ARJONA | El Día Mundial de la Fisioterapia lleva a Arjona una charla sobre dolor persistente

La fisioterapeuta del Centro de Salud de Arjona, Dolores María Quero, ofrece pautas y consejos para mejorar la calidad de vida de pacientes con fibromialgia y otras dolencias crónicas

Continúan las obras del Paseo de la Libertad en Marmolejo

Redacción || 8 de septiembre de 2025 

Este 8 de septiembre, en conmemoración del Día Mundial de la Fisioterapia, el Centro de Servicios Sociales de Arjona fue el escenario de un evento destacado. El Salón de Actos acogió la conferencia titulada «Dolor Persistente», dirigida por la fisioterapeuta local, Dolores María Quero.

La iniciativa, llevada a cabo en colaboración con el Ayuntamiento de Arjona, atrajo a miembros de la Asociación de Fibromialgia y otros residentes interesados en conocer métodos efectivos para manejar el dolor crónico. Este tipo de afección, que impacta a millones de personas, puede deteriorar significativamente la calidad de vida de quienes la padecen.

  1. Profundizando en el dolor persistente
  2. Agradecimientos y reconocimientos
  3. Estrategias efectivas para gestionar el dolor

Profundizando en el dolor persistente

Durante su intervención, Quero destacó que el dolor crónico no siempre está asociado a un daño tisular activo. A menudo, es resultado de una sensibilización del sistema nervioso, lo que provoca que la percepción del dolor persista más allá del periodo de curación.

Además, la especialista subrayó la relevancia de las terapias físicas y la fisioterapia personalizada como herramientas clave para disminuir la intensidad de los síntomas. Estos tratamientos contribuyen a mejorar la movilidad y a restablecer la funcionalidad en las actividades diarias de los pacientes.

Agradecimientos y reconocimientos

El concejal de Deportes y Promoción de la Salud, Joaquín Ramírez, expresó su gratitud hacia los asistentes y resaltó la importancia de los fisioterapeutas. Según Ramírez, estos profesionales son fundamentales en la prevención, tratamiento y acompañamiento de quienes sufren dolor crónico.

El compromiso y la dedicación de los fisioterapeutas fueron reconocidos como pilares esenciales en el apoyo a los pacientes, asegurando una mejor calidad de vida a través de intervenciones adecuadas y personalizadas.

Estrategias efectivas para gestionar el dolor

Entre las recomendaciones presentadas, se incluyeron técnicas de ejercicio terapéutico adaptado, que se ajustan a las capacidades individuales de cada paciente. Además, se enfatizó la importancia de la educación sobre el dolor para comprender mejor su origen y manejo.

También se sugirieron estiramientos suaves y la incorporación progresiva de actividad física como métodos para romper el ciclo de inactividad y malestar asociados con el dolor crónico. Estas estrategias son esenciales para fomentar una recuperación integral y sostenible.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años