ANDÚJAR | Andújar proyecta la fuerza del PRE en un cartel que anticipa la nueva edición de ANDUCAB 2026

El Ayuntamiento de Andújar desvela en SICAB la imagen oficial de ANDUCAB 2026, un cartel que rinde homenaje al Pura Raza Español y refuerza el liderazgo ecuestre del municipio

La concejala de Economía y Hacienda expone en el Pleno Municipal la Liquidación del ejercicio 2020

REDACCIÓN | 21 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de Andújar ha dado a conocer este 20 de noviembre, en el marco del Salón Internacional del Caballo (SICAB), el cartel oficial de ANDUCAB 2026. La próxima edición, que se celebrará del 9 al 13 de septiembre, llega con una imagen que pretende no solo representar el prestigio del Pura Raza Español (PRE), sino también reafirmar el papel de Andújar como enclave imprescindible dentro del panorama ecuestre nacional.

La obra elegida coloca como absoluto protagonista a un ejemplar PRE iluminado sobre un fondo oscuro que realza su porte, su nobleza y su presencia. El cartel se inspira en una fotografía del caballo KODAK, nacido en Andújar en 2021 y clasificado entre los 25 mejores del mundo en su categoría en SICAB. Criado por la Yeguada Gabriel Martínez Martos, el animal procede de líneas genéticas de gran reconocimiento, siendo hijo de Durango Torreluna y Extra de Trujillo.

La imagen fue captada por el fotógrafo ecuestre Alberto Martínez Bracero y posteriormente editada por Juan Luis Aldehuela, dando lugar a una composición sobria, elegante y centrada en la pureza morfológica del PRE. El resultado es una pieza que, además de anunciar el certamen, funciona como una reivindicación artística del legado caballar de la ciudad.

Durante la presentación, el concejal de Promoción, Juan Carlos Martínez, puso en valor el crecimiento sostenido de ANDUCAB y su creciente impacto dentro del sector. “Este evento continúa ampliando su calidad y participación, consolidándose como una cita obligada para los amantes del Pura Raza Español. Andújar tiene una relación histórica con la cría caballar, y ANDUCAB representa nuestro compromiso con una actividad que genera identidad, empleo y prestigio”, destacó.

El Ayuntamiento agradeció la implicación de ganaderos, entidades y profesionales que han contribuido al éxito de las ediciones anteriores, así como el apoyo constante de ANCCE, pieza clave para la promoción del PRE y del circuito morfológico nacional.

La edición de 2026 llegará, además, con un calendario ampliado y una programación más diversa, diseñada para ofrecer nuevas experiencias al público y favorecer el crecimiento del evento. Una apuesta alineada con la posición de Andújar como municipio con mayor censo de cría caballar de la provincia de Jaén y con su proyección internacional gracias a la Romería de la Virgen de la Cabeza.

Martínez aprovechó para invitar a criadores, profesionales y visitantes a participar el próximo septiembre: “Trabajamos para que ANDUCAB siga siendo un lugar de encuentro, convivencia y promoción del Pura Raza Español. Andújar tiene mucho que aportar y queremos seguir consolidando su presencia en el ámbito ecuestre nacional”.

Las bicis «tomaron» La Carolina

Las bicis «tomaron» La Carolina

Los ciclistas tomaron, el pasado domingo, las calles de La Carolina para celebrar el Día de la Bici, una actividad enmarcada en la celebración del Mes de la Movilidad.

La Carolina invierte 429.000 euros en la mejora de sus barrios

La Carolina invierte 429.000 euros en la mejora de sus barrios

El equipo de Gobierno de La Carolina ha apostado fuerte por el mantenimiento y recuperación de los espacios públicos. Al barrio de Viñas del Rey han ido a parar 146.000 euros; al de Ciudad Jardín, 106.000 y por último a La Estación, 177.000 euros.

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años