El PSOE denuncia las listas de espera en el Hospital de Linares

Ángeles Férriz denuncia que hay más de 21.000 linarenses y vecinos de la Comarca Norte esperando a que les atienda un especialista o a recibir una operación, lo que supone un 110% más que en el año 2018. “Hay una hoja de ruta clara por parte de la Junta de Andalucía del Partido Popular: deteriorar lo público para que la gente se haga un seguro privado o que pida un préstamo para operarse en una clínica privada”

La portavoz parlamentaria del PSOE-A, Ángeles Férriz, denunció a las puertas del Hospital San Agustín de Linares “las indecentes listas de espera que sufrimos en la provincia de Jaén” y puso el acento en que a día de hoy uno de cada cinco jiennenses -más de 113.000 personas- están están esperando que les vea un especialista o para ser operados.

Férriz relató que “desde que Juanma Moreno pisó San Telmo no han parado de crecer las listas de espera, no han parado de deteriorarse los hospitales y los centros de salud, y no ha parado de aumentar el déficit de sanitarios, que se están yendo a otros hospitales o a la sanidad privada”. Además, “la atención primaria está destrozada“, ya que las citas están a 14 días y alertó del nuevo mensaje que envía el SAS a los usuarios: “que pidamos cita con el administrativo o con el enfermero”.

En concreto, en el Hospital de Linares las listas han aumentado un 110%, puesto que en el año 2018 había 10.017 linarenses y vecinos de la Comarca Norte esperando a ser atendido por un especialista o para ser operado y ahora hay más de 21.000 personas

Ángeles Férriz explicó que “quien tiene cita para que le vea un especialista está esperando saber exactamente qué es lo que tiene, y cuando hay citas para más de un año, lo que está en riesgo es la vida del paciente o su calidad de vida”. Afeó a la Junta de Andalucía porque “ha destinado 1.000 millones de euros a la privada, pero las listas de espera han aumentado, no se han reducido”.

Por tanto, “en lugar de seguir regando de dinero a la privada, ¿por qué no se refuerza la pública? ¿Por qué no se destina ese dinero a que retornen los profesionales que se han ido a la privada? ¿Por qué no se gasta ese dinero en poner en marcha los equipamientos que están pendientes de utilizar? ¿Por qué no se gasta ese dinero para que se abran los quirófanos de los hospitales por la tarde?

A esta batería de preguntas, la parlamentaria explicó que la hoja de ruta del Partido Popular en la Junta de Andalucía “es deteriorar lo público para que la gente se haga un seguro privado o que pida un préstamo para operarse en una clínica privada”. Y es que, recordó que 1 de caca 5 andaluces está esperando en las listas de espera y 1 de cada 4 ya tiene un seguro privado.

Las bicis «tomaron» La Carolina

Las bicis «tomaron» La Carolina

Los ciclistas tomaron, el pasado domingo, las calles de La Carolina para celebrar el Día de la Bici, una actividad enmarcada en la celebración del Mes de la Movilidad.

La Carolina invierte 429.000 euros en la mejora de sus barrios

La Carolina invierte 429.000 euros en la mejora de sus barrios

El equipo de Gobierno de La Carolina ha apostado fuerte por el mantenimiento y recuperación de los espacios públicos. Al barrio de Viñas del Rey han ido a parar 146.000 euros; al de Ciudad Jardín, 106.000 y por último a La Estación, 177.000 euros.

Vivir Linares

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
El UCAM Cartagena logra superar a las linarenses del Tecnigen

El UCAM Cartagena logra superar a las linarenses del Tecnigen

El UCAM Cartagena logra superar a las linarenses del Tecnigen Las jugadoras del Tecnigen caen ante las universitarias por un abultado 0-4 en una tarde en la que los tanteos muestran que, la distancia entre ambos equipos no es la reflejada por el marcador. Si decimos...

Nueva victoria del Tecnigen Linares ante el Priego de Córdoba

Nueva victoria del Tecnigen Linares ante el Priego de Córdoba

El Tecnigen Linares se ha visto obligado a sacar lo mejor de nuestras jugadoras para poder llevarse el encuentro ante el conjunto de Priego de Córdoba. Las locales se presentaban con una batalladora Tatiana Garnova, que sustituía a Luca Kumahara, que se encuentra disputando un torneo internacional. A pesar del buen hacer de las cordobesas, las linarenses podían llevarse el encuentro. El punto de ”dobles” ha sido fundamental, así como el enfrentamiento entre Istrate y Garnova.