El PSOE pide mantener el servicio de centralita en el Hospital de Alcaudete y Salud dice estudiar la situación
Hoy ha tenido lugar la Comisión de Salud donde la responsable del área de la Junta de Andalucía, Catalina García, se ha visto cara a cara con la parlamentaria socialista Ángeles Férriz.

Redacción || 19 de junio de 2024
El PSOE ha pedido a la Junta de Andalucía garantías para las trabajadoras que se encargan actualmente del servicio de centralita del Hospital de Alta Resolución de Alcaudete, así como las trabajadoras de los otro cuatro hospitales comarcales de la provincia de Jaén y tres de la provincia de Córdoba. Desde la Consejería de Salud, su titular, Catalina García, ha apuntado que lo que está haciendo es «valorar» y «estudiar» la situación de un servicio que el PSOE decidió externalizar cuando gobernaba en la Junta.
Ha sido en la Comisión de Salud donde la parlamentaria del PSOE, Ángeles Férriz, ha preguntado a la consejera por el futuro de estas mujeres que, en algunos casos, llevan hasta 25 años trabajando en la centralita de estos hospitales, en Cazorla, la Sierra de Segura, Alcaudete, Alcalá la Real y Andújar, en la provincia de Jaén; y Montilla, Puente Genil y Valle del Guadiato, en la de Córdoba.
«No tiene ningún sentido que teniendo el mayor presupuesto de la historia, usted quiera acabar con las trabajadoras, porque son fundamentalmente mujeres de estos ocho hospitales», ha dicho Férriz, que ha subrayado que se trata de «trabajadoras que no solo han realizado una labor de información telefónica, que es lo que contempla su contrato, sino que han realizado múltiples funciones administrativas».
Sobre este punto, la consejera ha incidido en que este servicio fue externalizado por el PSOE en la Junta y por eso ahora no forman parte del Servicio Andaluz de Salud como lo está el resto de la plantilla que formaba parte de las antiguas agencias sanitarias.
Por su parte, la parlamentaria socialista ha apuntado que a día de hoy «nadie les ha comunicado oficialmente nada, pero le van ustedes quitando funciones y la empresa que los contrata les dice y les advierte que ustedes quieren suprimir este servicio». Por ello, ha pedido a la consejera que «recapacite porque este servicio es esencial en esos pueblos, es una atención cercana y sobre todo ustedes no pueden tirar a la calle a estas mujeres que han estado desde el minuto uno, desde que se abrió el hospital, haciendo de todo, a pesar de que su contrato no lo contemplaba».
Y sobre todo, «tampoco pueden dejarlas tiradas en la calle sin reconocerles ningún derecho, a pesar de haber trabajado 16, 18 y 25 años, ningún derecho que les posibilite tener unas mejores condiciones a la hora de poder acceder a cualquier otra plaza», ha expuesto Férriz.
Para la parlamentaria socialista, el poner ahora este servicio en de centralita en el punto de mira para «dejar tiradas a más de 40 mujeres que no se lo merecen», responde al objetivo de «desmantelar» los hospitales comarcales que «les faltan especialistas, que han perdido calidad el servicio y que tienen a todos los vecinos viendo como hospitales de referencia ya no lo son».
García se ha mostrado de acuerdo en que el servicio de centralita «tiene que estar» y «tiene que funcionar» en estos hospitales y ha responsabilizado al PSOE de la situación actual de estas mujeres por las decisiones que tomó cuando gobernaba en la Junta de Andalucía. «Decidieron que fuera una empresa externa la que se encargara del servicio de centralita. Ustedes que nos acusan a nosotras de la mayor privatización del mundo, pero ustedes primero hicieron agencias empresariales y luego, dentro de las agencias empresariales, externalizaron servicios», ha respondido la consejera.
Por ello, desde la Junta lo que se va a hacer es «valorar lo que vamos a hacer, si lo vamos a seguir externalizando o lo vamos a internalizar y a reorganizar, y en eso es lo que estamos trabajando».
García ha acusado al PSOE haber «condenado a esas 40 mujeres a no ser ahora estatutarias del Servicio Andaluz de Salud», al tiempo que ha instado a Férriz a explicar a las afectadas que «fueron contratadas por una empresa externa que no les da derecho al acceso al Servicio Andaluz de Salud, no la engañen».
«Ustedes han podido solucionar la vida de esas mujeres y ustedes decidieron condenarlas a estar en una empresa externa privada por no estar dentro del paraguas de la agencia y fue una decisión del Partido Socialista Obrero Español de Andalucía», ha concluido García.



La Junta habilita una Sala Gesell en los juzgados de La Carolina para tomar declaración a víctimas vulnerables
Se trata del primer caso detectado este verano en la provincia de Jaén

Las bicis «tomaron» La Carolina
Los ciclistas tomaron, el pasado domingo, las calles de La Carolina para celebrar el Día de la Bici, una actividad enmarcada en la celebración del Mes de la Movilidad.

La Carolina invierte 429.000 euros en la mejora de sus barrios
El equipo de Gobierno de La Carolina ha apostado fuerte por el mantenimiento y recuperación de los espacios públicos. Al barrio de Viñas del Rey han ido a parar 146.000 euros; al de Ciudad Jardín, 106.000 y por último a La Estación, 177.000 euros.



La Junta destina 294.000 euros para la contratación de personas desempleadas
La subvención pertenece al programa Andalucía Activa y beneficiará a 28 personas, que el Ayuntamiento complementará con 144.375,73 euros más.

Alcaudete se une contra la violencia en los centros sanitarios
Nueva agresión a dos enfermeros en el Hospital de Alcaudete al mediar en una reyerta a las puertas del centro

Nueva agresión a dos enfermeras en el Hospital de Alcaudete al mediar en una reyerta a las puertas del centro
Según el registro informático de agresiones de centros (RIAC) del Servicio Andaluz de Salud, en 2024 hubo un total de 362 agresiones físicas (19,4 por ciento del total) y 1.504 no físicas a profesionales de los centros sanitarios públicos de Andalucía



El Hospital de Alcaudete entrega los premios de la primera edición de su concurso de dibujo
El centro ha organizado el primer certamen “Descubriendo el Hospital de Alta Resolución de Alcaudete: Un viaje por la salud”

Descarga aquí el periódico Vivir Alcaudete de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico

Alcaudete se suma a la búsqueda urgente de soluciones para el abastecimiento de agua en zonas rurales
El IGME analiza junto a la Diputación de Jaén las opciones para garantizar el suministro en viviendas dispersas del municipio afectadas por la sequía

Desempleados de Alcaudete finalizan su formación en el sector textil con un programa de la Junta
El alumnado ha obtenido dos certificados profesionales de nivel 1, uno de Arreglos y adaptaciones de prendas, y otro en Cortinaje y decoración

Mayores de Alcaudete se suman a la transformación digital con formación adaptada a sus necesidades
El Centro de Participación Activa del municipio participa en un programa que impulsa las competencias digitales de más de 7.000 personas en Jaén con financiación europea

Alcaudete se une contra la violencia en los centros sanitarios
Nueva agresión a dos enfermeros en el Hospital de Alcaudete al mediar en una reyerta a las puertas del centro


El alcalde de Porcuna anuncia movilizaciones para exigir la conversión en autovía de la A-306
La Junta de Andalucía niega la conversión en autovía en una reunión con los alcaldes de los municipios afectados
Descarga aquí el periódico Vivir Nacional IV de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de abril
Descarga aquí el periódico Vivir Comarca de El Condado de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de abril


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



MARMOLEJO | Intervenidas en Marmolejo tonelada y media de almejas no aptas para el consumo
El diputado de Turismo visita Marmolejo para conocer de primera mano el ambicioso proyecto de rehabilitación de esta aldea junto al embalse del Yeguas

LA CAROLINA | La Carolina pone en marcha el nuevo parking de caravanas y abre el sistema de reservas online
La entidad concluye el proceso de sucesión en la Dirección General, dando por finalizado un ciclo de 40 años y afrontando el futuro con garantías

JAMILENA || Jamilena vuelve a dar una lección de corazón
Pincha en la imagen y accede a todas las noticias más destacadas del último mes en ambas localidades

CASTILLO LOCUBÍN || Apuesta por la transformación digital y la ciberseguridad local
CASTILLO LOCUBÍN || Apuesta por la transformación digital y la ciberseguridad localEl Ayuntamiento de Castillo de Locubín continúa avanzando hacia una administración más efi ciente, moderna y segura.REDACCION || 8 de agosto de 2025 El alcalde del municipio ha...

ARJONA || Arjona inaugura una nueva oficina de turismo
La Junta invierte 125.000 euros en la mejora de este vial rural dentro del Plan Itínere Rural, que alcanza ya a 124 caminos de la provincia de Jaén



MARMOLEJO | Intervenidas en Marmolejo tonelada y media de almejas no aptas para el consumo
El diputado de Turismo visita Marmolejo para conocer de primera mano el ambicioso proyecto de rehabilitación de esta aldea junto al embalse del Yeguas

LA CAROLINA | La Carolina pone en marcha el nuevo parking de caravanas y abre el sistema de reservas online
La entidad concluye el proceso de sucesión en la Dirección General, dando por finalizado un ciclo de 40 años y afrontando el futuro con garantías

JAMILENA || Jamilena vuelve a dar una lección de corazón
Pincha en la imagen y accede a todas las noticias más destacadas del último mes en ambas localidades

CASTILLO LOCUBÍN || Apuesta por la transformación digital y la ciberseguridad local
CASTILLO LOCUBÍN || Apuesta por la transformación digital y la ciberseguridad localEl Ayuntamiento de Castillo de Locubín continúa avanzando hacia una administración más efi ciente, moderna y segura.REDACCION || 8 de agosto de 2025 El alcalde del municipio ha...