ARJONA | Arjona celebra su Otoño Cultural 2025 con más de 40 actividades y homenaje a Juan Eslava Galán

La ciudad se llena de literatura, arte, música, teatro, ciencia y tradición en un Otoño Cultural que rinde tributo al 50 aniversario como escritor de Juan Eslava Galán

Continúan las obras del Paseo de la Libertad en Marmolejo

Redacción || 8 de octubre de 2025 

Arjona vuelve a ser epicentro de cultura, historia y emoción con una nueva edición de su Otoño Cultural, que este 2025 se viste de gala para rendir homenaje a los 50 años de trayectoria literaria de Juan Eslava Galán. Durante los próximos meses, vecinos y visitantes podrán disfrutar de más de 40 propuestas culturales que abarcan literatura, arte, música, teatro, ciencia, naturaleza y gastronomía.

El cartel de esta edición, una obra de arte creada por Santiago Jaén Cañadas, simboliza la riqueza patrimonial y creativa de la localidad y el legado del escritor arjonero, referente indiscutible de la narrativa histórica española.

DEPORTE, SALUD Y NATURALEZA

El programa arranca con experiencias al aire libre para conectar con el entorno y el bienestar:

  • Ruta en mountain bike por los cortijos de Arjona, con visita al histórico Cortijo La Torre y desayuno incluido. 📅 19 de octubre | 9:00 h

  • Viaje ecoturístico “Oro Picual” al Paraje de San Ginés, en pleno Parque Natural Sierra de Andújar. 📅 26 de octubre | 9:00 h

  • Anillamiento de aves en el olivar, en la Finca La Biodiversa. 📅 15 de noviembre | 9:00 h

GASTRONOMÍA Y TRADICIÓN CULINARIA

La cocina arjonera también será protagonista:

  • XVI Ruta de la Tapa por bares y restaurantes de la ciudad. 📅 7, 8 y 9 de noviembre

  • Show cooking y degustación del recetario tradicional. 📅 16 de noviembre | 12:00 h – Centro Cultural Cine Capitol

CIENCIA E INNOVACIÓN

El V Seminario +D+I de Jóvenes Emprendedores (3-7 de noviembre) y el programa Ciencia e Innovación en Ruta (24-28 de noviembre) acercarán el conocimiento y la tecnología a estudiantes y público general, en colaboración con la Universidad de Jaén.

TURISMO Y CULTURA VIVA

Arjona abrirá sus puertas y mirará también al exterior:

  • Viaje cultural a Jerez de la Frontera, con recorrido por su conjunto histórico y visita a las bodegas Fundador. 📅 18 de octubre

  • Participación en la XXII Feria de Turismo Interior de Andalucía “Tierra Adentro”. 📅 24, 25 y 26 de octubre

  • Visitas guiadas temáticas: ruta literaria sobre Juan Eslava Galán y recorrido por la exposición Los Mártires de Arjona durante octubre y noviembre.

MÚSICA Y TEATRO PARA TODOS

El otoño sonará y se moverá con propuestas para distintos públicos:

  • Exhibición de bailes de salón con Los Bailongos. 📅 12 de octubre | Plaza de la Constitución

  • Teatro familiar con La cocina de los cuentos (18 octubre) y Los músicos de Bremen (25 octubre).

  • Conciertos Indie-Pop con El Niño Erizo y Puro Indie (8 noviembre), Concierto Polifónico del Orfeón Santo Reino (1 noviembre) y el Festival de Música Antigua Andrés Vandelvira (28 noviembre).

  • Semana de la Música (17-23 noviembre) y Concierto tributo pop-rock de la Lira Urgavonense (21 noviembre).

  • Teatro universitario con Arizona, una tragedia musical americana (29 noviembre).

ARTE, HISTORIA Y PENSAMIENTO

El público podrá asistir a charlas, exposiciones y encuentros con el arte:

  • Estreno de la película Los Tortugas rodada en la provincia (9 octubre).

  • Conferencia Del dolor al arte, con Ana Linarejos y José Luis Jeréz (11 octubre).

  • Exposiciones como Aquí y ahora de José Luis Jeréz Romera (11 octubre) y la muestra contemporánea de la Fundación Vanderlinde (31 octubre – 31 diciembre).

  • Actividades educativas como Olivar, cultura y tradición para los más pequeños (26-27 noviembre).

LITERATURA EN EL CORAZÓN DEL OTOÑO CULTURAL

El gran homenajeado, Juan Eslava Galán, será el hilo conductor con actividades que revisan y celebran su obra:

  • Seminario literario “Juan Eslava Galán, 50 años como escritor” (fecha por concretar).

  • Exposición y encuentros literarios en los barrios, durante octubre y noviembre.

  • Semana de la Biblioteca y Bibliocoopera con talleres, teatralizaciones y fomento de la lectura (20-24 octubre).

  • Presentación de libros como La muerte en busca de autor de José Manuel Palma (30 octubre) y Arjona en la Antigüedad de Alfonso Nieves Riera (27 noviembre).

Con esta intensa agenda, el Otoño Cultural de Arjona 2025 se confirma como uno de los grandes referentes culturales de la provincia, combinando memoria, talento y participación ciudadana en un homenaje vivo al pasado, presente y futuro de la cultura local.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años