Caja Rural de Jaén y Gesternova se alían para potenciar el consumo de energías renovables
El convenio favorecerá a todos los habitantes de la provincia, especialmente en el ámbito rural, y su principal objetivo es fomentar el desarrollo de proyectos de autoconsumo energético, tanto a nivel individual como colectivo.

Redacción || 1 de julio de 2022
Gesternova, compañía española líder en la comercialización de energía exclusivamente renovable, y Caja Rural de Jaén han firmado un convenio hoy para impulsar el consumo de energía renovable poniendo a disposición de todos los habitantes de la provincia las medidas necesarias para el establecimiento de instalaciones de generación fotovoltaica que favorezcan el autoconsumo, tanto a nivel individual como colectivo, así como el ahorro y eficiencia energética. El objetivo es que el usuario final vea reducida sus facturas de luz, minimizando inversiones por su parte.
En palabras de Luis Jesús García-Lomas Pousibet, Subdirector General de Caja Rural de Jaén, Barcelona y Madrid: “Caja Rural Jaén tiene como una de sus principales finalidades la mejora de la calidad de vida y del desarrollo comunitario, así como la protección medioambiental y la promoción cultural, profesional y asistencial del entorno local o de la comunidad en general. Por ello, ofrecerá financiación para el desarrollo de proyectos de autoconsumo que mejoren el coste de la energía”.
El acuerdo entre ambas entidades beneficiará a todos los habitantes de la provincia, sobre todo en el ámbito rural. «Con este acuerdo ambas entidades, se han fijado como meta que tanto en el sector doméstico como en el industrial y comercial, e incluso en el Sector Público, se contribuya eficazmente a la lucha contra el cambio climático, mediante el uso de la energía limpia, como en que todos aquellos usuarios rebajen su huella de carbono.» ha asegurado José María González Vélez, Presidente de Gesternova.
Por su parte, Contigo Energía, filial de Gesternova, gestionará las actuaciones necesarias para llevar a cabo las instalaciones de autoconsumo, poniendo a disposición de los interesados las herramientas necesarias para su desarrollo en todas las fases del proyecto aportando los equipos de gestión, ingeniería y construcción necesarios. Mientras Gesternova ofrecerá el suministro de energía generada en las instalaciones de autoconsumo que se construyan, completando con energía de la red, de origen 100% renovable, hasta cubrir la totalidad de la demanda de cada cliente, aplicando los beneficios que concede la actual regulación a los suministros de autoconsumo.
Como una de las primeras iniciativas se seleccionará una COOPERATIVA ACEITERA o ALMAZARA de la provincia, para plantear un ESTUDIO DE VIABILIDAD de AUTONCONSUMO (sin coste), en base a planta FV en las cubiertas de las naves, o terrenos disponibles, con venta de energía EXCEDENTARIA a GESTERNOVA, que sería la que llevaría la gestión, el mantenimiento y la facturación de la energía parte de la cual se autoconsumiría.
Sobre Gesternova y Contigo Energía
Gesternova Energía comercializa exclusivamente electricidad de origen 100% renovable desde el año 2005, y además lleva a cabo la actividad de representación de mercado para cerca de 10.000 productores de energía fotovoltaica. El Grupo Gesternova, también está integrado por Contigo Energía, que ofrece, tanto a particulares como empresas de España y Portugal, soluciones de eficiencia energética a través del autoconsumo fotovoltaico y la movilidad y climatización eléctricas, para obtener siempre un retorno económico. Nuestra vocación es acompañar a nuestros clientes en la transición hacia un futuro energético más responsable con el medio ambiente y por eso ofrecemos solo soluciones sostenibles.





Descarga aquí el periódico Vivir Nacional IV de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de abril

Éxito de las Actividades de la Semana del Mayor en Torreperogil
Para finalizar esta semana de eventos, el próximo 8 de octubre, se ha organizado un viaje cultural a Castilla-La Mancha, donde los participantes visitarán lugares de gran patrimonio como Almagro y El Viso del Marqués.

Se pone en marcha la XIII Carrera Popular de Torreperogil
La edición de este año se celebrará el 28 de diciembre y vuelve a contar con todas las categorías: desde corredores experimentados hasta aficionados. Las inscripciones ya están abiertas.



Descarga aquí el periódico Vivir Nacional IV de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de abril

Descarga aquí el periódico Vivir Comarca de El Condado de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de abril

El aceite andaluz «Primer día de cosecha», de Finca las Malezas, elegido el mejor del mundo
Valoración de la prestigiosa Escuela Superior del Aceite de Oliva (ESAO).


La muralla almohade de Andújar avanza en su recuperación con una nueva fase de obras y más de 630.000 euros de inversión
La Junta de Andalucía impulsa la tercera intervención en este monumento del siglo XI, que incluirá trabajos de reconstrucción y prepara un plan integral de puesta en valor junto al Ayuntamiento.
Abierta la convocatoria para participar en el libro de Fiestasantos 2025 de Arjona
El Ayuntamiento anima a la ciudadanía a enviar textos sobre la historia, costumbres y tradiciones del municipio antes del 5 de junio
Corte temporal al tráfico para culminar una mejora clave en la A-311
Las obras, que superan los 17 millones de euros y afectan a un tramo de ocho kilómetros, obligan a cerrar la carretera entre Arjona y Lahiguera del 12 al 23 de mayo para finalizar el asfaltado
Grupo Oleícola Jaén apuesta por la innovación en Expoliva 2025 con una experiencia inmersiva y su plan hasta 2030
La compañía presentará su hoja de ruta “Raíces y Vanguardia” y ofrecerá showcookings diarios en su stand temático AOVEland
Torredonjimeno conmemora el VIII Centenario de la Restauración del Cristianismo con un ciclo de charlas culturales y religiosas
Las parroquias de San Pedro y La Victoria organizan una serie de encuentros semanales desde el 16 de mayo, abordando temas de historia, arte y patrimonio en distintos espacios del municipio.
Arjona y Baños de la Encina refuerzan su colaboración turística
El alcalde de Baños de la Encina se reúne con representantes arjoneros para consolidar el programa “De Al-Ándalus al Barroco”, una iniciativa que ya ha demostrado su éxito en la promoción cultural y económica de la comarca.


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

La opinión de Manuel Campos: «Esperanzador tiempo de diálogo y debate»
La opinión de Manuel Campos: "Esperanzador tiempo de diálogo y debate" Manuel Campos || 18 de octubre de 2021 Recuperados un poco de la sorpresa que nos llevamos los españoles hace un par de días cuando vimos a los líderes de los dos partidos más votados en la nación...

Celebrando mi cumpleaños
Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...

Julio se cerró en la provincia de Jaén con 41.446 viajeros según el INE
Según la Encuesta de Coyuntura Turística Hotelera de julio se duplicó la cifra de 2020 pero no se alcanzaron las cifras de 2019 antes de la pandemia en una provincia que eligieron sólo el 2,56% de los turistas que viajaron a Andalucía.





La Fundación Caja Rural de Jaén dona una mesa de tenis de mesa al CD Safa Andújar TM
Esta ayuda atienda la especial necesidad del club deportivo tras el incendio sufrido en sus instalaciones en el mes de agosto del pasado año

La Fundación Caja Rural de Jaén dona una mesa de tenis de mesa al CD Safa Andújar TM
Esta ayuda atienda la especial necesidad del club deportivo tras el incendio sufrido en sus instalaciones en el mes de agosto del pasado año

La Fundación Caja Rural de Jaén dona una mesa de tenis de mesa al CD Safa Andújar TM
Esta ayuda atienda la especial necesidad del club deportivo tras el incendio sufrido en sus instalaciones en el mes de agosto del pasado año

La Fundación Caja Rural de Jaén dona una mesa de tenis de mesa al CD Safa Andújar TM
Esta ayuda atienda la especial necesidad del club deportivo tras el incendio sufrido en sus instalaciones en el mes de agosto del pasado año