El balizamiento del Cordel de Mestanza refuerza la conexión ecológica del Parque Natural Sierra de Andújar

El Ayuntamiento, junto a la Junta de Andalucía y la asociación AMECO, avanza en la recuperación de caminos tradicionales con financiación europea

Continúan las obras del Paseo de la Libertad en Marmolejo

Redacción || 17 de junio de 2025 

El Ayuntamiento de Andújar continúa dando pasos firmes en la recuperación de caminos tradicionales y la mejora de la conectividad ecológica en su término municipal. Este lunes, el concejal de Medio Ambiente, Emilio Rodríguez, ha acompañado a la delegada territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, María José Lara, al director conservador del Parque Natural Sierra de Andújar, Antonio Marín, y a representantes de la Asociación Medioambiental AMECO, en una visita técnica al recientemente balizado Cordel de Mestanza.

La actuación forma parte de un proyecto liderado por AMECO, que cuenta con la colaboración activa de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Andújar, y ha sido financiado a través de fondos europeos. Su objetivo es mejorar la conectividad ecológica y facilitar la accesibilidad en el entorno del parque natural, permitiendo así un uso más sostenible y respetuoso del territorio.

Durante la visita, el concejal Emilio Rodríguez ha destacado la importancia de este tipo de iniciativas, agradeciendo la implicación de las instituciones implicadas y la labor de la asociación promotora. “Gracias a este tipo de iniciativas se está avanzando en la mejora de la permeabilidad del territorio y en la conexión con el Parque Natural. El Ayuntamiento va a seguir apoyando de forma decidida esta línea de trabajo y colaborando estrechamente con la Delegación y los colectivos locales”, ha afirmado Rodríguez.

Asimismo, el edil ha aprovechado la ocasión para animar a otras asociaciones ciudadanas, especialmente a colectivos ciclistas y senderistas, a seguir el ejemplo de AMECO, solicitando financiación externa con el fin de impulsar nuevos proyectos que pongan en valor la riqueza natural del entorno. “La implicación social es clave. Cada proyecto que nace de la ciudadanía y se convierte en realidad es un paso más hacia un municipio más sostenible”, ha señalado.

El balizamiento del Cordel de Mestanza se enmarca en el compromiso municipal con la recuperación de vías pecuarias y caminos tradicionales, infraestructuras que históricamente han vertebrado el paisaje rural y que hoy adquieren un nuevo valor como herramientas para la conservación y el ecoturismo.
Rodríguez ha subrayado que esta actuación es solo el inicio de una estrategia más amplia: “Vamos a seguir actuando en otros puntos del municipio para dar respuesta a reivindicaciones históricas de la ciudadanía”.

Con este proyecto, el Ayuntamiento de Andújar reafirma su papel activo en la protección del entorno natural y en la dinamización sostenible del Parque Natural Sierra de Andújar, trabajando en alianza con administraciones y sociedad civil.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años