Alfabetización digital para la mujer rural

Europa avala este proyecto ejecutado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y lo define como una apuesta integral y ambiciosa

Lopera, 29 de noviembre de 2022.

Dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, todas las mujeres de Lopera que pertenezcan al régimen especial agrario podrán formarse en alfabetización digital.

La Comisión Europea pone en valor el proyecto ‘Alfabetización digital para mujeres contratadas en el marco del Plan de Fomento del Empleo Agrario (PROFEA)’ durante la Conferencia Learning by Leaving 2022. Europa avala este proyecto ejecutado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y lo define como una apuesta integral y ambiciosa.

PROFEA, que se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y, en concreto, en la inversión en Competencias Digitales para el Empleo, pone en marcha itinerarios formativos para mujeres rurales con el fin de adquirir las competencias digitales. Estas herramientas son necesarias no sólo en el ámbito laboral, sino que permiten mejorar su desarrollo personal y la inclusión social.

La inversión impulsada por el SEPE se enfoca a combatir tres brechas principales, digital, de género y territorial, que afectan actualmente al crecimiento inclusivo y a las oportunidades de empleo.

El primer curso comienza el 2 de diciembre y tiene una duración de 52 horas. Será de lunes a viernes, de 16:00 a 20:00 horas y continuarán hasta que todas las mujeres de Lopera estén formadas.

 

Vivir Lopera

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años