El Encinarejo reafirma su apuesta por un turismo sostenible con la Bandera Azul

El embalse andujareño revalida este distintivo por segundo año gracias a su compromiso con la accesibilidad, el cuidado ambiental y la dinamización turística

Continúan las obras del Paseo de la Libertad en Marmolejo

Redacción || 8 de julio de 2025 

El embalse de El Encinarejo, en el municipio jiennense de Andújar, vuelve a lucir la Bandera Azul como símbolo de sostenibilidad, calidad ambiental y turismo responsable. Por segundo año consecutivo, este distintivo ondea en su playa tras superar las exigentes auditorías de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac).

Durante el acto de izado, al que asistieron autoridades como el alcalde Francisco Carmona y el delegado de Turismo, José Ayala, se destacó el esfuerzo conjunto que ha hecho posible renovar este reconocimiento, otorgado por la Fundación Europea de Educación Ambiental.

El Ayuntamiento de Andújar ha acometido en los últimos años mejoras en la playa del embalse: accesos adaptados, servicios de socorrismo ampliados, aseos públicos, señalización renovada y un refuerzo del sistema de recogida de residuos, entre otras actuaciones. Además, se ha apostado por la seguridad eliminando elementos peligrosos del entorno y garantizando la presencia constante de socorristas durante el verano.

“Más que un galardón, la Bandera Azul es el reflejo del compromiso de toda una ciudad con un modelo de turismo sostenible e inclusivo”, afirmó Carmona, quien también subrayó la importancia de mantener este nivel de excelencia año tras año.

Por su parte, el delegado José Ayala puso en valor cómo esta distinción contribuye al crecimiento del turismo de interior, un sector en auge que dinamiza la economía local y promueve el empleo. “Jaén apuesta por un turismo que respete su entorno y beneficie a sus habitantes, y El Encinarejo es un ejemplo claro de esa visión”, señaló.

En esa línea, la playa del embalse ofrece también un programa estival de ocio y educación ambiental con actividades como rutas en kayak, talleres escolares y propuestas acuáticas inclusivas, consolidándose como un espacio natural que trasciende el mero uso recreativo.

El reconocimiento cobra aún más relevancia al considerarse que solo 18 zonas de baño interiores en toda España han sido distinguidas este año con Bandera Azul, de las cuales solo dos están en Andalucía. Así, Andújar fortalece su posicionamiento como referente del turismo sostenible de interior.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años