Víctor Torres valora muy positivamente la rebaja de peonadas hasta junio de 2025
Torres Caballero valora la medida publicada la semana pasada en el BOE. “Es un hito más del Gobierno de España en su compromiso con la provincia de Jaén y Martos”. Los trabajadores también podrán computar los jornales del PFEA

Redacción || 27 de mayo de 2024
El parlamentario socialista afirma que ante las circunstancias derivadas de la sequía y de la corta cosecha registrada en la última campaña, el Gobierno de Pedro Sánchez “arrima el hombro nuevamente y aprueba un decreto para que los trabajadores agrarios pueden acceder al subsidio y a la renta agraria con 10 peonadas en lugar de las 35 exigidas en condiciones normales”. Además, en el caso de los trabajadores de la Renta Agraria mayores de 35 años o menores con cargas familiares, “se podrán computar también los jornales del Plan de Fomento de Empleo Agrario”.
Torres Caballero señala en este comunicado que este decreto-ley aprobado por el Gobierno de España tendrá que ser convalidado en el Congreso de los Diputados, donde habrá que ver una vez más “la posición del PP”, que en anteriores ocasiones ya “votó en contra” de esta medida.
El parlamentario argumenta que esta iniciativa “es un hito más en la política del Gobierno de España encaminada a proteger a los colectivos más necesitados en situaciones de dificultad”. Recuerda que ésta es la tercera vez que el Gobierno de Pedro Sánchez rebaja las peonadas ante la complicada situación que ha atravesado el campo en estos últimos tiempos. A ello hay que sumar otras medidas para el olivar y el sector agrario, como la rebaja de módulos del IRPF, la rebaja del sello agrario, el aumento del PFEA, las ayudas directas al sector, las bonificaciones del gasóleo y fertilizantes, o las ayudas asociadas al olivar menos productivo que contempla la nueva PAC.
“En definitiva, hay un Gobierno ocupado y preocupado por los problemas de la gente, con una agenda social de primer orden y con un evidente compromiso por la provincia de Jaén, su olivar y sus trabajadores del campo”, sentencia.
En el marco de las elecciones al Parlamento Europeo del 9 de junio, el Secretario General marteño avanzó que el PSOE trabajará en la defensa del modelo de agricultura familiar característico de la provincia, pidiendo más presupuesto y un reparto más justo y más social de las ayudas. En este punto, valoró que “ya se ha dado un paso con la actual PAC”, que establecido un techo de las ayudas en 100.000 euros, ha incorporado el pago redistributivo, un complemento a la ayuda a los jóvenes que se incrementa si son mujeres, o la tan demandada ayuda asociada para el olivar tradicional.
El socialista marteño advierte que las elecciones europeas son determinantes para la lucha contra el cambio climático y recalca que “no se pueden dar pasos atrás en esta materia”. “La derecha y la ultraderecha son una amenaza total para la lucha contra el cambio climático. Sólo una Europa progresista garantiza que sigamos profundizando en el Pacto Verde y en los compromisos adoptados para una transición ecológica justa”, subraya.
Torres afirma que en las elecciones del 9 de junio “hay que decir en las urnas alto y claro NO a los negacionistas del cambio climático” y recalca en este sentido que Europa “no puede caer en manos de la ultraderecha, porque sería letal para nuestro futuro inmediato”. “Todo el mundo está viendo las consecuencias del cambio climático. Lo ven en su día a día, en el aumento de las temperaturas, en la sequía… Es una realidad que sólo pueden negar los partidos irresponsables. Por tanto, no caben los discursos negacionistas en el Parlamento europeo, ni que se paralicen las políticas que se han desplegado en estos últimos años”, alerta.
El responsable socialista argumenta que la lucha contra el cambio climático “también representa una oportunidad de crecimiento económico y de creación de empleo”, todo ello con carácter sostenible, puesto que se está trabajando para conseguir “una economía circular y climáticamente neutra en 2050”. En este punto, señala a Jaén, y a Martos, como a una provincia que “se juega mucho” en este ámbito, ya que tiene “un enorme potencial en materia de energías renovables y aprovechamiento de la biomasa”. “Es decir, luchamos contra el cambio climático al mismo tiempo que generamos oportunidades industriales, mejoramos nuestra competitividad, creamos empleo estable y, en consecuencia con todo esto, acabamos reduciendo las facturas energéticas”, explica.
Así las cosas, Torres Caballero manifiesta que “éste es el camino por el que debe seguir transitando Europa” y que sólo el PSOE y una mayoría progresista en el Parlamento europeo “pueden garantizar que continuemos por esa senda”. “La derecha y la ultraderecha nos llevarían al abismo”, avisa al respecto.
Entre otras medidas, el PSOE presenta en su programa electoral medidas como incentivos para la ‘agricultura de carbono’, la reforma del mercado eléctrico para trasladar los bajos costes de las renovables a las facturas, la puesta en marcha de un Plan Europeo de Desarrollo de Redes y Mejora de las Interconexiones, el impulso del autoconsumo y el derecho a compartir energía renovables a través de comunidades energéticas. También se aboga por una Ley de Adaptación al Cambio Climático “que se adelante y minimice los daños”, la aprobación del Reglamento de Restauración de la Naturaleza y la presentación de la Estrategia de Resiliencia Hídrica.
Todo esto centrará la campaña electoral de los socialistas marteños que explicarán puerta a puerta la importancia de Europa, de las elecciones del 9 de junio, comenzando mañana martes 29 de mayo, a las 19.30 horas, con un punto electoral en la Plaza Pintor Murillo y con un acto público el próximo viernes 31 de mayo, a las 20.00 horas, en la Avd. Moris, con la candidata la Parlamento Europeo y actual portavoz de Agricultura del Grupo Socialista en el Parlamento de Andalucía, Ana Romero.



LA CAROLINA | Investigan a un menor de edad tras aparecer en redes conduciendo un coche sin carné
La entidad concluye el proceso de sucesión en la Dirección General, dando por finalizado un ciclo de 40 años y afrontando el futuro con garantías

El pleno de Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios
Pilar Parra subraya que la Administración provincial coopera en la actualidad con 85 ayuntamientos en materia técnica y asistencial para hacer frente a este problema de salud pública

Archivado el caso por la mesa de billar contra Yolanda Reche
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.



MARTOS | Petroprix inicia su expansión internacional y abre su primera gasolinera en Chile
La compañía española de carburantes desembarca en Puente Alto y prevé invertir 40 millones de dólares para alcanzar 50 estaciones en el país

El pleno de Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios
Pilar Parra subraya que la Administración provincial coopera en la actualidad con 85 ayuntamientos en materia técnica y asistencial para hacer frente a este problema de salud pública

Lemas por la igualdad
El Ayuntamiento de Martos ha hecho entrega de los premios del V Concurso “Alto y claro” por la igualdad



MARTOS | Petroprix inicia su expansión internacional y abre su primera gasolinera en Chile
La compañía española de carburantes desembarca en Puente Alto y prevé invertir 40 millones de dólares para alcanzar 50 estaciones en el país

MARTOS | Martos recuerda el Alzheimer con una representación teatral
El Teatro Municipal Maestro Álvarez Alonso acogerá una obra para concienciar sobre la necesidad de realizar un diagnóstico temprano en la enfermedad de Alzheimer

MARTOS | Vecinos de Martos denuncian demoras de hasta 15 días para atención médica y analíticas
El PSOE reclama a la Junta de Andalucía más recursos para el Centro de Salud de Martos, donde pacientes esperan dos semanas para consultas y pruebas

MARTOS | Éxito de participación en el curso sobre uso seguro de fitosanitarios que arranca en Martos
Veinticinco agricultores inician el 6 de octubre una formación gratuita en el Aula TIC para obtener el carnet oficial de aplicador de productos fitosanitarios

MARTOS | Martos impulsa el talento local con el VIII Premio ASEM Apoyo al Emprendedor
El Ayuntamiento y ASEM celebran la octava edición del premio que respalda a nuevas empresas, fomenta el empleo y reconoce la innovación en Martos

MARTOS | La Sierra Sur de Jaén celebra en Martos su XV Encuentro Comarcal por la Igualdad de la Mujer
La Asociación Empresarial Marteña refuerza su labor de apoyo a cerca de 400 negocios con nuevas ayudas para modernización, fidelización de clientes y formación


PROVINCIA || La Junta reanuda el transporte escolar en Porcuna para 47 alumnos
La administración autonómica adjudica la ruta que une Higuera de Calatrava y Valenzuela con el IES Nuestra Señora de Alharilla, devolviendo el servicio a decenas de estudiantes de la zona
PROVINCIA || Cerca de un centenar de alumnado sin transporte escolar y la Junta les proporciona profesorado
La delegación de educación en Jaén informa que la situación seguirá igual hasta restaurar el servicio de las tres rutas afectadas restantes
PROVINCIA || La Campiña Norte de Jaén celebra en Porcuna su día con homenajes a vecinos y proyectos locales
El Día de la Comarca reunió en Porcuna a representantes de 25 municipios para destacar el talento, la cultura y el esfuerzo que mantienen vivo el territorio


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ANDÚJAR | Endesa refuerza la red eléctrica de Andújar con una inversión de 190.000 euros
La compañía mejora el suministro con nuevas líneas en el casco histórico y el polígono Puerta Madrid, dentro de su plan de modernización para Jaén

ANDÚJAR | Andújar recibirá 9 millones del Gobierno de España a través de los nuevos planes EDIL
La formación política denuncia que el PP no ha cumplido su promesa de priorizar a vecinos de las pedanías en la contratación de limpieza y mantenimiento

MARTOS | Petroprix inicia su expansión internacional y abre su primera gasolinera en Chile
La compañía española de carburantes desembarca en Puente Alto y prevé invertir 40 millones de dólares para alcanzar 50 estaciones en el país

PROVINCIA || La Junta reanuda el transporte escolar en Porcuna para 47 alumnos
La administración autonómica adjudica la ruta que une Higuera de Calatrava y Valenzuela con el IES Nuestra Señora de Alharilla, devolviendo el servicio a decenas de estudiantes de la zona

ANDÚJAR | IU-Podemos acusa al PP de incumplir compromisos de empleo y servicios en pedanías de Andújar
La formación política denuncia que el PP no ha cumplido su promesa de priorizar a vecinos de las pedanías en la contratación de limpieza y mantenimiento



ANDÚJAR | Endesa refuerza la red eléctrica de Andújar con una inversión de 190.000 euros
La compañía mejora el suministro con nuevas líneas en el casco histórico y el polígono Puerta Madrid, dentro de su plan de modernización para Jaén

ANDÚJAR | Andújar recibirá 9 millones del Gobierno de España a través de los nuevos planes EDIL
La formación política denuncia que el PP no ha cumplido su promesa de priorizar a vecinos de las pedanías en la contratación de limpieza y mantenimiento

MARTOS | Petroprix inicia su expansión internacional y abre su primera gasolinera en Chile
La compañía española de carburantes desembarca en Puente Alto y prevé invertir 40 millones de dólares para alcanzar 50 estaciones en el país

PROVINCIA || La Junta reanuda el transporte escolar en Porcuna para 47 alumnos
La administración autonómica adjudica la ruta que une Higuera de Calatrava y Valenzuela con el IES Nuestra Señora de Alharilla, devolviendo el servicio a decenas de estudiantes de la zona