Andújar refuerza su plan contra incendios forestales con cinco líneas clave de actuación

Campañas informativas, planes de autoprotección y mejoras en accesos y puntos de agua forman parte de la estrategia para este verano en zonas urbano-forestales

Continúan las obras del Paseo de la Libertad en Marmolejo

Redacción || 26 de junio de 2025 

El municipio de Andújar ha reforzado su estrategia de prevención de incendios forestales de cara al verano, con especial atención a las zonas urbano-forestales como Las Viñas, donde el riesgo para viviendas cercanas al entorno natural es mayor. La planificación se articula en torno a cinco ejes de actuación que combinan medidas técnicas, normativas y campañas informativas para aumentar la seguridad en el territorio.

La primera línea se centra en la información y formación de los residentes, especialmente en zonas de riesgo. Se están llevando a cabo campañas sobre autoprotección, limpieza de parcelas y eliminación de materiales inflamables. En los próximos días, se distribuirá un folleto con instrucciones para registrar planes de autoprotección, medidas de mantenimiento obligatorias y recursos técnicos disponibles.

El segundo eje es el impulso de planes obligatorios:

  • El Plan de Autoprotección, necesario para viviendas en zonas de interfaz urbano-forestal, es gratuito y cuenta con asesoramiento técnico municipal.

  • El Plan de Prevención de Incendios Forestales, exigido en fincas con edificaciones, se presenta ante la Delegación Territorial.

Ambos deben incluir franjas de seguridad, protección de depósitos inflamables, limpieza de cubiertas y la identificación de recursos como tractores, piscinas o puntos de agua.

Una tercera línea de trabajo aborda el mantenimiento de accesos rurales y puntos de agua, para asegurar el paso de vehículos de emergencia. En áreas como Malabrigo ya se están corrigiendo tramos intransitables y se están instalando hidrantes en comunidades estratégicas.

La cuarta línea se basa en la coordinación interinstitucional. Policía Local, Protección Civil y técnicos municipales supervisan las franjas de seguridad, en colaboración con INFOCA y el 112. Esta planificación conjunta permite una respuesta más ágil ante posibles incidentes.

Por último, se incide en el cumplimiento de las normas de uso del monte. Entre el 1 de junio y el 15 de octubre está prohibido hacer fuego en espacios forestales o cercanos, salvo prórroga de la Junta. Además, en caso de detectar un incendio, se debe llamar de inmediato al 112 para activar el protocolo de emergencia y movilizar los recursos del Plan Local.

El concejal de Medioambiente del Ayuntamiento de Andújar, Emilio Rodríguez, ha insistido en que “la prevención salva vidas” y ha reafirmado su compromiso de seguir trabajando para garantizar la seguridad ciudadana y proteger el entorno natural.

La Carolina propone nuevas mejoras en el CEIP Manuel Andújar

La Carolina propone nuevas mejoras en el CEIP Manuel Andújar

La alcaldesa exigirá a la Delegación de Educación que arregle la obra del patio que queda pendiente y proyectará la apertura del centro a la calle Olavide. Desde la AMPA se solicita el cierre perimetral con vegetación de los patios y pintar de los exteriores del edificio de Primaria.

Las bicis «tomaron» La Carolina

Las bicis «tomaron» La Carolina

Los ciclistas tomaron, el pasado domingo, las calles de La Carolina para celebrar el Día de la Bici, una actividad enmarcada en la celebración del Mes de la Movilidad.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años