Alcaudete, en la Plataforma de Alcaldes y Alcaldesas en defensa de la sanidad pública

El objetivo de esta iniciativa, a la que Alcaudete se ha adherido, es visibilizar y denunciar “el deterioro que está sufriendo el sistema sanitario y sentar las bases para un gran acuerdo social que frene el deterioro de la sanidad en los municipios”.

Redacción || 28 de enero de 2022

Más de setenta representantes municipales de la provincia de Jaén se reunieron ayer hoy para constituir la Plataforma de Alcaldes y Alcaldesas en defensa de la Sanidad Pública. El objetivo de esta iniciativa, a la que Alcaudete se ha adherido, es visibilizar y denunciar “el deterioro que está sufriendo el sistema sanitario y sentar las bases para un gran acuerdo social que frene el deterioro de la sanidad en los municipios”.

El encuentro se llevó a cabo en el Teatro Darymelia de la capital jiennense, donde se dieron cita responsables municipales de distintas formaciones políticas como PSOE, Adelante Andalucía y Ciudadanos, y hasta donde se desplazó el alcalde de Alcaudete, Valeriano Martín Cano. 

En concreto, el manifiesto de constitución recoge que el sistema sanitario público es “uno de los mayores logros colectivos del desarrollo de la autonomía andaluza, un elemento de cohesión social esencial y uno de los pilares sobre los que se apoya nuestro estado del bienestar”, por lo que “todos tenemos el deber de protegerlo y defenderlo”.

Por todo ello, han reclamado “actuar con urgencia incorporando de manera inmediata los profesionales sanitarios necesarios de medicina, enfermería y apoyo (auxiliares y personal administrativo) para atender a la población en los centros de salud y hospitalarios” al tiempo que abogan por “incorporar a la Atención Primaria los profesionales necesarios para que las agendas permitan que la asistencia sea de calidad y los profesionales puedan desarrollar su trabajo de manera satisfactoria tanto para el paciente como para ellos mismos”.

En este contexto, consideran fundamental “revisar el modelo de atención primaria y su cartera de servicios y poner en marcha un plan de digitalización, de inversión tecnológica y de formación profesional para convertirla de verdad en la columna vertebral del sistema sanitario”.

De igual modo piden el “refuerzo de los equipos de salud pública, la orientación comunitaria, la promoción de la salud y prevención en atención primaria” además “favorecer un entorno profesional y laboral atractivo, que evite que los profesionales sanitarios busquen su salida profesional en otras comunidades autónomas o en la sanidad privada”.

En el manifiesto reclaman igualmente “un plan de inversiones en centros de salud, reforzar y aumentar las unidades de salud mental, revertir las modificaciones de adscripciones hospitalarias y tener en cuenta en el mapa sanitario cuestiones de relevancia como la red de transporte público, la opinión de los municipios y sus ciudadanos o criterios culturales y de arraigo”.

Para concluir, demandan “mayor dotación para el sistema sanitario público andaluz y un gran pacto social que reúna a todos los partidos políticos, instituciones, agentes sociales y mareas, profesionales y sus colegios y asociaciones de pacientes que asegure la calidad y la sostenibilidad futura del sistema sanitario público andaluz”.

Veinte años de historia viva con las Fiestas Calatravas

Veinte años de historia viva con las Fiestas Calatravas

Alcaudete se prepara para volver a viajar en el tiempo con la esperada celebración de las XX Fiestas Calatravas, que tendrán lugar los días 11, 12 y 13 de julio de 2025. Esta edición es especialmente significativa, ya que marca dos décadas desde que la ciudad...

Una presentación que acaba siendo un emotivo homenaje

Una presentación que acaba siendo un emotivo homenaje

El Teatro Municipal de Alcaudete se llenó de emoción y orgullo con la presentación oficial del XX aniversario de las Fiestas Calatravas, El acto comenzó con la proyección de un documental conmemorativo que recorrió los 20 años de historia de las Fiestas Calatravas,...

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años