Velada flamenca en Martos por el Día de Andalucía

Con motivo de la celebración del Día de Andalucía, esta noche se inicia en Martos la temporada de flamenco con la tradicional Velada en la Peña Flamenca de Martos, que en esta ocasión contará con la cantaora jerezana Felipa del Moreno, acompañada a la guitarra por su paisano Miguel Salado.

Redacción || 27 de febrero de 2023

Con motivo de la celebración del Día de Andalucía, esta noche se inicia en Martos la temporada de flamenco con la tradicional Velada en la Peña Flamenca de Martos, que en esta ocasión contará con la cantaora jerezana Felipa del Moreno, acompañada a la guitarra por su paisano Miguel Salado.

Felipa Medrano Lara, cantaora gitana, más conocida en la historia del mundo del arte del cante flamenco con el nombre artístico de Felipa del Moreno, nació en el barrio de Santiago de Jerez de la Frontera el día 27 de Febrero del año de 1980, proviene de dos grandes familias de cantaores como son los Pantojas y los Moneos, sobrina de cantaores destacados como son Fernando Fernández Monge «Terremoto de Jerez”, Juan Moneo Lara «El Torta» o Manuel Moneo.

A sus 30 años de edad ha trabajado en lugares como Londres donde gravo el DVD rollal holl con Joaquín cortés, en el festival mon de marsan con el guitarrista jerezano «Moraito», Trabajo tres años en el tablao Bereber de Jerez de la frontera y en otros lugares como son, Santo Domingo, Los Ángeles, o Japón.

Su carrera artística comenzó cuando tenía 15 años, debutando en la Peña Fernando Terremoto, seguidamente se incorporó en la Compañía de Antonio El Pipa donde trabajó con él durante dos años. También trabajó con varias bailaoras y bailaores como son María José Franco y María del Mar Moreno. Ha trabajado en diferentes peñas como son Pepe Alconchel, Peña el Pescaero, Peña el Garbanzo, Peña Antonio Chacón, Peña Juanito Villar, Peña la Bulería, Peña Tío José de Paula, etc…

Durante los años del 2001 al 2003 trabajó en la Compañía de Joaquín Cortés, donde estuvo en diferentes lugares como Japón, República Dominicana, Rusia, Londres, Francia, etc… Tuvo el privilegio de estar durante tres años en el Tablao Bereber y de ahí en adelante ha trabajado con diferentes artistas como Manuel Moreno Junquera «Moraíto», Fernando Fernández Pantoja «Terremotito» con el cual ha participado en varios teatros y también en su disco. También ha colaborado con varios artistas grabando en sus discos como son José Mercé, Celia Florea, Diego Carrasco etc.

La entrada será libre hasta completar el aforo. La Velada, que está previsto comience a las 21:30 horas, será posible gracias a la colaboración de la Concejalía de Cultura del  Ayuntamiento de Martos

Lemas por la igualdad

Lemas por la igualdad

El Ayuntamiento de Martos ha hecho entrega de los premios del V Concurso “Alto y claro” por la igualdad

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años