Dos obras condicionarán los horarios de Renfe desde Jaén a Linares
Durante al menos tres meses, de febrero a mayo, no se podrá viajar en tren entre ambas ciudades. La causa son dos obras, una en Madrid que va a condicionar los horarios de todos los trenes, y otra en el Puente de Mengíbar que obligará a transbordar en autobús todos los trenes de la capital.

Redacción || 27 de enero de 2023
Los billetes de todos los trenes desde y hacia Jaén capital no están a la venta a partir del 12 de febrero.
En quince días no se pueden reservar asientos en trenes desde hacia la ciudad. El motivo, ya lo hemos conocido hoy de manos de RENFE, y son dos obras, una en Madrid que va a condicionar los horarios de todos los trenes, y otra en el Puente de Mengíbar que va a obligar a transbordar en autobús todos los trenes de la capital, al menos, desde febrero hasta mayo.
La información publicada por 7 TV Jaén este jueves ya tiene sus reacciones y RENFE ha explicado por fin los motivos por los que desde el 13 de febrero no se puede comprar ningún billete de tren ni hacia Jaén ni desde Jaén. Los motivos: dos obras, una en el túnel de Sol, en la capital madrileña que va a obligar a modificar rutas y horarios y que, además de los trenes a Jaén, también tiene paralizada la venta de tickets de media distancia de buena parte de Andalucía, a partir del 13 de febrero.
Pero en el caso de Jaén, la primavera va a ser mucho más complicada en términos ferroviarios porque una obra en el puente de Mengíbar va a obligar a todos los pasajeros, que salgan de la capital o venga a Jaén, a hacer transbordo en cada tren hacia o desde Linares-Baeza. Una circunstancia que se va a alargar según las fuentes consultadas por 7 TV Jaén al menos desde febrero hasta mayo y afectará a todos los trenes de media distancia que circulan de lunes a viernes, en el trayecto Jaén-Mengíbar Artichuela-Linares y también en sentido contrario.





El Ciclo de Artes Escénicas Vive Peal 2025, apuesta por una programación ecléctica y al aire libre
La cita inaugural será el 1 de agosto con “El Avaro de Molière”, de la reconocida compañía Atalaya.

Reconocimiento a FAMPA Los Olivos por los proyectos de coeducación y voluntariados desarrollados por las AMPAS de la provincia
Este reconocimiento destaca tanto el incremento en el número de proyectos presentados por las asociaciones de madres y padres de alumnos de Jaén, como la alta calidad técnica y el carácter innovador de los mismos.

Éxito de las Actividades de la Semana del Mayor en Torreperogil
Para finalizar esta semana de eventos, el próximo 8 de octubre, se ha organizado un viaje cultural a Castilla-La Mancha, donde los participantes visitarán lugares de gran patrimonio como Almagro y El Viso del Marqués.



El Ciclo de Artes Escénicas Vive Peal 2025, apuesta por una programación ecléctica y al aire libre
La cita inaugural será el 1 de agosto con “El Avaro de Molière”, de la reconocida compañía Atalaya.

Endesa y Peal de Becerro sellan una inversión de 380.000 euros para reforzar la red eléctrica del municipio
El acuerdo permitirá crear un anillo eléctrico que mejorará la estabilidad del suministro y facilitará el desarrollo de nuevos espacios públicos y económicos.

El alcalde de Porcuna anuncia movilizaciones para exigir la conversión en autovía de la A-306
La Junta de Andalucía niega la conversión en autovía en una reunión con los alcaldes de los municipios afectados


Convenio para la inserción laboral de personas vulnerables
Cruz Roja y Ayuntamiento de Andújar rubrican un documento para desarrollar en 2025 el programa “Activando Emple-Habilidad”, que atenderá a 145 personas en la comarca
IU-Podemos denuncia la cancelación del Capuchinos Rock por el “bloqueo político” del gobierno local
La formación lamenta que el Ayuntamiento de Andújar vuelva a dejar fuera del calendario cultural un festival referente en la comarca, con impacto positivo para los comercios de la zona
El IES San Felipe Neri y el CEIP Virgen de la Villa de Martos brillan en los Premios de Medio Ambiente de la Diputación
Ambos centros educativos marteños han sido reconocidos por sus innovadores proyectos sobre los olivares vivos, destacando su compromiso con la sostenibilidad y la educación ambiental
Andújar alza su bandera con orgullo y da inicio a una celebración de identidad y reconocimiento
El izado de la bandera abre los actos del Día de Andújar, que culminarán con la entrega de distinciones a quienes dejan huella en la ciudad
El PP celebra en Andújar su segundo foro para impulsar una formación que «dé el paso al mercado laboral»
El objetivo es el de «escuchar a profesores, docentes, empresarios y alumnos para que la formación en todos sus niveles suponga oportunidades para dar el paso al mercado laboral»
Jóvenes de Andújar exploran su identidad a través del audiovisual
El laboratorio ‘Abitar el herror’, dentro del programa ‘Ver y ser vistos’, convierte al alumnado del colegio Virgen de la Cabeza en creadores de collages sonoros y visuales que rompen moldes


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARTÍCULO DE OPINIÓN. ERE encubierto en las Agencias Sanitarios Alto Guadalquivir
Andújar. 20 de diciembre de 2021.
Enfermera interina del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar

Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

La opinión de Manuel Campos: «Esperanzador tiempo de diálogo y debate»
La opinión de Manuel Campos: "Esperanzador tiempo de diálogo y debate" Manuel Campos || 18 de octubre de 2021 Recuperados un poco de la sorpresa que nos llevamos los españoles hace un par de días cuando vimos a los líderes de los dos partidos más votados en la nación...

Celebrando mi cumpleaños
Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...





El alumado del IES Virgen de la Cabeza estrenan el nuevo “Punto de Lecturas Verdes” en la Biblioteca Municipal
Un taller sobre cambio climático y la visita del concejal de Cultura marcan el inicio de este espacio dedicado a la sostenibilidad y la conciencia ecológica

El alumado del IES Virgen de la Cabeza estrenan el nuevo “Punto de Lecturas Verdes” en la Biblioteca Municipal
Un taller sobre cambio climático y la visita del concejal de Cultura marcan el inicio de este espacio dedicado a la sostenibilidad y la conciencia ecológica

El alumado del IES Virgen de la Cabeza estrenan el nuevo “Punto de Lecturas Verdes” en la Biblioteca Municipal
Un taller sobre cambio climático y la visita del concejal de Cultura marcan el inicio de este espacio dedicado a la sostenibilidad y la conciencia ecológica

El alumado del IES Virgen de la Cabeza estrenan el nuevo “Punto de Lecturas Verdes” en la Biblioteca Municipal
Un taller sobre cambio climático y la visita del concejal de Cultura marcan el inicio de este espacio dedicado a la sostenibilidad y la conciencia ecológica