Vox lleva al Congreso los efectos «irreparables» de la instalación de megaplantas fotovoltaicas

A finales de año, el grupo parlamentario de Sumar registraba también en el Congreso diez preguntas dirigidas al Gobierno de España con el objetivo de que el Ejecutivo se pronuncie sobre la tala de olivos para la instalación de megaplantas fotovoltaicas en la localidad

Redacción || 18 de febrero de 2025

Vox lleva al Congreso de los Diputados «las consecuencias irreparables» de la instalación de «megaplantas fotovoltaicas» en campos agrícolas de la provincia de Jaén.

En concreto, el diputado Francisco José Alcaraz, junto a otros compañeros, ha interpelado al Gobierno a través de una nueva batería de preguntas relativas, en esta ocasión, al impacto ambiental de las citadas infraestructuras, según ha informado este lunes en una nota el partido.

Al respecto, ha señalado que la Universidad de Málaga (UMA) «ha publicado un estudio –extrapolable a la provincia de Jaén– que revela las consecuencias negativas e irreparables de este tipo de intervención en terrenos fértiles.

«De entrada, en Jaén implica el reemplazo de paisajes boscosos de gran antigüedad y ordenados por el ser humano por un tipo de paisaje de tipo industrial», ha explicado el también adscrito de la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación.

El estudio, según ha añadido, advierte sobre los efectos negativos de estas instalaciones en los recursos hídricos de la zona, puesto que el proceso de instalación requiere agua para mantener limpios los paneles «lo que puede ejercer una extraordinaria presión sobre los recursos hídricos locales».

Asimismo, estas megaplantas «podrían llegar a modificar el flujo superficial del agua de la lluvia», al impedir que filtrara adecuadamente en el terreno y llegara a los acuiferos de la zona.

Otras de las consecuencias que señala la investigación de la UMA son el «riesgo de contaminación del agua», si no se gestionan bien los residuos de la construcción como aceites y otros productos químicos; el incremento de las temperaturas; la erosión del suelo durante los trabajos de instalación y el «saldo negativo laboral» como consecuencia de un cambio de modelo productivo basado en la destrucción de empleos agrícolas y ganaderos.

«Valoramos positivamente esta investigación», ha dicho, no sin aludir a la petición que el eurodiputado Jorge Buxadé trasladó el pasado mes de enero al Europarlamento tras una visita a Lopera y que consistía en realizar «una evaluación exhaustiva e independiente del impacto ambiental, social y económico de estos proyectos en el campo español».

En este sentido, ha asegurado que Vox seguirá «exigiendo a las administraciones un desarrollo de energías renovables que sea sostenible y respete el equilibrio entre el medio ambiente, la economía local y el bienestar social».

«Esto es de vital importancia para nuestra provincia, que, no lo olvidemos, cuenta con la mayor superficie de espacios naturales protegidos de España (304.175 hectáreas): cuatro parques naturales, tres parajes naturales, dos reservas naturales, cinco monumentos naturales y dos parques periurbanos», ha concluido.

A finales de año, el grupo parlamentario de Sumar registraba también en el Congreso diez preguntas dirigidas al Gobierno de España con el objetivo de que el Ejecutivo se pronuncie sobre la tala de olivos para la instalación de megaplantas fotovoltaicas en la localidad

Vivir Lopera
Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:
Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
Celebrando mi cumpleaños

Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...