, actuaciones en directo, DJs y servicios especiales para garantizar la seguridad y el disfrute de vecinos y visitantes

Indignación en la Banda Pedro Morales de Lopera por quedar a la intemperie bajo la lluvia del Martes Santo
Los músicos denuncian haber sido excluidos del refugio en la Catedral mientras acompañaban a las hermandades en plena tormenta

SOS Rural y Campiña Norte unen sus fuerzas contra las megaplantas solares
Los portavoces de ambos colectivos visitarán el próximo martes la zona cero de esta tala en Lopera junto a algunos de los damnificados y el miércoles entregarán a la Junta de Andalucía 25.000 firmas para parar la tala de olivos

Living Lab promueve la mejora del suelo del olivar en Lopera
El Living Lab Andaluz lleva a Lopera la transformación del olivar en fincas experimentales donde se ensayarán soluciones innovadoras para mejorar la salud del suelo

Descarga aquí el periódico Vivir Lopera del mes de mayo
Pincha en el enlace y accede a las noticias más destacadas del último mes

Aagesen califica de «fraude de ley» la fragmentación de proyectos fotovoltaicos en Lopera
La ministra recuerda que dividir los proyectos para evitar la evaluación ambiental estatal vulnera la normativa y anima a la ciudadanía a denunciar posibles irregularidades.


Descarga aquí el periódico Vivir Nacional IV de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de abril
Descarga aquí el periódico Vivir Comarca de El Condado de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de abril
El aceite andaluz «Primer día de cosecha», de Finca las Malezas, elegido el mejor del mundo
Valoración de la prestigiosa Escuela Superior del Aceite de Oliva (ESAO).




Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

La opinión de Manuel Campos: «Esperanzador tiempo de diálogo y debate»
La opinión de Manuel Campos: "Esperanzador tiempo de diálogo y debate" Manuel Campos || 18 de octubre de 2021 Recuperados un poco de la sorpresa que nos llevamos los españoles hace un par de días cuando vimos a los líderes de los dos partidos más votados en la nación...

Celebrando mi cumpleaños
Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...

Julio se cerró en la provincia de Jaén con 41.446 viajeros según el INE
Según la Encuesta de Coyuntura Turística Hotelera de julio se duplicó la cifra de 2020 pero no se alcanzaron las cifras de 2019 antes de la pandemia en una provincia que eligieron sólo el 2,56% de los turistas que viajaron a Andalucía.





Real Jaén y 7 TV alcanzan un acuerdo para que los partidos puedan verse por televisión
El producto será el mismo que se emite por YouTube con producción y narración de personal de Real Jaén TV

Buena participación en el II Torneo de Tenis de mesa
El CTM de Marmolejo y la concejalía de deportes del Ayuntamiento de Lopera, organizaban el evento en que participaron numerosos aficionados y federados

Abierto el plazo de inscripción en la Escuela de Verano
Hasta el 25 de junio, las familias interesadas pueden formalizar la inscripción de los menores en esta actividad

El diputado de empleo y empresa Luis Miguel Carmona visita empresas de la localidad
Carmona asiste a una jornada de trabajo en el Ayuntamiento de Lopera dónde manifiesta su apoyo a la creación de empleo estable