Fallados los Premios Literarios de Jaén

En la modalidad de Novela, el premio recae en Julio Castedo Valls por su obra ‘El renegado’; en Poesía, Víctor del Moral por ‘Hechos a mano’; y por último en Narrativa Juvenil el ganador ha sido Santiago Díaz por su obra ‘TAURUS Salvar la Tierra’.  

 

 

Esta mañana se ha dado a conocer el fallo de los XXXVII Premios Literarios Jaén por parte la vicepresidenta de CajaGranada Fundación, María Luisa Grande; la directora del Área de Negocio de CaixaBank en Jaén, Ana Belén Molina; el concejal delegado de Cultura del Ayuntamiento de Jaén, José Manuel Higueras; y el diputado provincial de Cultura y Deportes de Jaén, Ángel Vera.

 En la modalidad de Novela, el premio, dotado con 16.000 euros, ha recaído en Julio Castedo Valls por su obra ‘El renegado’. Julio Castedo Valls (Madrid, 1964) es médico especialista en neurorradiología. Su obra ‘El renegado’ ha sido seleccionada por el jurado entre los 163 trabajos que se presentaron a la convocatoria. El jurado ha reconocido este trabajo “por abordar con gran rigor y sobriedad un episodio de la exploración de México mediante una prosa pulcra y fluida, cuajando una muy amena novela histórica que sortea con maestría todo maniqueísmo en torno al mestizaje”.

En la modalidad de poesía, dotada con 10.000 euros, se ha proclamado ganador Víctor del Moral por ‘Hechos a mano’. A esta modalidad han concurrido 293 originales. Sobre la obra ganadora, el jurado ha subrayado “la calidad en la construcción de los poemas, la sensibilidad frente a nuestra precaria condición humana y la exclusión social, así como la riqueza en referencias culturales, combinando muy bien las experiencias personales con las literarias”. Víctor del Moral (Úbeda, 1979), es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Barcelona y ha estudiado primer ciclo de Filosofía en la Universidad Ramon Llull. Actualmente es profesor de enseñanza secundaria en la provincia de Guadalajara.  

En la modalidad de Narrativa Juvenil, con un premio de 10.000 euros, el ganador ha sido Santiago Díaz (Madrid, 1971) por su obra ‘TAURUS Salvar la Tierra’. El jurado ha valorado que “es una gran novela de aventuras para el público juvenil que ensalza valores como la sinceridad, la honestidad y la amistad, a la vez que hace reflexionar sobre la necesidad de cuidar el planeta”. Santiago Díaz es escritor y guionista de cine y televisión. Inició su carrera en el mundo audiovisual en Antena 3 TV trabajando como delegado de Contenidos para series como ‘Compañeros’, ‘Código fuego’, ‘Un paso adelante’ y ‘Aquí no hay quien viva’. Ha escrito más de 600 guiones emitidos en televisión. Igualmente, es autor de las novelas ‘Talión’ y ‘El buen padre’. En julio de 2020 estrenó en cines la película ‘Voces’, dirigida por Ángel Gómez Hernández, para pasar más tarde a la plataforma Netflix, donde puede verse en más de 190 países.

El jurado de la modalidad de novela, ha estado integrado por los escritores y críticos literarios Rosa Belmonte y Toni Montesinos, el editor Javier Ortega y el periodista y profesor universitario David Felipe Arranz, que actuó como presidente del mismo. Marta López Vilar, profesora, traductora y poetisa, ha presidido el jurado de poesía. Junto a ella han formado parte autores y especialistas como Jesús Munárriz, Manuel García y Francisco Castaño. En la modalidad de narrativa juvenil, por su parte, ha presidido el jurado la editora Mireia Lite Francisco. Junto a ella, han estado divulgadoras, críticas literarias y escritoras como Mercedes Ron, Cristina Torrón e Iryna Zubkova.

 

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
Celebrando mi cumpleaños

Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...