ANDÚJAR | Andújar acoge la marcha anual por la Salud Mental organizada por AFEMAC con respaldo colectivo

La Asociación de Familiares de Personas con Enfermedad Mental de Andújar (AFEMAC) lideró una marcha reivindicativa con participación de colectivos y partidos para visibilizar la salud mental

La concejala de Economía y Hacienda expone en el Pleno Municipal la Liquidación del ejercicio 2020

REDACCIÓN | 8 de octubre de 2025

En Andújar ha tenido lugar en la mañana de hoy, la marcha anual por la Salud Mental, organizada por la Asociación de Familiares de Personas con Enfermedad Mental de Andújar y Comarca (AFEMAC), con la participación activa de otros colectivos locales y representantes de partidos políticos. El acto, que ha tenido carácter reivindicativo y simbólico, ha recorrido las calles de la ciudad con pancartas y lemas en defensa del bienestar emocional, la atención especializada y el apoyo comunitario a quienes viven con problemas de salud mental.

La marcha contó con la adhesión de asociaciones vecinales, colectivos sociales dedicados a la inclusión y la discapacidad, así como de representantes de formaciones políticas locales que asistieron para mostrar su respaldo público. AFEMAC aprovechó el evento para reclamar mayores recursos, mejores infraestructuras, la eliminación del estigma y la priorización de políticas públicas que garanticen el acceso real a la atención psicológica y psiquiátrica acorde a las necesidades de la población.

Según datos del Servicio Andaluz de Salud, las Unidades de Salud Mental Comunitaria atendieron en 2019 a 275.446 personas en Andalucía, con un 56,20 % de mujeres frente al 43,80 % de hombres. En el ámbito regional, estudios estiman que la prevalencia de trastornos mentales a lo largo de la vida en Andalucía es del 42,08 %, con una prevalencia anual del 28,76 %. Entre estos, los trastornos depresivos y de ansiedad son los más frecuentes, especialmente entre mujeres. 

En la provincia de Jaén y en el entorno de Andújar, AFEMAC ha venido desarrollando programas de ocio y tiempo libre destinados a la rehabilitación psicosocial, apoyados por entidades como la Fundación Caja Rural de Jaén. En la actualidad, más de 65 personas con problemas de salud mental participan en estas iniciativas, que buscan fortalecer la integración social, combatir el aislamiento y ofrecer espacios seguros de convivencia.

Durante la marcha, los organizadores leyeron un manifiesto en el que insistieron en que la salud también implica el bienestar emocional, psicológico y social, y exigieron modificaciones legislativas y políticas que faciliten el acceso a los servicios de salud mental sin barreras económicas ni geográficas. Asimismo, se reclamó una mayor coordinación entre niveles municipales, autonómicos y estatales, y un impulso decidido a la prevención y la atención temprana.

La manifestación concluyó con un momento de reflexión frente a edificios institucionales, donde los participantes depositaron símbolos de apoyo y compromiso, reiterando que la tarea de cuidar la salud mental debe ser colectiva y constante.

Las bicis «tomaron» La Carolina

Las bicis «tomaron» La Carolina

Los ciclistas tomaron, el pasado domingo, las calles de La Carolina para celebrar el Día de la Bici, una actividad enmarcada en la celebración del Mes de la Movilidad.

La Carolina invierte 429.000 euros en la mejora de sus barrios

La Carolina invierte 429.000 euros en la mejora de sus barrios

El equipo de Gobierno de La Carolina ha apostado fuerte por el mantenimiento y recuperación de los espacios públicos. Al barrio de Viñas del Rey han ido a parar 146.000 euros; al de Ciudad Jardín, 106.000 y por último a La Estación, 177.000 euros.

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años