Una placa recuerda en Jaén al cineasta Eduardo García Maroto
El Ayuntamiento de Jaén recuerda la aportación al cine internacional del prestigioso director y productor jiennense Eduardo García Maroto con una placa en la calle que lo vio nacer, en el Barrio de la Merced

Redacción || 13 de mayo de 2022
El Ayuntamiento de Jaén dentro de las actividades programadas en el Festival de Cine y Gastronomía Kocinema, ha descubierto hoy una placa dedicada al prestigioso jiennense director de cine, guionista y jefe de producción Eduardo García Maroto. Ha sido en la calle donde nació, la antigua Maestra Alta y actual calle Almendros Aguilar. Una placa homenaje a petición de la ‘Asociación Jaén Audiovisual’ por toda una vida dedicada con éxito al séptimo arte, un jiennense que ha sido uno de los pioneros del cine español. En el acto han estado presentes el alcalde, Julio Millán, la primera teniente de alcalde, María Orozco, el concejal de Cultura, José Manuel Higueras, el director del festival, Francisco Quintero, y representantes de Jaén Audiovisual encabezados por Amada Santos, Carlos Aceituno y Ana Gálan. También han estado presentes algunos de sus familiares: Marcela García Maroto, Nieves Prada, Ángel y Luis García Díaz, Juan Espinilla y María Dolores Díaz.
García Maroto nació en la Calle Maestra Alta del Barrio de la Merced de Jaén en 1903. Comenzó su carrera en el cine mudo en España, por lo que es considerado como el cadete del cine español, siendo guionista y director, para continuar como director de producción español de muchas películas americanas rodadas total o parcialmente en España entre 1955 y 1970, como las famosas «Salomón y la reina de Saba» (1959) y «Orgullo y pasión» (1956). También fue director de producción de películas legendarias como «Espartaco», «Patton» y «El regreso de los siete mercenarios». De toda esta trayectoria profesional cabe subrayar su sentido del humor y su especial sensibilidad, además de ser innovador en artísticos y técnicos, algo que le supuso un reconocimiento con el premio del Círculo de Escritores Cinematográficos al mejor guión por la película ‘Tres eran tres’ en 1958.
Millán ha destacado que con este tipo de gestos se pone inicio al interés del Ayuntamiento por hacer más conocido el trabajo y la aportación al cine de García Maroto. Y en este sentido, ha recordado que dar a conocer la cuna o la vinculación con Jaén de personajes como estos o como Francisco Coello, padre de la cartografía moderna, también reconocido con una placa similar hace unas semanas, es un motivo para elevar la autoestima de los jiennenses.
Por su parte, Carlos Aceituno, promotor de la iniciativa, ha señalado que Maroto, que fue pionero en el cine mudo y llegó a trabajar incluso con Kubrick y ha adelantado que la entidad recuperará unos premios que en su momento instituyó, los Lince, y que tenían una mención especial con el nombre del director jiennense. En este sentido, la Dirección de Kocinema y Jaén Audiovisual enmarcarán estos galardones dentro de la programación del festival de Cine y Gastronomía de Jaén el año próximo, junto con una mesa de debate que lleve también el nombre del ilustre jiennense.
El concejal de Cultura, Turismo y Patrimonio, José Manuel Higueras, explica que esta placa “es un pequeño homenaje que queremos hacerle para aplaudir toda esta trayectoria profesional y toda una vida llevando a su tierra Jaén por todo el mundo cinematográfico”. “Nos ha dejado un gran legado que nos hace sentirnos muy orgullosos como jiennenses” ha matizado.
García Maroto es, en definitiva, una personalidad jiennense de gran valor para el cine español e internacional que lleva el nombre de una calle de la capital pero que pocos saben de su gran personalidad. Su contribución fue de gran trancendencia para la industria cinematográfica española vinculada a los productores de Hollywood y formó parte del equipo fundador de C.E.A., una de las productoras más famosas de la época en la que colaboró con Luis Buñuel y Miguel Mihura. Con este último escribió el guión de sus primeros cortometrajes en el que pariodaba las películas de aventuras, terror y policíacas. Incluso Vicente Casanova de Cifesa le invitó a producir la película de gran éxito ‘La hija del penal’. Cuando se encontraba en lo más alto de su carrera e iniciaba en Córdoba su rodaje ‘El genio alegre’ (comedia de los hermanos Álvarez Quintero dirigida por Fernando Delgado), estalló la Guerra Civil Española. Fue entonces cuando inició una nueva etapa como director de de grandes producciones cinematográficas estadounidenses rodadas en España en los años 50. Murió en Madrid en noviembre de 1989.
La placa ha quedado expuesta en la calle Almendros Aguilar, un enclave histórico de la ciudad que inmortalizará su gran aportación a la historia del cine. Se trata de unas de las esquinas más pintorescas de Jaén, desde la que se contempla la Catedral, la Fuente de la Merced y el Arco de San Lorenzo, un lugar que se convertirá a partir de ahora en parada obligada para las empresas de guías turísticos de la ciudad.





Descarga aquí el periódico Vivir Comarca de El Condado de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de abril

Se pone en marcha la XIII Carrera Popular de Torreperogil
La edición de este año se celebrará el 28 de diciembre y vuelve a contar con todas las categorías: desde corredores experimentados hasta aficionados. Las inscripciones ya están abiertas.

El artista José Antonio García dona uno de sus últimos trabajos al Ayuntamiento de Torreperogil
El reconocimiento de su talento trasciende fronteras, con piezas que forman parte de colecciones en Nueva York, Milán, Roma y Madrid, y que ahora también tienen un lugar destacado en su ciudad natal.



Descarga aquí el periódico Vivir Comarca de El Condado de abril
Pincha en el enlace y consigue tu periódico del mes de abril

El aceite andaluz «Primer día de cosecha», de Finca las Malezas, elegido el mejor del mundo
Valoración de la prestigiosa Escuela Superior del Aceite de Oliva (ESAO).

Juan Latorre hace un llamamiento a la unidad de los socialistas de la provincia
El PSOE de Jaén inicia una nueva etapa con Juan Latorre al frente, tras la celebración del 16º Congreso Provincial


Corte temporal al tráfico para culminar una mejora clave en la A-311
Las obras, que superan los 17 millones de euros y afectan a un tramo de ocho kilómetros, obligan a cerrar la carretera entre Arjona y Lahiguera del 12 al 23 de mayo para finalizar el asfaltado
Grupo Oleícola Jaén apuesta por la innovación en Expoliva 2025 con una experiencia inmersiva y su plan hasta 2030
La compañía presentará su hoja de ruta “Raíces y Vanguardia” y ofrecerá showcookings diarios en su stand temático AOVEland
Torredonjimeno conmemora el VIII Centenario de la Restauración del Cristianismo con un ciclo de charlas culturales y religiosas
Las parroquias de San Pedro y La Victoria organizan una serie de encuentros semanales desde el 16 de mayo, abordando temas de historia, arte y patrimonio en distintos espacios del municipio.
Arjona y Baños de la Encina refuerzan su colaboración turística
El alcalde de Baños de la Encina se reúne con representantes arjoneros para consolidar el programa “De Al-Ándalus al Barroco”, una iniciativa que ya ha demostrado su éxito en la promoción cultural y económica de la comarca.
Abierta la convocatoria para participar en el libro de Fiestasantos 2025 de Arjona
El Ayuntamiento anima a la ciudadanía a enviar textos sobre la historia, costumbres y tradiciones del municipio antes del 5 de junio
Andújar se suma al plan andaluz para frenar la Fiebre del Nilo Occidental
El municipio jiennense refuerza su compromiso con la salud pública a través de medidas de vigilancia y control adaptadas al riesgo de transmisión del virus.


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

La opinión de Manuel Campos: «Esperanzador tiempo de diálogo y debate»
La opinión de Manuel Campos: "Esperanzador tiempo de diálogo y debate" Manuel Campos || 18 de octubre de 2021 Recuperados un poco de la sorpresa que nos llevamos los españoles hace un par de días cuando vimos a los líderes de los dos partidos más votados en la nación...

Celebrando mi cumpleaños
Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...

Julio se cerró en la provincia de Jaén con 41.446 viajeros según el INE
Según la Encuesta de Coyuntura Turística Hotelera de julio se duplicó la cifra de 2020 pero no se alcanzaron las cifras de 2019 antes de la pandemia en una provincia que eligieron sólo el 2,56% de los turistas que viajaron a Andalucía.

La Educación en tiempos de pandemia
La Educación en tiempos de pandemia Lo que hemos vivido y estamos viviendo actualmente no se había contemplado en ningún escenario de actuación, y menos en el ámbito educativo. La crisis de la Covid-19 evidencia una clara voluntad de reforma educacional y del sistema...





El Fútbol 7 estrena liga en Andújar
Se trata de un torneo de fútbol 7 que busca reunir a aficionados del deporte de la ciudad y sus alrededores en un formato innovador y dinámico

El Fútbol 7 estrena liga en Andújar
Se trata de un torneo de fútbol 7 que busca reunir a aficionados del deporte de la ciudad y sus alrededores en un formato innovador y dinámico

El Fútbol 7 estrena liga en Andújar
Se trata de un torneo de fútbol 7 que busca reunir a aficionados del deporte de la ciudad y sus alrededores en un formato innovador y dinámico

El Fútbol 7 estrena liga en Andújar
Se trata de un torneo de fútbol 7 que busca reunir a aficionados del deporte de la ciudad y sus alrededores en un formato innovador y dinámico