El Hospital Alto Guadalquivir forma a enfermeros en la realización de espirometrías

El servicio de Neumología actualiza los conocimientos de profesionales sanitarios de los centros de salud de Arjona y Andújar.

Redacción || 27 de marzo de 2023

El Hospital Alto Guadalquivir ha colaborado en la formación de profesionales de Enfermería de los centros de salud de Arjona y Andújar, en el procedimiento de espirometría. En concreto, el servicio de Neumología del centro sanitario andujareño ha sido el responsable de la actividad, dentro del marco de colaboración asistencial existente entre el Hospital de Andújar y los centros de salud de la comarca, pertenecientes al Área Sanitaria Norte de Jaén.

La espirometría es una técnica fundamental para la valoración de la función pulmonar. Es, junto con la historia clínica y la exploración física, la clave para el diagnóstico de muchos pacientes en los que se sospecha una enfermedad respiratoria. Mediante esta técnica se permite la detección de población de riesgo de padecer enfermedad pulmonar obstructiva crónica, facilitando así su diagnóstico y tratamiento precoz.

Esta prueba consiste en ver cuánta cantidad de aire se puede expulsar desde los pulmones. Para ello es necesario realizar respiraciones a través de un aparato llamado espirómetro. Para ello, se coloca una pinza en la nariz para evitar que se escape aire por los orificios nasales.

El paciente coloca los labios alrededor de una boquilla apretando bien para que no se escape nada de aire, y, tras unas respiraciones tranquilas deberá inspirar lo mas profundo que pueda. A continuación deberá esforzarse al máximo para expulsar todo el aire con la mayor rapidez posible. Debe seguir espirando hasta que los pulmones estén vacíos y el profesional sanitario le diga que pare.

La Carolina propone nuevas mejoras en el CEIP Manuel Andújar

La Carolina propone nuevas mejoras en el CEIP Manuel Andújar

La alcaldesa exigirá a la Delegación de Educación que arregle la obra del patio que queda pendiente y proyectará la apertura del centro a la calle Olavide. Desde la AMPA se solicita el cierre perimetral con vegetación de los patios y pintar de los exteriores del edificio de Primaria.

Las bicis «tomaron» La Carolina

Las bicis «tomaron» La Carolina

Los ciclistas tomaron, el pasado domingo, las calles de La Carolina para celebrar el Día de la Bici, una actividad enmarcada en la celebración del Mes de la Movilidad.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años