FAMPA Los Olivos defiende la educación pública con la nueva campaña ‘Se Vende’
La plataforma lanza este nuevo proyecto donde además denuncia la apuesta de la Junta de Andalucía por la enseñanza privada y concertada.

Redacción || 9 de septiembre de 2024
FAMPA Los Olivos ha lanzado, con motivo del inicio del curso escolar 2024/2025, la campaña ‘Se Vende’, en defensa de la educación pública, para visibilizar lo que considera un proceso de desmantelamiento progresivo de la escuela pública en Andalucía, en especial en la provincia de Jaén, en favor de la privada y concertada. Bajo el lema ‘La educación al mejor postor’, la iniciativa busca movilizar a la sociedad jiennense frente a lo que califica como una «privatización encubierta» del sistema educativo.
Desde FAMPA Los Olivos, se denuncia que la Junta de Andalucía está llevando a cabo políticas que favorecen a la educación privada y concertada a costa de la pública. Estas políticas incluyen recortes en PTIS, incremento de los precios de los menús escolares, recortes en infraestructuras, disminución del número de plazas, aumento de ratios y reducción del profesorado en los centros públicos, mientras se incrementan las subvenciones y ayudas para los centros privados y concertados.
«Estamos presenciando cómo se está dejando a la educación pública en un estado de precariedad, con menos inversión y más dificultades para garantizar una educación de calidad para todos», ha señalado Belén Navarro, presidenta de FAMPA Los Olivos. «Esto contrasta con el crecimiento constante de la financiación pública a la educación privada y concertada, lo que favorece una segregación educativa y aumenta las diferencias entre quienes pueden pagar y quienes no», añade.
Por otro lado, esta campaña también también pone de relieve el impacto que estas políticas están teniendo en la igualdad de oportunidades y la cohesión social en nuestra provincia. «La educación pública es un pilar fundamental para garantizar una sociedad justa e igualitaria», argumenta Navarro. «La falta de apoyo y recursos para los centros públicos supone un ataque directo a los derechos de las familias con menos recursos, que dependen de la escuela pública para acceder a una educación de calidad».
En este sentido, se subraya que la educación pública ha sido históricamente el motor de inclusión y progreso social, especialmente en la provincia de Jaén, donde gran parte de la población ha dependido de este modelo educativo para mejorar su situación social y económica. «La apuesta por la educación privada solo profundiza las brechas sociales», sentencia la presidenta.
Exigencias a la Junta
FAMPA Los Olivos solicita a la Junta de Andalucía un cambio de rumbo en sus políticas educativas, priorizando la inversión en la educación pública y recuperando el protagonismo de la escuela pública en el sistema educativo. Entre las medidas urgentes que reclaman están:
- Incremento inmediato del presupuesto para infraestructuras educativas públicas, con especial atención a los centros más desfavorecidos.
- Contratación de más personal docente para reducir las ratios de alumnado por clase, así como de más PTIS.
- Frenar el crecimiento de las subvenciones a la educación concertada y privada, destinando esos fondos a mejorar la calidad educativa en los centros públicos.
- Revisión de las políticas de admisión de estudiantes para evitar la segregación y fomentar la integración en los centros educativos públicos.
- Mejorar la calidad de los menús en los comedores escolares y servicios complementarios, así como la bajada del precio de los mismos para las familias que usan este servicio.





El Club Deportivo Raíces arrasa en el Campeonato Máster de Andalucía de Pista Cubierta
Con una delegación de 13 atletas, el club ha brillado en las distintas disciplinas, logrando hasta 13 metales.

Reconocimiento a FAMPA Los Olivos por los proyectos de coeducación y voluntariados desarrollados por las AMPAS de la provincia
Este reconocimiento destaca tanto el incremento en el número de proyectos presentados por las asociaciones de madres y padres de alumnos de Jaén, como la alta calidad técnica y el carácter innovador de los mismos.

Éxito de las Actividades de la Semana del Mayor en Torreperogil
Para finalizar esta semana de eventos, el próximo 8 de octubre, se ha organizado un viaje cultural a Castilla-La Mancha, donde los participantes visitarán lugares de gran patrimonio como Almagro y El Viso del Marqués.



El Club Deportivo Raíces arrasa en el Campeonato Máster de Andalucía de Pista Cubierta
Con una delegación de 13 atletas, el club ha brillado en las distintas disciplinas, logrando hasta 13 metales.

Continua la venta de distintivos ambientales de la DGT en Correos
Esta iniciativa forma parte de la diversificación de los servicios de las oficinas de Correos y también se pueden adquirir través de los carteros y carteras rurales.

Te llevamos a casa la llegada de la Virgen de la Cabeza a Villardompardo
La Morenita regresa a su pueblo tras haber sido restaurada por el escultor torrecampeño Antonio Parras Ruiz. Te lo contaremos en directo desde las 12:00 horas.


230.000 euros para la adecuación turística de la antigua estación de Alcaudete
Mejora, acondicionamiento y rehabilitación de los espacios que la configuran
Descarga el periódico Vivir del mes de marzo
Pincha en el enlace e infórmate con todas las noticias más destacadas de este mes
Sororidad y autoestima a través de la asociación Útica
Marmolejo continúa con las actividades dentro de la conmemoración del Día de la Mujer
Descarga aquí tu periódico Vivir del mes de marzo
Pincha en el enlace e infórmate de las noticias más destacadas de este mes
IU denuncia el tiempo de pago a proveedores del Ayuntamiento
El grupo municipal asegura que periodo medio de pago a proveedores se multiplica por 3 en el último año
Descarga aquí tu periódico Vivir
Pincha en el enlace y ponte al día de las noticias más destacadas del mes de marzo


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARTÍCULO DE OPINIÓN. ERE encubierto en las Agencias Sanitarios Alto Guadalquivir
Andújar. 20 de diciembre de 2021.
Enfermera interina del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar

Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

La opinión de Manuel Campos: «Esperanzador tiempo de diálogo y debate»
La opinión de Manuel Campos: "Esperanzador tiempo de diálogo y debate" Manuel Campos || 18 de octubre de 2021 Recuperados un poco de la sorpresa que nos llevamos los españoles hace un par de días cuando vimos a los líderes de los dos partidos más votados en la nación...

Celebrando mi cumpleaños
Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...



El Fútbol 7 estrena liga en Andújar
Se trata de un torneo de fútbol 7 que busca reunir a aficionados del deporte de la ciudad y sus alrededores en un formato innovador y dinámico

El Fútbol 7 estrena liga en Andújar
Se trata de un torneo de fútbol 7 que busca reunir a aficionados del deporte de la ciudad y sus alrededores en un formato innovador y dinámico

El Fútbol 7 estrena liga en Andújar
Se trata de un torneo de fútbol 7 que busca reunir a aficionados del deporte de la ciudad y sus alrededores en un formato innovador y dinámico

El Fútbol 7 estrena liga en Andújar
Se trata de un torneo de fútbol 7 que busca reunir a aficionados del deporte de la ciudad y sus alrededores en un formato innovador y dinámico