Ya está en funcionamiento el Espacio de Innovación Comercial de Castillo de Locubín

Como parte de MercOliva, el centro de coworking local ya está en funcionamiento, distribuido hasta en tres áreas diferentes para cubrir las necesidades de todos los sectores.

Miriam Fleurs || 11 de febrero de 2025

En la mañana de ayer se realizó una prueba real de las taquillas que se han instalado en Castillo de Locubín gracias al proyecto MercOliva. MercOliva es el ecommerce integrado por los municipios de Castillo de Locubín, Valdepeñas de Jaén, Frailes y también Villardompardo y Lopera que busca dinamizar y apoyar el comercio local.

Por ello, se ha desarrolló esta plataforma mercoliva.es y se han instalado unas taquillas inteligentes, también refrigeradas, para que se puedan recoger los pedidos con el fin de dotar al consumidor de la libertad horaria que tanto necesita y también a los comerciantes de la comarca de nuevas oportunidades. “El sistema de las taquillas es muy fácil, a la hora de la entrega, podemos entregar leyendo el código QR o introduciendo un código de 6 dígitos y a la hora de la recogida el mismo sistema. Acercamos el código que nos llega por QR y abre la taquilla o podemos dar la recogida y meter los 6 dígitos para que podamos cerrar el proceso”, explicó Francisco Ruiz, de Innovasur. De esta forma, el proceso sigue, “abrimos, nos entrega el pedido, cerramos y ya está el proceso completado”.

Estas taquillas se encuentran afuera del edificio de coworking de Castillo de Locubín. En palabras de Raúl Cortés, del Grupo Consule, “se ha hecho de la nada, aquí no había nada antes y se ha hecho con la subvención a 100%, es decir, que no ha llevado medios propios o fondos propios por parte del Ayuntamiento, con lo cual, eso que se ahorra en la arcada municipal al fin y al cabo”. El Espacio Innovación Comercial, dividido en tres zonas, ofrece una ubicación para que los comerciantes puedan reunirse, también las asociaciones de vecinos o aquellos jóvenes que quieran hacer actividades para dinamizar un poco su actividad.

Ubicaciones

En primer lugar, en este espacio se encuentra la zona que se llama ‘Showroom’ donde los comercios pueden exponer sus productos en estanterías y también habrá espacio refrigerado.

Por otra parte, también habrá otro espacio destinado a hacer talleres de cocina –Showcooking-, con dos fuegos y una barra expositora. “La idea es que si queréis organizar talleres o tenéis productos de temporada o, por ejemplo, sois comerciantes de termomix, este es un espacio que ofrece el Ayuntamiento para que hagáis vuestros talleres y vuestras actividades”, ha aclarado Cortés.

Por último se encuentra la zona de coworking, donde la gente podrá reunirse para concertar negocios, agendar reuniones o un espacio dedicado al teletrabajo. En definitiva, ofrece la posibilidad de trabajar con calma y con paz.

Desde la iniciativa animan a los castilleros y las castilleras a que investiguen la plataforma MercOliva para hacer pedidos, así como a comerciantes y empresarios a que formen parte de esta iniciativa para vender vuestros productos.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:
Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años