Viña Albali Valdepeñas vuelve a dejar sin premio el esfuerzo del Jaén Paraíso Interior (3-2)

El cuadro manchego vence al conjunto comandado por Dani Rodríguez en la semifinal de la Final Four de la Copa del Rey de Fútbol Sala.

Tarde calurosa de primavera sobre la capital jienense y en un Olivo Arena que acogía desde primera hora la Final Four de la Copa del Rey de Fútbol Sala. En la primera semifinal, UMA Antequera tumbaba a Industrias Santa Coloma en un entretenido choque con escasa presencia de aficionados en las gradas.

Todo lo contrario ocurriría en el otro enfrentamiento de estas semifinales. Esta vez, el Jaén Paraíso Interior, que actuó como visitante, se batió el cobre con un temido Viña Albali Valdepeñas. Un partido que justamente se repitió hace unas semanas con la Copa de España como telón de fondo, y que se decantó para el lado manchego.

Desde primera hora de la tarde, los alrededores del Olivo Arena lucían como nunca, con un manto amarillo y azul que avisaba de todo lo que quedaría por venir. Ambas aficiones arroparon la llegada de sus respectivos equipos, siempre con deportividad en un ambiente sano y sin incidencias. 

Inmejorable ambiente para una semifinal de Copa del Rey

De esta forma comenzó un partido siempre caliente en la cancha con dos escuadras que buscaban con ilusión el pase a la gran final de este domingo, y en la que espera el UMA Antequera, como uno de los equipos revelación de esta edición. Ello se palpó en la grada con un ambiente digno de las grandes citas. 

Con el balón ya rodando fue Viña Albali Valdepeñas el equipo que gozó de la primera gran ocasión de la semifinal. Geraghty mandó el balón a la madera a los dos minutos, y solo apenas treinta segundos después, Henrique tuvo que intervenir para evitar el tanto del equipo que actuaba como local. 

Las ocasiones cesaron, pero no el dominio del conjunto de David Ramos durante los cinco primeros minutos de este vibrante partido. El Jaén Paraíso Interior tenía dificultades para salir de su propia parcela durante los primeros lances. Ante esta tesitura, la marea amarilla empezó a rugir como solo ella sabe hacerlo, y gracias a ello los lagartos empezaron a encontrar varias aproximaciones de mucho peligro sobre la meta de Edu Sousa. 

Cuando mejor estaban jugando los jienenses, Viña Albali Valdepeñas golpeó. Fue a los siete minutos a través de un trallazo de Batería que, tras tocar en el larguero, acabó por colarse en la jaula del Jaén Paraíso Interior FS. 

Tras el gol, los manchegos continuaron apretando, buscando el segundo, ante un Jaén Paraíso Interior con evidentes dificultades. Los lagartos todavía estaban levantándose de la lona cuando su adversario no paraba de golpear sobre la herida del cuadro de la capital. 

A pesar de ello, y con el paso de los minutos, los pupilos de Dani Rodríguez supieron aguantar aquella avalancha de color azul que cerca estuvo de ampliar distancias en el camino que lleva a la final. Mucho tuvo que ver la garra y coraje de un conjunto que demuestra una y otra vez su capacidad para salir de las peores situaciones. 

Entrando en los instantes finales del primer asalto, los nervios también empezaron a pedir protagonismo, dejando de este modo pequeñas y constantes batallas sobre el 40×20. Se presentaba este duelo como un partido caliente en todos los aspectos. Apuesta segura en un día en el que se enfrentan Viña Albali Valdepeñas y Jaén Paraíso Interior FS. 

El cronómetro marcaba los últimos cinco minutos de la primera mitad, y el casillero de faltas de los dos conjuntos ya lucía con cinco faltas para ellos. Muy cerca estuvo de moverse el de los locales, y es que los jienenses reclamaron una mano al borde del área. Junto a este condicionante también llegaron, de nuevo, las ocasiones para las dos escuadras. Ocasiones que se contabilizaron así, y no como gol, gracias a los porteros. Ambos sostuvieron a los suyos en este tramo final. 

Mientras se acumulaban las batallas sobre el parqué del Olivo Arena, también había hueco para la deportividad. En este caso, Dani Martín resbaló y se golpeó la cabeza en el suelo. Acto seguido, Viña Albali Valdepeñas montó el contraataque, el cual fue abortado por Lemine cuando los suyos se encontraban ya en una posición más que comprometida para los intereses jienenses. Gesto aplaudido por la hinchada amarilla y discutido por algún jugador vestido de azul. 

No tuvo mucha más historia un primer tiempo vibrante, con muchos acercamientos y siempre con tensión entre los protagonistas. Antes de que estos se marcharan a vestuarios, Batería estuvo cerca de ampliar distancias en el marcador con otro disparo a la madera. El Jaén Paraíso Interior también lo intentó desde larga distancia, pero sin suerte. Al término de los primeros 20 minutos, Viña Albali Valdepeñas se marchó, y merecidamente, por delante en el marcador, aunque dejando vivo al cuadro de Dani Rodríguez. 

Valdepeñas dejó vivo a Jaén al descanso

El guion a la vuelta del intermedio se mantuvo. Los dos equipos buscaban constantemente la meta rival, aunque esta vez los de amarillo gozaron de las dos mejores oportunidades de cara a gol. Dos llegadas de mucho peligro que perfectamente desbarató Edu Sousa. 

Ese empuje lagarto invitó a que el esférico merodeara constantemente la parcela de Valdepeñas. Poco a poco, el Jaén FS iba sumando a la mochila acercamientos de importante calibre. Entre ellos, cabe mencionar un disparo de Bruno Petry que se estrelló en la madera de la portería azul tras siete minutos disputados del segundo periodo. 

Avanzaban los minutos, y cada vez Jaén se sentía más cómodo en campo contrario. Las ocasiones no eran las más claras, pero ese empuje cambió por completo el ambiente que se respiraba en el Olivo Arena. Tras superar el ecuador del segundo asalto, llegó la alegría. Desde la esquina la puso Mauricio para que Carlitos, con una volea de sensacional ejecución, pusiera las tablas en el luminoso y la locura total en el palacio de deportes jienense. 

Y ya saben lo que ocurre cuando las cosas salen bien… La parte amarilla del Olivo Arena empezó a rugir como nunca, con el espíritu de La Salobreja presente, y con cinco jugadores intuyendo la debilidad de su rival. Los protagonistas en la pista apenas podían escuchar las instrucciones debido al ruido ensordecedor que llegaba desde la grada, y junto a él las grandes ocasiones para el Jaén Paraíso Interior. 

Locura final

El segundo para los lagartos podía llegar de un momento a otro. Sin embargo, todo lo contrario ocurrió. A seis del final, Viña Albali Valdepeñas golpeó de nuevo. Cuando peor lo estaba pasando el cuadro de David Ramos, Matheus se sacó de la chistera un magistral golpeo desde el perfil zurdo para silenciar a la marea amarilla. 

Esta vez los jienenses no se vinieron abajo. Los guerreros de Dani Rodríguez tiraron de garra para buscar el segundo, y este llegó. A cuatro del final, Mauricio vio la internada de César Velasco en el costado derecho. Y este no perdonó prácticamente bajo palos para colocar, ahora sí, el 2-2 en el marcador. 

De nuevo se desató la locura en la parroquia jienense, pero esa alegría pronto se esfumaría. A 1:53 para la conclusión, Batería anotó su segundo tanto. Esta vez, desde la derecha mandó el cuero al fondo de las mallas con un chut inapelable. Rápidamente Dani Rodríguez solicitó tiempo muerto para colocar a Míchel con la camiseta de portero jugador. Hora de atacar con todo en un minuto y medio interminable para los manchegos. En ese corto periodo, los colegiados revisaron un posible penalti por mano. La decisión cayó del lado local y no se señaló la pena máxima. 

No hubo tiempo para más, y de nuevo la pizca de suerte, necesaria para sacar estos partidos, no estuvo junto a los amarillos. Tras la conclusión, 3-2 para Viña Albali Valdepeñas en un choque donde la emoción fue gran protagonista, al igual que la tremenda alegría para los miles de aficionados manchegos desplazados y la tristeza y decepción para una marea amarilla que ha visto cómo se han esfumado dos títulos de su casa en apenas unas semanas. 

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Celebrando mi cumpleaños
Celebrando mi cumpleaños

Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...

Celebrando mi cumpleaños
La Educación en tiempos de pandemia

La Educación en tiempos de pandemia Lo que hemos vivido y estamos viviendo actualmente no se había contemplado en ningún escenario de actuación, y menos en el ámbito educativo. La crisis de la Covid-19 evidencia una clara voluntad de reforma educacional y del sistema...