El Sindicato de Enfermería denuncia nuevas agresiones a profesionales en la provincia de Jaén
Los casos han aumentado un 21% este año, por lo que SATSE reclama que se implementen nuevas medidas de disuasión complementarias y se potencien el cumplimiento estricto de los
protocolos actuales.

Redacción || 25 de julio de 2023
El Sindicato de Enfermería, SATSE Jaén, ha vuelto a alertar del nuevo incremento registrado en los casos de agresiones al personal del Servicio Andaluz de Salud (SAS) durante el año 2023. En lo que llevamos de año, ya son varios los casos de agresiones verbales y físicas las que sufren los profesionales de enfermería en la provincia de Jaén.
A juicio de SATSE, aunque se han conseguido avances en la prevención y protección de los profesionales sanitarios ante casos de agresiones en el desempeño de su actividad en los últimos años, los datos evidencian que es urgente seguir implementando nuevas medidas en esta materia. Según datos oficiales, el total de las agresiones al personal de enfermería en lo que llevamos de año 2023, son 13 agresiones físicas y 59 no físicas.
A la luz de los datos, el Sindicato de Enfermería, ha vuelto a reclamar a la Consejería de Salud y Consumo que se desarrollen todas las medidas y modificaciones normativas recogidas en el plan de prevención y atención frente a las agresiones a profesionales del SAS, vigente desde octubre de 2020.
El Informe de Agresiones a Profesionales del Sistema Nacional de Salud 2022, publicado por el Ministerio de Sanidad arroja datos reseñables como que en el 78% de las notificaciones, la agredida es una mujer, que las notificaciones sitúan a los agredidos en el rango de edad de los 35 a los 55 años, que en Atención Primaria y en Atención Extrahospitalaria se notifican casi 4 veces más agresiones que en el ámbito hospitalario o que el personal facultativo y de Enfermería son los
que reportan un mayor porcentaje de agresiones.
Desde SATSE se insiste en que las agresiones tuvieron lugar mayoritariamente en las consultas, seguidas de los puntos de admisión e información y en hospitalización y que la causa más frecuente se corresponde con la atención percibida por el usuario, las demandas del mismo no satisfechas o los tiempos de espera. El perfil de la persona agresora un 71% de las veces corresponde al propio usuario o paciente, y en un 29% a un familiar o acompañante. Y un dato
relevante es que un 20% son reincidentes.
Medidas para paliar las agresiones
Entre las medidas pendientes de poner en marcha, el Sindicato de Enfermería destaca las relacionadas con los derechos y deberes de los ciudadanos que incluyen promover un cambio normativo que establezca un régimen sancionador para los usuarios del Sistema Sanitario Público Andaluz que los incumplan, incluyendo sanciones económicas proporcionadas al daño ocasionado.
De igual forma, a juicio de SATSE como medida de protección es fundamental que las tarjetas identificativas del profesional no recojan información adicional del profesional que permita que los agresores puedan identificarlos en redes sociales o por cualquier otro medio.
Añade también SATSE que debe optimizarse las medidas de implantación en el software de alerta en todos los ordenadores de los trabajadores susceptibles de sufrir una agresión, debido a su contacto directo con los usuarios o incrementar la presencia de cámaras de seguridad y de vigilantes de seguridad en los centros, y mejorar la formación de estos profesionales en materia de prevención de agresiones.
Por otro lado, también exigen y consideran imprescindible una adecuada dotación de las plantillas en todos los centros (tanto en Atención Primaria y Extrahospitalaria como en Atención Especializada y Hospitalaria), que garantice una atención sanitaria de calidad, se de una respuesta adecuada a la sobrecarga asistencial, especialmente en los procesos graves y tiempo- dependientes, a la vez que una adecuada atención a los procesos crónicos complejos y de pacientes en situación de dependencia, ya que los ratios enfermera-paciente, fisioterapeuta-paciente de nuestro País, y especialmente de nuestra Comunidad Autónoma se encuentran muy por debajo de la media Europea.
Desde el Sindicato han manifestado que denunciarán cada caso que se produzca y actuarán en defensa de sus profesionales a través de la Asesoría Jurídica, para que puedan realizar su trabajo diario en los cuidados de los pacientes, pero teniendo en cuenta que la sociedad debe saber la regulación del reconocimiento de delito a la autoridad pública la agresión al personal sanitario.





Descarga aquí el periódico Vivir Nacional IV de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de abril

El VI Encuentro de Olivicultores en Baeza se consolida como un referente en innovación y futuro del sector oleícola
El evento contará con la participación del experto en desarrollo rural y divulgador científico Manuel Pimentel.

FAMPA Los Olivos defiende la educación pública con la nueva campaña ‘Se Vende’
La plataforma lanza este nuevo proyecto donde además denuncia la apuesta de la Junta de Andalucía por la enseñanza privada y concertada.



Descarga aquí el periódico Vivir Nacional IV de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de abril

Descarga aquí el periódico Vivir Comarca de El Condado de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de abril

El aceite andaluz «Primer día de cosecha», de Finca las Malezas, elegido el mejor del mundo
Valoración de la prestigiosa Escuela Superior del Aceite de Oliva (ESAO).


ARJONA || Arjona inaugura una nueva oficina de turismo
La Junta invierte 125.000 euros en la mejora de este vial rural dentro del Plan Itínere Rural, que alcanza ya a 124 caminos de la provincia de Jaén
Diputación invierte más de 765.000 euros en la mejora de infraestructuras viarias de Alcaudete
La Diputación de Jaén invertirá más de 765.000 euros en la mejora y adecuación de las carreteras JA-4310 y JV-2334, vías de titularidad de la Administración provincial. En concreto, en la JA-4310, infraestructura que comunica las poblaciones de Los Noguerones y La...
MARTOS | PP exige «medidas inmediatas» para solucionar la falta de profesionales en el Parque de Bomberos de Martos
El Ayuntamiento y la Fundación Esplai colaboran en una iniciativa socioeducativa gratuita para mejorar las competencias digitales de menores entre 9 y 17 años
ARJONA || Arjona refuerza su red agraria con una actuación clave en el camino de La Golosa
La Junta invierte 125.000 euros en la mejora de este vial rural dentro del Plan Itínere Rural, que alcanza ya a 124 caminos de la provincia de Jaén
ANDÚJAR | Salud pone en marcha un dispositivo especial para el 798 aniversario de la aparición de la Virgen de la Cabeza
La Guardia Civil intercepta en Andújar a un joven que transportaba 60 kilos de tabaco prensado y 500 cajetillas sin precinto en su vehículo
MARTOS | Martos impulsa la inclusión digital de su infancia y juventud con el proyecto CRI-TIC
El Ayuntamiento y la Fundación Esplai colaboran en una iniciativa socioeducativa gratuita para mejorar las competencias digitales de menores entre 9 y 17 años


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



LA CAROLINA | La Carolina pone en marcha el nuevo parking de caravanas y abre el sistema de reservas online
La entidad concluye el proceso de sucesión en la Dirección General, dando por finalizado un ciclo de 40 años y afrontando el futuro con garantías

JAMILENA || Jamilena vuelve a dar una lección de corazón
Pincha en la imagen y accede a todas las noticias más destacadas del último mes en ambas localidades

CASTILLO LOCUBÍN || Apuesta por la transformación digital y la ciberseguridad local
CASTILLO LOCUBÍN || Apuesta por la transformación digital y la ciberseguridad localEl Ayuntamiento de Castillo de Locubín continúa avanzando hacia una administración más efi ciente, moderna y segura.REDACCION || 8 de agosto de 2025 El alcalde del municipio ha...

ARJONA || Arjona inaugura una nueva oficina de turismo
La Junta invierte 125.000 euros en la mejora de este vial rural dentro del Plan Itínere Rural, que alcanza ya a 124 caminos de la provincia de Jaén

PROVINCIA || Más de 430 personas realizan prácticas en empresas con el Programa de Experiencias Profesionales gestionado por Diputación
PROVINCIA || Más de 430 personas realizan prácticas en empresas con el Programa de Experiencias Profesionales gestionado por DiputaciónEl diputado de Empleo y Empresa hace balance de este programa de inserción laboral que pretende mejorar la empleabilidad en la...





LA CAROLINA | La Carolina pone en marcha el nuevo parking de caravanas y abre el sistema de reservas online
La entidad concluye el proceso de sucesión en la Dirección General, dando por finalizado un ciclo de 40 años y afrontando el futuro con garantías

LA CAROLINA | La Carolina pone en marcha el nuevo parking de caravanas y abre el sistema de reservas online
La entidad concluye el proceso de sucesión en la Dirección General, dando por finalizado un ciclo de 40 años y afrontando el futuro con garantías

LA CAROLINA | La Carolina pone en marcha el nuevo parking de caravanas y abre el sistema de reservas online
La entidad concluye el proceso de sucesión en la Dirección General, dando por finalizado un ciclo de 40 años y afrontando el futuro con garantías

LA CAROLINA | La Carolina pone en marcha el nuevo parking de caravanas y abre el sistema de reservas online
La entidad concluye el proceso de sucesión en la Dirección General, dando por finalizado un ciclo de 40 años y afrontando el futuro con garantías