Una marteña es la autora del cartel de la XXVI Carrera Popular por la Salud
La estudiante marteña Laura Aranda, que cursa estudios de 2º de Bachillerato en el IES Fuente de la Peña de Jaén es la autora del cartel de la XXVI edición de la Carrera Popular por la Salud que, junto con la segunda Caminata inclusiva, se celebrarán el próximo domingo 7 de abril, en la capital de la provincia coincidiendo con el Día Mundial de la Salud.

Redacción || 16 de febrero de 2024
La estudiante marteña Laura Aranda, que cursa estudios de 2º de Bachillerato en el IES Fuente de la Peña de Jaén es la autora del cartel de la XXVI edición de la Carrera Popular por la Salud que, junto con la segunda Caminata inclusiva, se celebrarán el próximo domingo 7 de abril, en la capital de la provincia coincidiendo con el Día Mundial de la Salud. Laura Aranda obtuvo el segundo puesto en el concurso para la elección del cartel que se lleva a cabo cada dos años y que se celebró el año pasado con carácter bianual.
La delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González, ha presentado hoy la prueba solidaria que llevará el lema de ‘Generando latidos saludables’, incluido en el cartel oficial. La autora del cartel ha asistido a la presentación de la cita deportiva, junto con sus profesores y el gerente del Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Jaén, encargado de la organización técnica de la prueba.
La salida, tanto de la carrera como de la caminata, será a las 10:30 horas. La primera, con un recorrido de 5 kilómetros y medio, discurrirá por las siguientes calles: Plaza de Toros, Avenida de Granada (ascendente), Virgen de la Capilla, Rastro, Madre Soledad Torres Acosta, Plaza de los Jardinillos, Millán de Priego, Avenida del Ejército Español, Juanito Valderrama, Puerta de Martos, Magdalena Baja, Plaza de la Magdalena, Santo Domingo, Empedrada de la Magdalena, Juanito el Practicante, Llana de San Juan, Plaza de San Juan, Almendros Aguilar, Plaza de la Merced, Merced Baja, Plaza Cruz Rueda, Conde, Carrera de Jesús, Plaza de Santa María, Campanas, Plaza de San Francisco, Bernabé Soriano, Ignacio Figueroa, Plaza d ella Constitución, Virgen de la Capilla, Tablerón, Puerta del Ángel, Alameda de Adolfo Suárez (margen izquierdo), Plaza de Toros.
La caminata, prevista para la participación de distintos colectivos y a la que pueden sumarse aquellas personas que no deseen correr la carrera, pero sí estar presentes en la fiesta de la salud recorrerá 2 kilómetros y medio y discurrirá por las siguientes vías: Plaza de Toros, Avenida de Granada (ascendente), Virgen de la Capilla, Rastro, Roldán y Marín, Plaza de la Constitución, Cuatro Torres, Teodoro Calvache, Capitán Aranda Baja, Bernardas, Puerta del Ángel, Adarves Bajos (hasta Restaurante Alameda), Agustina de Aragón, Alameda Adolfo de Adolfo Suárez (una vuelta y media) y Plaza de Toros.
La delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González, ha destacado que “se ha modificado el recorrido, recuperando el paso de los corredores en la Plaza de Santa María, porque, además de promover hábitos saludables, queremos que fiesta deportiva sirva para promocionar el casco histórico de la ciudad y en concreto, el entorno de la Catedral”. En este sentido, ha puesto en valor “la implicación de la provincia”, señalando que muchos participantes en la prueba vienen de otros municipios jiennenses y al respecto ha valorado “la extraordinaria labor de difusión que realizan los docentes en los diferentes centros educativos, gracias a la colaboración que mantiene Salud y Consumo con la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional”.
También ha detallado que “en la Carrera se podrá participar en las diferentes categorías, a partir de los 10 años, desde Infantil a Veterano, al tiempo que se contempla un cupo de participantes con diversidad funcional, que deberá ser acreditada, conforme a las normas recogidas en las bases, que se van a difundir en las redes sociales de la prueba y mediante los dípticos que se distribuirán entre los patrocinadores y centros colaboradores”.
Novedades e inscripción
Como novedades este año, se han organizado una serie de actividades lúdico deportivas tanto al inicio de la Carrera y la Caminata, como al final de la carrera, antes de la entrega de premios y el posterior sorteo, promoviendo, de esta forma, el carácter festivo saludable de este evento. Igualmente para mejorar el desarrollo de la Carrera, este año se instalarán dos puntos de control en el recorrido de la misma, como garante para todos los participantes.
Además, los participantes podrán acceder online a un vídeo de la llegada y un diploma personalizado. El portal www.cruzandolameta.es retransmitirá vía streaming la salida y llegada y la clasificación se hará pública a través de su app.
El plazo de inscripción para la carrera y para la caminata permanecerá abierto desde el 17 de febrero y hasta el 1 de abril a través de la web cruzandolameta.es y tendrá un coste de 4 euros por persona, como en la última edición, salvo para las categorías Infantil y Cadete, para cuyos integrantes la inscripción será gratuita hasta los 16 años.
La recogida de dorsales se llevará a cabo en la sede de la Delegación Territorial de Salud y Consumo, situada en el Paseo de la Estación, 15, en horario de mañana, de 9:00 a 14:00 horas, los días 2, 3, 4 y 5 de abril, y de tarde, de 17:00 a 20:00 horas, los días 2, 3 y 4 de abril.
La Carrera Popular acogerá a un máximo de 3.500 participantes, cifra determinada por las necesidades de logística, organización e itinerario pero ampliable, mientras que en la Caminata inclusiva podrán participar hasta 500 personas.
La organización ha previsto premios para los tres primeros clasificados de cada categoría, que consisten en un trofeo y un lote de material deportivo o educativo en cada caso. Para aquellas asociaciones que participen en la caminata y que lleguen a meta con un mayor número de integrantes, se ha establecido un primer premio, consistente en un vale en material deportivo por importe de 300 euros y un segundo premio similar, por importe de 150 euros.
Para clubes de atletismo y asociaciones deportivas participantes se han establecido dos vales en material deportivo, de 200 y 100 euros respectivamente. Premios similares se han previsto para centros educativos y para asociaciones no deportivas que también participen. En estos tres casos también se tendrá en cuenta el orden de llegada y el número de integrantes de cada colectivo.
Del mismo modo, la delegada territorial de Salud y Consumo ha puesto en valor “a los patrocinadores y colaboradores que, con su aportación, va a hacer esta prueba más grande”. Así, ha señalado que la Carrera Popular por la Salud cuenta con el patrocinio de Caja Rural de Jaén, Construcciones Calderón, Vialterra, Macrosad, Asociación Española contra el cáncer en Jaén, Grupo Avanza, Bidafarma, Clínica Cristo Rey, Jucar Instalaciones, Ortopedia García Férriz, Jabalcuz Dependencia y Formación, HT Médica, los colegios oficiales de Médicos, Farmacéuticos, Veterinarios, Dentistas, Enfermería y Trabajo Social de Jaén.



LA CAROLINA | Investigan a un menor de edad tras aparecer en redes conduciendo un coche sin carné
La entidad concluye el proceso de sucesión en la Dirección General, dando por finalizado un ciclo de 40 años y afrontando el futuro con garantías

El pleno de Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios
Pilar Parra subraya que la Administración provincial coopera en la actualidad con 85 ayuntamientos en materia técnica y asistencial para hacer frente a este problema de salud pública

Archivado el caso por la mesa de billar contra Yolanda Reche
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.



MARTOS | Martos impulsa el desarrollo turístico y medioambiental del pantano del Víboras
El alcalde de Martos se reúne con la presidenta de la CHG y el delegado del Gobierno en Jaén para avanzar en proyectos turísticos y de gestión del agua en el pantano del Víboras

El pleno de Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios
Pilar Parra subraya que la Administración provincial coopera en la actualidad con 85 ayuntamientos en materia técnica y asistencial para hacer frente a este problema de salud pública

Lemas por la igualdad
El Ayuntamiento de Martos ha hecho entrega de los premios del V Concurso “Alto y claro” por la igualdad



MARTOS | Martos impulsa el desarrollo turístico y medioambiental del pantano del Víboras
El alcalde de Martos se reúne con la presidenta de la CHG y el delegado del Gobierno en Jaén para avanzar en proyectos turísticos y de gestión del agua en el pantano del Víboras

MARTOS | Martos conmemora el Día Mundial de la Salud Mental bajo el lema “Compartimos vulnerabilidad”
APAEM Martos celebra el Día Mundial de la Salud Mental con un acto institucional que incluyó la lectura del manifiesto

MARTOS | Martos acogió las VIII Jornadas de ACISUR dedicadas al olivar como símbolo histórico y cultural
Cronistas e investigadores se dieron cita en Martos para analizar el papel del olivar como eje histórico, social y económico de la Sierra Sur de Jaén

MARTOS | Presentan “Comunidad Mapache” en Martos: evento solidario a favor del autismo
La concejala Ana M. Expósito acompañó a la Asociación Horizonte Asperger en la presentación de “Comunidad Mapache”, un evento benéfico por el autismo que tendrá lugar el 11 de octubre

MARTOS | La Policía Local de Martos se suma a la campaña de la DGT contra las distracciones al volante
Hasta el domingo 12 de octubre, los agentes locales intensificarán los controles para prevenir distracciones, principal causa de accidentes en carretera

MARTOS | Magia lorquiana en el Festival Mosaico con la propuesta “Recreativo Federico”
El Festival Mosaico de Martos vivió una noche especial con “Recreativo Federico”, una instalación inspirada en Lorca que combinó poesía, teatro y juego


PROVINCIA || La Junta resalta el saber artesanal del maestro cantero Francisco Aguilera en Porcuna
La Junta de Andalucía ha puesto en valor la trayectoria de Francisco Miguel Aguilera, maestro cantero de Porcuna, por su aportación a la artesanía en piedra y la preservación de este oficio
PROVINCIA || La Junta reanuda el transporte escolar en Porcuna para 47 alumnos
La administración autonómica adjudica la ruta que une Higuera de Calatrava y Valenzuela con el IES Nuestra Señora de Alharilla, devolviendo el servicio a decenas de estudiantes de la zona
PROVINCIA || Cerca de un centenar de alumnado sin transporte escolar y la Junta les proporciona profesorado
La delegación de educación en Jaén informa que la situación seguirá igual hasta restaurar el servicio de las tres rutas afectadas restantes


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



MARTOS | Martos impulsa el desarrollo turístico y medioambiental del pantano del Víboras
El alcalde de Martos se reúne con la presidenta de la CHG y el delegado del Gobierno en Jaén para avanzar en proyectos turísticos y de gestión del agua en el pantano del Víboras

MARMOLEJO | Marmolejo da la bienvenida al alumnado ERASMUS+ del Lycée Agricole de Moissac
La concejala de Juventud, Pilar Lara, recibió en el Ayuntamiento a 13 estudiantes franceses que participan en un intercambio ERASMUS+ junto al IES Virgen de la Cabeza

LOPERA | Lopera celebra su Carrera Urbana “Casco Histórico” con récord de participación este sábado
El próximo sábado 11 de octubre, a partir de las 18:30 horas, el casco histórico de Lopera acogerá su tradicional carrera urbana, que este año bate récord de asistencia

LOPERA | El Ayuntamiento exige a la Junta que decida e informe sobre el futuro del CPA de Lopera
Manifestación hoy en la localidad para pedir una solución a la Consejería de de Inclusión Social tras 16 meses de cierre del Centro de Participación Activa y la inadecuación de los edificios que el consistorio presta para su servicio

MARTOS | Martos acogió las VIII Jornadas de ACISUR dedicadas al olivar como símbolo histórico y cultural
Cronistas e investigadores se dieron cita en Martos para analizar el papel del olivar como eje histórico, social y económico de la Sierra Sur de Jaén



MARTOS | Martos impulsa el desarrollo turístico y medioambiental del pantano del Víboras
El alcalde de Martos se reúne con la presidenta de la CHG y el delegado del Gobierno en Jaén para avanzar en proyectos turísticos y de gestión del agua en el pantano del Víboras

MARMOLEJO | Marmolejo da la bienvenida al alumnado ERASMUS+ del Lycée Agricole de Moissac
La concejala de Juventud, Pilar Lara, recibió en el Ayuntamiento a 13 estudiantes franceses que participan en un intercambio ERASMUS+ junto al IES Virgen de la Cabeza

LOPERA | Lopera celebra su Carrera Urbana “Casco Histórico” con récord de participación este sábado
El próximo sábado 11 de octubre, a partir de las 18:30 horas, el casco histórico de Lopera acogerá su tradicional carrera urbana, que este año bate récord de asistencia

LOPERA | El Ayuntamiento exige a la Junta que decida e informe sobre el futuro del CPA de Lopera
Manifestación hoy en la localidad para pedir una solución a la Consejería de de Inclusión Social tras 16 meses de cierre del Centro de Participación Activa y la inadecuación de los edificios que el consistorio presta para su servicio