El IES Nuestra Señora de la Cabeza contará el próximo curso con la FP de Higiene Bucodental
La Junta oferta casi 11.000 plazas de nuevo ingreso de FP para el curso 2024/25, todas en Dual

Redacción || 14 de junio de 2024
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ofertará en el curso 2024/25 un total de 10.973 plazas de nuevo ingreso de Formación Profesional sostenidas con fondos públicos en la provincia de Jaén, lo que supone una creación de 1.548 nuevas plazas en seis años.
Además se ha ampliado la oferta con cinco ciclos nuevos y cursos de especialización distribuidos en dos de Grado Superior: Higiene Bucodental en el IES Nuestra Señora de la Cabeza, en Andújar (Jaén) y Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal en el IES Villa de Santiago, en Santiago de la Espada (Jaén).
A ello se le suma un ciclo de Grado Medio de Redes y estaciones de tratamiento de redes de agua en el IES El Valle de Jaén, otro de Grado Básico de Instalaciones Electrotécnicas y Mecánica en el Instituto Himilce en Linares (Jaén) y el curso de especialización de Grado Superior en buscadores (SEO/SEM) y comunicación en redes sociales en el IES Fuente de la Peña en la capital jiennense. Este curso es la primera vez que se implanta en Andalucía.
A partir del próximo curso, habrá dos modalidades duales: la general y la intensiva. En la Dual General la formación en la empresa tendrá una duración entre el 25 por ciento y 35 por ciento de la duración total del currículo del ciclo formativo, y contemplará entre el diez y el 20 por ciento de los resultados de aprendizaje de los módulos profesionales. Además, la formación en la empresa puede ser remunerada, como la actual beca dual, o no remuneradas.
Por su parte, en la Dual Intensiva la formación en la empresa tendrá una duración de entre el 35 y 50 por ciento de la duración total del currículo del ciclo formativo, y contemplará al menos el 30 por ciento de los resultados de aprendizaje de los módulos profesionales. Esta modalidad exigirá a partir de 2028 un contrato de formación, aunque por el momento se pueden mantener las becas.
Independientemente de la modalidad, la totalidad del alumnado, al igual que en este curso escolar, estarán dados de alta en la Seguridad Social. Otra de las novedades de la nueva FP andaluza es que todos los alumnos estudiaran inglés, digitalización y sostenibilidad.
Respecto a la planificación de la oferta, la Consejería ha implantado por primera vez en la provincia de Jaén el ciclo de Grado Medio Redes y estaciones de tratamiento de redes de agua que se impartirá en el IES El Valle de la capital jiennense, contribuyendo así desde el ámbito educativo a la estrategia Sequía Plus impulsada por el Gobierno Andaluz.
Dada la importancia de los Grados Básicos para reducir el abandono escolar temprano se ha ofertado el Grado Básico Instalaciones Electrotécnicas y Mecánica que se ofertará en el IES Himilce en Linares.
Además, para mejorar la competitividad del sector agropecuario y el desarrollo rural de Andalucía, se podrá estudiar el próximo curso en Jaén el ciclo formativo de Grado Superior Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal en el IES Villa de Santiago en Santiago de la Espada. La oferta se completa con el Grado Superior de Higiene Bucodental en el IES Nuestra Señora de la Cabeza de Andújar respondiendo así a la demanda de este tipo de enseñanza.
Con el propósito de que nadie se quede fuera de un itinerario formativo profesional o sin opciones de seguir estudiando, para el próximo curso se pone el foco de atención en las personas con necesidades educativas especiales (NEE) y otros colectivos en riesgo de exclusión social, con el objetivo de dotarles de competencias básicas, profesionales y para la empleabilidad que permitan su participación en la vida social, cultural y laboral.
La primera medida es la transformación de los tradicionales Programas Específicos de Formación Profesional Básica en Grados Básicos de FP dirigidos al colectivo de personas con necesidades educativas especiales. Son un total de cinco Grados Básicos de FP en Jaén para los estudiantes más vulnerables que contarán con los recursos materiales y humanos necesarios con el objetivo de que titulen.
Se distribuyen en dos Grados Básicos Agrojardinería y Composiciones Florales que se van a impartir en el IES Antonio de Mendoza de Alcalá la Real (Jaén) y el IES Hermanos Medina Rivilla de Bailén (Jaén). Son programas que contribuyen a reforzar el primer sector productivo de la provincia de Jaén.
Asimismo, la nueva oferta contempla otros sectores con gran empleabilidad como Grado Básico de Alojamiento y Lavandería que se impartirá en el IES Los Cerros, en Ubeda (Jaén), Actividades Domésticas y Limpieza de Edificios en el IES Himilce en Linares y Servicios Administrativos que se impartirá en el IES Las Fuentezuelas de la capital jiennense.
Las principales ventajas es que estos estudiantes podrán obtener dos titulaciones al término de sus estudios: el título de Educación Secundaria Obligatoria y el título de Grado Básico. Hasta la fecha el alumnado de necesidades educativas especiales de los Programas Específicos sólo certificaba los módulos profesionales superados y la acreditación de las unidades de competencia asociadas a los mismos.
Estos grados contarán con una ratio reducida que dependerá del tipo de discapacidad o trastorno del alumnado. Por ejemplo, habrá un número máximo de cinco plazas si el estudiante que accede a uno de estos grados tiene un trastorno generalizado del desarrollo. Los requisitos de acceso son más flexibles que los existentes para un grado básico en modalidad ordinaria.
Se precisa ser mayor de 16 años, en el año natural del inicio del curso escolar o, excepcionalmente, 15 años si todo el equipo docente y orientador lo considera la opción formativa más idónea. Además, sólo podrán acceder las personas cuya discapacidad o necesidades específicas de apoyo no les permita incorporarse a la modalidad ordinaria de Grado Básico.
Otra de las novedades para 2024/2025, es la creación de una nueva modalidad de Grados Básicos, hasta ahora inexistente en el sistema educativo andaluz, dirigidos al colectivo específico de personas con especiales dificultades formativas o de inserción laboral, enseñanza que se oferta con un primer grado como experiencia piloto en Almería.
Se trata de un Grado Básico Específico de Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas, que se impartirá por primera vez el IES Sol de Portocarrero.
Estos grados básicos específicos tienen la finalidad de facilitar la cualificación profesional e integración social de tres tipos de colectivos vulnerables, todos ellos mayores de 16 años.
Se trata de personas sin cualificación e incorporadas a la vida laboral, o bien que hayan abandonado el sistema educativo y quieran acceder a un itinerario profesionalizador; personas que no hayan desarrollado su historia escolar en el sistema educativo español y que tengan dificultades para su incorporación, como es el caso de los inmigrantes; y un tercer colectivo formado por personas o grupos desfavorecidos en el mercado de trabajo o en riesgo de exclusión social.
Cuando finalicen sus estudios, podrán obtener el título de ESO y el título de Grado Básico. El periodo de solicitudes para estos grados básicos dirigidos al colectivo específico de personas con necesidades educativas o formativas especiales y al colectivo de personas con especiales dificultades formativas o de inserción laboral es del 23 al 30 de junio.
El proceso de escolarización para el próximo curso comienza este sábado, 15 de junio hasta el 1 de julio. Se pasa así a a tener un solo un procedimiento ordinario con dos adjudicaciones y una única lista de espera.
De esta forma, tras la segunda adjudicación, todo el procedimiento de la oferta completa se operará en exclusiva con listas de espera, en las que podrán incluirse las peticiones/solicitudes fuera de plazo que irán por detrás de cualquier solicitud presentada en plazo.



Toda la Guardia Civil de Jaén participa en el dispositivo de seguridad para la campaña de recolección de aceituna
La Inspección de Trabajo ejercerá una vigilancia exhaustiva sobre el cumplimiento de la normativa laboral y de seguridad y salud en el trabajo, a través de un plan de actuación específico

La Junta aprueba la cesión de la gestión de las naves de Santana de La Carolina al Ayuntamiento
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.

Condenado el exconcejal del PP de La Carolina por un delito de maltrato en el ámbito familiar
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.



Andújar celebra la XIV edición del certamen de pintura rápida «Luis Aldehuela»
Artistas de diferentes puntos de la geografía se han dado cita en esta jornada para rendir homenaje, pincel en mano, al legado del pintor Luis Aldehuela, Hijo Predilecto de la ciudad y fundador de la Escuela de Cerámica

Israel Salas, candidato socialista para la delegación de alcaldía de las Vegas de Triana
El Partido Socialista de Andújar presenta un proyecto «renovado» para esta pedanía ante la convocatoria de elecciones que tendrá lugar el próximo 10 de noviembre

IU pide soluciones para los demandantes de vivienda
El registro de Andújar censa en 2.000 las personas que buscan vivienda pública y el precio de la misma subió entre abril y junio un 5,7%



Andújar celebra la XIV edición del certamen de pintura rápida «Luis Aldehuela»
Artistas de diferentes puntos de la geografía se han dado cita en esta jornada para rendir homenaje, pincel en mano, al legado del pintor Luis Aldehuela, Hijo Predilecto de la ciudad y fundador de la Escuela de Cerámica

Grupo Oleícola Jaén apuesta por la innovación en Expoliva 2025 con una experiencia inmersiva y su plan hasta 2030
La compañía presentará su hoja de ruta “Raíces y Vanguardia” y ofrecerá showcookings diarios en su stand temático AOVEland

La muralla almohade de Andújar avanza en su recuperación con una nueva fase de obras y más de 630.000 euros de inversión
La Junta de Andalucía impulsa la tercera intervención en este monumento del siglo XI, que incluirá trabajos de reconstrucción y prepara un plan integral de puesta en valor junto al Ayuntamiento.

Andújar se suma al plan andaluz para frenar la Fiebre del Nilo Occidental
El municipio jiennense refuerza su compromiso con la salud pública a través de medidas de vigilancia y control adaptadas al riesgo de transmisión del virus.

Corte temporal al tráfico para culminar una mejora clave en la A-311
Las obras, que superan los 17 millones de euros y afectan a un tramo de ocho kilómetros, obligan a cerrar la carretera entre Arjona y Lahiguera del 12 al 23 de mayo para finalizar el asfaltado

Expoliva 2025 refuerza su papel como motor económico y cultural de Jaén con la participación activa de Andújar
La ciudad de Andújar se suma con fuerza al evento, respaldando a más de treinta empresas locales que llevarán su experiencia, innovación y calidad al mayor escaparate del sector oleícola


Descarga aquí el periódico Vivir Nacional IV de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de abril
Descarga aquí el periódico Vivir Comarca de El Condado de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de abril
El aceite andaluz «Primer día de cosecha», de Finca las Malezas, elegido el mejor del mundo
Valoración de la prestigiosa Escuela Superior del Aceite de Oliva (ESAO).


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

La opinión de Manuel Campos: «Esperanzador tiempo de diálogo y debate»
La opinión de Manuel Campos: "Esperanzador tiempo de diálogo y debate" Manuel Campos || 18 de octubre de 2021 Recuperados un poco de la sorpresa que nos llevamos los españoles hace un par de días cuando vimos a los líderes de los dos partidos más votados en la nación...

Celebrando mi cumpleaños
Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...

Julio se cerró en la provincia de Jaén con 41.446 viajeros según el INE
Según la Encuesta de Coyuntura Turística Hotelera de julio se duplicó la cifra de 2020 pero no se alcanzaron las cifras de 2019 antes de la pandemia en una provincia que eligieron sólo el 2,56% de los turistas que viajaron a Andalucía.



La Fundación Caja Rural de Jaén dona una mesa de tenis de mesa al CD Safa Andújar TM
Esta ayuda atienda la especial necesidad del club deportivo tras el incendio sufrido en sus instalaciones en el mes de agosto del pasado año

El Fútbol 7 estrena liga en Andújar
Se trata de un torneo de fútbol 7 que busca reunir a aficionados del deporte de la ciudad y sus alrededores en un formato innovador y dinámico

Hugo Vico logra dos medallas para Andújar
Plata y Bronce en el Campeonato de España de Arco Recurvo en Sala

El C.B. Andújar femenino y el SKA Logistik C.B. Andújar masculino ganan la 12ª Copa COVAP
La competición incidía en Martos, en el impacto que tienen las lesiones deportivas en la salud mental de niños y niñas