Rocío Madueño Barbero, pregonera de la Romería de la Virgen del Rocío 2025

Rociera desde antes de nacer, la sevillana visitó a la Hermandad de Jamilena en 2011, sabiendo desde ese momento que esa sería su Cofradía.

Redacción || 22 de noviembre de 2024

La Hermandad del Rocío de Jamilena ha designado a Rocío Madueño Barbero como pregonera de la Romería de la Virgen del Rocío 2025. Madueño es sevillana, natural de Dos Hermanas, pero desde 2011, después de una visita a la Hermandad jamilenuda, es hermana de esta Cofradía. 

La sevillana se mudó a Bailén cuando tenía 10 años, allí pasa parte de su niñez, adolescencia y juventud, además sitio donde crea una maravillosa familia y desarrolla su carrera profesional. Es madre de cuatro hijos y está casada un jiennense y bailenense, Julio Sánchez-Madrid Moya.

Es rociera desde antes de nacer, siendo en el vientre de su madre, embarazada de cinco meses, cuando hizo su primer camino. Rociera por tradición familiar, desde sus abuelos y bisabuelos. Desde el primer Rocío, pocos son los años que ha faltado a darle las gracias a la Señora. 

En el año 2011, Rocío y su marido fueron invitados al primer pregón de la Hermandad del Rocío de Jamilena, que fue a cargo del entonces Hermano Mayor de la Hermandad de Jaén, Ángel Cañada. Posteriormente, ese mismo año, estuvieron en la Romería, en la casa de la entonces asociación de Jamilena, en la calle Sacrificio, compartiendo momentos inolvidables, que Rocío resumió diciendo: “Lo único que puedo decir es que cuando salimos de allí, mi hija Rocío y yo, nos miramos y comprendimos que, desde ese momento, esta sería nuestra Hermandad».

Por la vinculación a la Cofradía jamilenuda a lo largo de los años, en los que ha compartido infinidad de vivencias, la Hermandad ha considerado oportuno nombrarla Pregonera para la Romería de 2025. 

Vida profesional

En el año 1979 comienza su carrera laboral como docente en el mundo de la danza, en el colegio religioso ‘Sagrado Corazón’. Tras varios años llevando el taller de danza en dicho centro, abre su propia escuela de danza en el municipio de Bailén.

En 1983, crea el grupo de baile ‘La Tinaja’ y con el que colabora con el Ayuntamiento de Bailen, así como, en el Circuito Cultural de la Diputación Provincial de Jaén en el apartado de Danza, junto a varios grupos de la provincia como el de Lola Torres de Jaén, Marisa Sarria de Andújar.

Además, ha tenido la oportunidad de llevar la música y danza andaluza fuera del territorio, participando durante cuatro años en la Feria Internacional del Turismo ‘FITUR’ en Madrid; así como también en el encuentro de asociaciones napoleónicas en la isla griega de SPETSES. Y también ha participado en diferentes encuentros de grupos de danza en distintos puntos de España y en algún que otro programa de televisión.

En el año 2008 fundó la asociación cultural ‘La Maceta’ y un año más tarde, en 2009, fue pionera en la provincia en la disciplina ‘Teatro-Danza’ con el montaje de la obra de Federico García Lorca Bodas de Sangre en la que posteriormente vinieron más creaciones como pueden ser: Quejío y llanto de Federico García Lorca; Carmen de Bisset; y también Las mujeres de Lorca.

Asimismo, durante varios años ha sido presidenta de la Asociación Provincial de Profesionales de la Danza, Todo Danza, en las que están representadas las escuelas más representativas de la provincia.

Inaugurado el nuevo pabellón deportivo de Jamilena

Inaugurado el nuevo pabellón deportivo de Jamilena

Inaugurado el nuevo pabellón deportivo de JamilenaCon más de 120.000 euros de los fondos FEDER y del consistorio se han realizado mejoras como la cubierta, instalación de asientos y placas fotovoltaicas Redacción || 9 de abril de 2025  El pasado lunes fue inaugurado...

JAMILENA || Una graja escuela en pleno corazón de la Sierra Sur

JAMILENA || Una graja escuela en pleno corazón de la Sierra Sur

JAMILENA || Una graja escuela en pleno corazón de la Sierra SurEl proyecto favorecerá la creación de empleo en la zona en áreas como la restauración Redacción || 9 de abril de 2025  A pocos kilómetros de la capital, apenas a unos quince minutos en coche, encontramos...

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años