Educación fomenta la internacionalización de la educación mediante el programa Erasmus+

Francisco José Solano pone en valor la participación del profesorado y alumnado de la provincia en proyectos formativos con Europa en su visita al IES Sierra de la Grana.

Redacción || 9 de febrero de 2024

El delegado de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación, Francisco José Solano, ha destacado la participación del alumnado de la región en proyectos de formación con centros educativos de todo el mundo mediante el programa Erasmus +. Así lo ha detallado en su visita al IES Sierra de la Grana.

En este sentido Solano ha destacado “la participación del centro en estos proyectos donde se promueve conocer la diversidad cultural y social, así como favorecer las competencias lingüísticas del alumnado”, y ha felicitado “la labor del profesorado y de toda la comunidad educativa, por el desarrollo de estas acciones que permiten el intercambio y ampliación de conocimientos y buenas prácticas, lo que redunda en un sistema educativo de calidad”.

Los proyectos Erasmus +, ofrecidos por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), son programas de movilidad que promueven, mediante el aprendizaje permanente y la realización de estancias en otros países, el desarrollo de la educación, la formación, la juventud y el deporte en Europa y fuera de las fronteras. Entre los objetivos de estos programas de innovación se encuentra el impulso de la internacionalización, el desarrollo de prácticas y métodos nuevos, así como la puesta en común e intercambio de prácticas pedagógicas novedosas.

El IES Sierra de la Grana, es un centro educativo que desde el 2019 promueve movilidades e intercambio de alumnado y profesorado dentro de los diferentes proyectos que promueve el Programa Erasmus +. Durante esta semana han recibido 10 profesores y 36 alumnos, de diferentes países, como Grecia, Francia, Países Bajos y Alemania. Asimismo, el delegado territorial ha señalado que desde la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, se impulsa el desarrollo de estos programas de internacionalización de los centros educativos y se apuesta por la promoción de los mismos al considerarlos oportunidades de aprendizaje que propician la cooperación entre instituciones académicas y empresas lo que favorece la educación multicultural y la adopción de metodologías educativas emergentes que se están ejecutando en otros países.

Inaugurado el nuevo pabellón deportivo de Jamilena

Inaugurado el nuevo pabellón deportivo de Jamilena

Inaugurado el nuevo pabellón deportivo de JamilenaCon más de 120.000 euros de los fondos FEDER y del consistorio se han realizado mejoras como la cubierta, instalación de asientos y placas fotovoltaicas Redacción || 9 de abril de 2025  El pasado lunes fue inaugurado...

Inaugurado el nuevo pabellón deportivo de Jamilena

Inaugurado el nuevo pabellón deportivo de Jamilena

Inaugurado el nuevo pabellón deportivo de JamilenaCon más de 120.000 euros de los fondos FEDER y del consistorio se han realizado mejoras como la cubierta, instalación de asientos y placas fotovoltaicas Redacción || 9 de abril de 2025  El pasado lunes fue inaugurado...

JAMILENA || Una graja escuela en pleno corazón de la Sierra Sur

JAMILENA || Una graja escuela en pleno corazón de la Sierra Sur

JAMILENA || Una graja escuela en pleno corazón de la Sierra SurEl proyecto favorecerá la creación de empleo en la zona en áreas como la restauración Redacción || 9 de abril de 2025  A pocos kilómetros de la capital, apenas a unos quince minutos en coche, encontramos...

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años