Cincuenta familias mejoran su acceso al empleo y la educación gracias al programa “Trabaja en ti”

Una iniciativa desarrollada durante siete meses ha facilitado formación, orientación y empleo a personas en situación de vulnerabilidad en Andújar

Continúan las obras del Paseo de la Libertad en Marmolejo

Redacción || 8 de julio de 2025 

Más de 50 familias han participado en el programa “Trabaja en ti”, una iniciativa que ha demostrado cómo la atención personalizada y el acompañamiento continuo pueden generar verdaderas oportunidades de inclusión social y laboral. Durante siete meses, este proyecto piloto ha combinado formación, orientación laboral, apoyo educativo y actividades comunitarias con un enfoque adaptado a las necesidades de cada hogar.

Uno de los principales logros del programa ha sido la incorporación de 11 personas al mercado laboral, tras realizar un total de 42 itinerarios individualizados de inserción socio-laboral. Paralelamente, se ha ofrecido refuerzo educativo a los menores, promoviendo también la conciliación y el fortalecimiento del entorno familiar.

El proyecto, financiado en más de un 80% con fondos europeos del programa NextGenerationEU, se ha desarrollado en el Centro Social Barrio La Paz y el Centro Social Párroco D. Celedonio Cózar, excluyendo zonas que ya cuentan con otras intervenciones sociales activas.

La propuesta ha incluido actividades formativas en horario de mañana y talleres de refuerzo escolar por la tarde. Además, se ha prestado especial atención al uso de herramientas digitales, facilitando a las familias material educativo y tablets para reducir la brecha tecnológica.

Como parte del componente comunitario, las familias han participado en salidas lúdicas como una excursión a Isla Mágica, pensadas para reforzar la cohesión familiar y social. El proyecto ha contado con la implicación de equipos técnicos especializados, quienes han acompañado a las familias a lo largo de todo el proceso.

Organizado por el Ayuntamiento de Andújar, “Trabaja en ti” se ha consolidado como una experiencia transformadora que busca continuidad. Ya se estudian nuevas líneas de actuación que mantengan y amplíen este modelo de intervención.

 
 

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años