Alcaudete, en la Plataforma de Alcaldes y Alcaldesas en defensa de la sanidad pública
El objetivo de esta iniciativa, a la que Alcaudete se ha adherido, es visibilizar y denunciar “el deterioro que está sufriendo el sistema sanitario y sentar las bases para un gran acuerdo social que frene el deterioro de la sanidad en los municipios”.

Redacción || 28 de enero de 2022
Más de setenta representantes municipales de la provincia de Jaén se reunieron ayer hoy para constituir la Plataforma de Alcaldes y Alcaldesas en defensa de la Sanidad Pública. El objetivo de esta iniciativa, a la que Alcaudete se ha adherido, es visibilizar y denunciar “el deterioro que está sufriendo el sistema sanitario y sentar las bases para un gran acuerdo social que frene el deterioro de la sanidad en los municipios”.
El encuentro se llevó a cabo en el Teatro Darymelia de la capital jiennense, donde se dieron cita responsables municipales de distintas formaciones políticas como PSOE, Adelante Andalucía y Ciudadanos, y hasta donde se desplazó el alcalde de Alcaudete, Valeriano Martín Cano.
En concreto, el manifiesto de constitución recoge que el sistema sanitario público es “uno de los mayores logros colectivos del desarrollo de la autonomía andaluza, un elemento de cohesión social esencial y uno de los pilares sobre los que se apoya nuestro estado del bienestar”, por lo que “todos tenemos el deber de protegerlo y defenderlo”.
Por todo ello, han reclamado “actuar con urgencia incorporando de manera inmediata los profesionales sanitarios necesarios de medicina, enfermería y apoyo (auxiliares y personal administrativo) para atender a la población en los centros de salud y hospitalarios” al tiempo que abogan por “incorporar a la Atención Primaria los profesionales necesarios para que las agendas permitan que la asistencia sea de calidad y los profesionales puedan desarrollar su trabajo de manera satisfactoria tanto para el paciente como para ellos mismos”.
En este contexto, consideran fundamental “revisar el modelo de atención primaria y su cartera de servicios y poner en marcha un plan de digitalización, de inversión tecnológica y de formación profesional para convertirla de verdad en la columna vertebral del sistema sanitario”.
De igual modo piden el “refuerzo de los equipos de salud pública, la orientación comunitaria, la promoción de la salud y prevención en atención primaria” además “favorecer un entorno profesional y laboral atractivo, que evite que los profesionales sanitarios busquen su salida profesional en otras comunidades autónomas o en la sanidad privada”.
En el manifiesto reclaman igualmente “un plan de inversiones en centros de salud, reforzar y aumentar las unidades de salud mental, revertir las modificaciones de adscripciones hospitalarias y tener en cuenta en el mapa sanitario cuestiones de relevancia como la red de transporte público, la opinión de los municipios y sus ciudadanos o criterios culturales y de arraigo”.
Para concluir, demandan “mayor dotación para el sistema sanitario público andaluz y un gran pacto social que reúna a todos los partidos políticos, instituciones, agentes sociales y mareas, profesionales y sus colegios y asociaciones de pacientes que asegure la calidad y la sostenibilidad futura del sistema sanitario público andaluz”.




La Carolina celebró un Pleno Extraordinario de Honores y Distinciones
El Ayuntamiento entregó un reconocimiento a la Policía Local «por su entrega y buen hacer», cambió de nomenclatura la calle Numancia que pasa a llamarse Antonio Ramos Crespo y se se entregó la medalla de honor de la localidad a las 14 personas jubiladas entre los años 2019 y 2021.

Procesión extraordinaria del Cristo de La Salud en La Carolina
El Santísimo Cristo de la Salud de La Carolina realizó el pasado sábado una salida extraordinaria con motivo de la crisis sanitaria del Covid-19.

Comienzan los trabajos para realizar las réplicas de los bajorrelieves de los monolitos de la Fundación
El Ayuntamiento de La Carolina da un paso más en la protección y puesta en valor de su patrimonio y ha encargado al Instituto Geológico y Minero de España la realización de dos réplicas de los bajorrelieves de los monolitos de la Conmemoración de la Fundación



Préstamo de trajes medievales para las Fiestas Calatravas
El Ayuntamiento de Alcaudete abrirá el próximo miércoles 29 de junio las puertas del almacén de trajes de Fiestas Calatravas para aquellos que quieran vestirse en las próximas fiestas.

Escolares de La Bobadilla visitan los museos de Jaén
Alumnos del CEIP Pablo Picasso han visitado en su último día de colegio el Museo Íbero y el Museo Provincial de Jaén.

Las XVII Fiestas Calatravas de Alcaudete invitan a experimentar la vida medieval en tierras de frontera
Del 8 al 10 de julio, Alcaudete revivirá su pasado medieval con las XVII Fiestas Calatravas, declaradas Acontecimiento Turístico Andaluz en 2019.



Los 58 proyectos impulsados del II Plan Estratégico suman una inversión de más de 634 millones
En la sesión del Patronato, celebrada este martes, se ha presentado la Gobernanza del Plan Estratégico Provincial de Lucha contra el Cambio Climático y se han aprobado las Cuentas Anuales de la entidad correspondientes a 2021

El SAS oferta más de 1.200 contratos para cubrir las vacaciones de los profesionales en Jaén
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha solicitado la colaboración de colegios profesionales, Universidades y organizaciones sindicales para difundir estos contratos y captar al mayor número de profesionales posible.

Regresa a Alcaudete el Festival Joven «Rebel Fest»
El evento, que se organiza con la colaboración de jóvenes Dj’s locales tendrá lugar el próximo 9 de Septiembre, en el marco de la Prefería.

Escolares de La Bobadilla visitan los museos de Jaén
Alumnos del CEIP Pablo Picasso han visitado en su último día de colegio el Museo Íbero y el Museo Provincial de Jaén.

Alcaudete vibró con la Joven Orquesta Sinfónica de Jaén
El Auditorio Municipal de Alcaudete acogió el concierto que congregó a numerosos vecinos de la localidad.

El flamenco y sus fusiones protagonizarán el V Festival del Agua de Pozo Alcón
La Diputación Provincial de Jaén colabora en acoge esta cita cultural y turística que se celebrará del 8 al 10 de julio con conciertos y actividades deportivas en contacto con la naturaleza


Ciudadanos reclama a la Diputación la creación de un Consejo Provincial de LGTBI
El portavoz de Ciudadanos (Cs) en la Diputación Provincial de Jaén, Ildefonso Ruiz, ha presentado, en el marco del Día del Orgullo, una batería de medidas que elevará al próximo pleno para su puesta en marcha desde el ente provincial
Los 58 proyectos impulsados del II Plan Estratégico suman una inversión de más de 634 millones
En la sesión del Patronato, celebrada este martes, se ha presentado la Gobernanza del Plan Estratégico Provincial de Lucha contra el Cambio Climático y se han aprobado las Cuentas Anuales de la entidad correspondientes a 2021
La torrecampeña Adoración Mozas Moral es nombrada vicepresidenta del CIRIEC-Internacional
La catedrática de Organización de Empresas de la Universidad de Jaén, Adoración Mozas Moral, ha sido elegida vicepresidenta del CIRIEC-Internacional (Centro Internacional de Investigación e Información sobre la Economía Pública, Social y Cooperativa) a propuesta del Praesidium de esta entidad y ratificada en la asamblea celebrada el pasado 14 de junio en el 33 Congreso de CIRIEC-Internacional celebrado en Valencia. En dicho congreso, impartió la conferencia inaugural Paul Krugman, Premio Nobel de Economía, clausurando el congreso la prestigiosa economista Mariana Mazzucato.




Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...

La opinión de Manuel Campos: «Esperanzador tiempo de diálogo y debate»
La opinión de Manuel Campos: "Esperanzador tiempo de diálogo y debate" Manuel Campos || 18 de octubre de 2021 Recuperados un poco de la sorpresa que nos llevamos los españoles hace un par de días cuando vimos a los líderes de los dos partidos más votados en la nación...





Tres jugadores del CD Veteranos de Alcaudete, convocados para la Selección de Jaén
Tres jugadores del CD Veteranos de Alcaudete -Javi, Raúl y Jaime- han sido llamados para formar parte de la selección provincial para el Campeonato de Selecciones de Andalucía que se celebra este fin de semana en las localidades granadinas de Íllora, Armilla, Salobreña y Granada capital, en un torneo que movilizará a cerca de 300 jugadores y sus familias. Jaime Pareja, máximo goleador de la categoría, procede de Castillo de Locubín.

La última etapa de la Vuelta Ciclista a España será cien por cien jiennense
Esta mañana se han presentado los escenarios jiennenses con los que va a contar esta prueba deportiva de primer nivel que en esa ocasión contará con dos finales de etapa: la segunda, que concluirá en Alcalá la Real después de partir de Archidona; y la quinta, que recorrerá buena parte de la zona septentrional de nuestra provincia, ya que se iniciará en Huesa y concluirá en Chiclana de Segura.

Un alcaudetense en el cuadro final del Córdoba Open de Pádel
Antonio Luque y su compañero Mario del Castillo vencen en sus dos partidos iniciales y entran en el cuadro final del Córdoba Open de Pádel.

Alcaudete, en el epicentro del pádel andaluz
Alcaudete acogió quinta parada del Circuito Bronce de la Federación Andaluza de Pádel en la provincia de Jaén, en la que participaron un centenar de deportistas y que sirvió para estrenar el nuevo pabellón de pádel en el complejo polideportivo de la localidad.