Una exposición que invita a la reflexión
La sala Juan Francisco Casas del Centro Cultural de La Carolina acoge la exposición «Autodesguace» de Alejandro González Castillo, ganador de Arte Aparte XIII.
Redacción || 24 de enero de 2022
«Autodesguace. Una trayectoria invisible» es una llamada a la calma, a la pausa. Alejandro González Castillo, ganador de Arte Aparte XIII, a través de unas veinte piezas, compone una exposición que invita a la reflexión a romper el ritmo que impone la sociedad actual. La muestra se inauguró, ayer, en la sala Juan Francisco Casas del Centro Cultural de la Carolina con una gran expectación.
«Propongo hacer un ejercicio contrario a lo que el sistema dicta. Perder el tiempo en un sitio como un desguace ya dice mucho», afirma el autor, que explica: «Al parar el ritmo, damos paso a la reflexión y es donde podríamos autodesguazarnos».
Para ello, González se vale de piezas recogidas en desguaces y que hacen alusión a un accidente automovilístico, como aletas o plásticos, entre otros, para dar vida a obras que se ejecutan de forma pictórica, es decir, crea «esculto-picturas» ya que sus propuestas salen sobresalen del rectángulo del marco.
Alejandro González Castillo (Málaga, 1993) mostró su satisfacción por exponer en el Centro Cultural carolinense: «Para mí es un privilegio. Es una sala en la que han expuesto grandes autores y, por otro lado, me encanta llevar mi arte a poblaciones más pequeñas, ya que normalmente estoy en grandes ciudades. Mi objetivo es hacer partícipes a los visitantes de las sensaciones que tengo».
En este sentido, tal y como señala el artista, su investigación va desde la instalación hasta lo que se podría considerar esculto-pinturas. Su preocupación por la escasez del tiempo y la alienación del momento presente, marcados por el sistema, le impulsan a trabajar con materias que giran en torno al desecho de la sociedad de consumo en relación al accidente automovilístico. «Trabajar con el desastre y sus connotaciones, me ofrece la posibilidad de enfrentar al espectador contemporáneo a una serie de composiciones, que mediante un nuevo resurgir estético, tienen como objeto principal atentar contra las ideas preconcebidas», detalla en su statement.
Por su parte, el concejal de Cultura, Marcos Antonio García, remarca el compromiso del equipo de Gobierno para acercar el arte contemporáneo a la ciudadanía. «Nuestro objetivo es ofertar y proponer cultura en todas sus expresiones. En la sala Juan Francisco Casas tratamos de conjugar exposiciones de artistas emergentes con otros más consolidados. Por ejemplo, acabamos de clausurar «Die flerdemaus», de Santiago Ydáñez y María Ángeles Barbado, dos artistas más que consagrados internacionalmente y hoy [por ayer] abrimos la sala para Alejandro González Castillo, un joven ganador del certamen Arte Aparte XIII».
La exposición se podrá visitar, de miércoles a domingo, en un horario de 10 a 13 y de 17 a 20 horas, hasta el próximo 6 de marzo.
Alejandro González Castillo. Málaga, 1993. Graduado en Bellas Artes por la Facultad de Bellas Artes de Málaga (2017), donde también obtuvo el Máster en producción Artística Interdisciplinar (2019). Actualmente vive, estudia y produce en su ciudad natal. Ha participado en exposiciones de carácter individual y colectivo. Su última muestra individual fue «Chapa y Pintura», expuesta en la Sala de la Facultad BBAAM (2019). Entre su aparición en colectivas podríamos destacar: «Dúo 5/5», Galería Nueva, Madrid (2021), «Arte Aparte», Sala Juan Francisco Casas, La Carolina, Jaén (2021), «Corriente Alterna Corriente Continua», Galería Nueva, Madrid (2021), «INT 19», Centro Cultural MVA, Málaga (2020), «New entries», Galería T20, Murcia (2019) y «Biunic 2019», Fundación Valentín de Madariaga y Oya, Sevilla (2019), «MACC’19», Cabra del Santo Cristo, Jaén (2019), «Redes de Fe», Galería Renace Contemporary Art, Jaén (2019), «Art and Breakfast» Alcazaba Premium Hostel, Málaga (2019), «Cruzando el puente», Sala del Rectorado de la Universidad de Málaga (2018) y «Málaga-Crea Artes Visuales.», La Caja Blanca, Málaga (2015). Ha obtenido Becas como: «Comisario conoce Artista», Atelier Solar, Madrid (2021), «Beca de paisaje en Segovia», La Alhóndiga, Segovia (2016). Ha participado en conferencias como «Encontro de Artistas Novos XI», Ciudad de la Cultura, Santiago de Compostela, Galicia (2021), «Arte contemporáneo para detenerse, para ver, para estar», La Casa Encendida, Madrid (2020).
Amplio seguimiento en la segunda jornada de huelga en la empresa Clarton Horn ante la incesante política de despidos
Pincha en la imagen para hacerte con el último ejemplar de nuestro Vivir La Carolina.
La Carolina renueva su convenio con la Cofradía de San Juan de la Cruz para la celebración de las fiestas
La programación de noviembre se dedicará a ensalzar la figura del patrón. La renovación del convenio está dotado con 6.000 euros.
Diputación invertirá 3,1 millones de euros en la comarca norte de la provincia
El presidente de la Diputación presenta en La Carolina el Plan de Sostenibilidad Turística Sierra Morena Jiennense aprobado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Amplio seguimiento en la segunda jornada de huelga en la empresa Clarton Horn ante la incesante política de despidos
Pincha en la imagen para hacerte con el último ejemplar de nuestro Vivir La Carolina.
El Ayuntamiento acepta la encomienda de gestión de los terrenos de Santana por la Junta de Andalucía
Pincha en la imagen para hacerte con el último ejemplar de nuestro Vivir La Carolina.
La atención a ayuntamientos y personas, prioridades en el primer año de mandato de Diputación
El presidente de la Administración provincial realizó un balance de este periodo, en el que destaca la apuesta por el CETEDEX , el desarrollo económico jiennense y los fondos europeos. Te dejamos todas las áreas abordadas a continuación.
Ya está en reparto el número de Vivir La Carolina de junio
Pincha en la imagen para hacerte con el último ejemplar de nuestro Vivir La Carolina.
Reyes y la ministra de Defensa realizan una visita técnica al campus principal del CETEDEX
El presidente de la Diputación Provincial ha destacado los avances significativos de este proyecto que «está llamado a marcar el futuro de la provincia de Jaén.
Archivado el caso por la mesa de billar contra Yolanda Reche
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.
PROVINCIA || La Junta destina 4 millones de euros para la adquisición de maquinaria agrícola en Úbeda
PROVINCIA || La Junta destina 4 millones de euros para la adquisición de maquinaria agrícola en ÚbedaLa provincia de Jaén ha sido beneficiaria de 44 millones de euros a través de estos recursos económicos de la Consejería de Agricultura Redacción || 02 de septiembre...
PROVINCIA || Más de 5.600 menores de tres años inician mañana el curso escolar en las Escuelas Infantiles de la provincia de Jaén
PROVINCIA || Más de 5.600 menores de tres años inician mañana el curso escolar en las Escuelas Infantiles de la provincia de JaénPara el 2025-26 la Junta impulsa la gratuidad del servicio de atención socioeducativa para todos los escolares de dos años Redacción, 02 de...
PROVINCIA || Dos encuentros sobre olivar y toreo completan la segunda semana de los Cursos de Verano en la sede de Baeza
La asociación pide con urgencia familias dispuestas a acoger a menores de entre 0 y 6 años, y recuerda que cada acogida transforma una vida
Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:
ANDÚJAR | El PSOE de Andújar reclama medidas urgentes para mejorar el programa andaluz contra el cáncer de mama
El PSOE de Andújar insta al Pleno Municipal a respaldar una moción que exige a la Junta soluciones ante los fallos del programa de detección precoz de cáncer de mama
ARJONA | Mujeres de Arjona se suman al Encuentro Provincial de Mujeres Rurales en Orceraona y Torredonjimeno
Una representación de mujeres arjoneras participó en la cita provincial celebrada en Orcera, un espacio de encuentro y visibilización del papel femenino en el mundo rural
MARTOS | La mejor croqueta y el mejor cóctel se decidirán en una gran ruta gastronómica local en Martos
Del 15 de octubre al 30 de noviembre, 23 establecimientos participan en el concurso “La mejor croqueta y el mejor cóctel de Martos”, promovido por ASEM
MARMOLEJO | El pasaje del terror “Infierno Caníbal” lidera una semana llena de Halloween y diversión
El municipio celebrará talleres, juegos, concursos y pasacalles que culminarán con el Pasaje del Terror “Infierno Caníbal”, su cita más esperada del año
MARMOLEJO | El taller “Fragilidad y envejecimiento” cierra el programa por el Día de las Personas Mayores
El tradicional certamen, organizado por la Asociación Ornitológica Marmolejeña, llenó de color y vida las antiguas escuelas de La Paz durante el puente festivo
ANDÚJAR | El PSOE de Andújar reclama medidas urgentes para mejorar el programa andaluz contra el cáncer de mama
El PSOE de Andújar insta al Pleno Municipal a respaldar una moción que exige a la Junta soluciones ante los fallos del programa de detección precoz de cáncer de mama
ARJONA | Mujeres de Arjona se suman al Encuentro Provincial de Mujeres Rurales en Orceraona y Torredonjimeno
Una representación de mujeres arjoneras participó en la cita provincial celebrada en Orcera, un espacio de encuentro y visibilización del papel femenino en el mundo rural
MARTOS | La mejor croqueta y el mejor cóctel se decidirán en una gran ruta gastronómica local en Martos
Del 15 de octubre al 30 de noviembre, 23 establecimientos participan en el concurso “La mejor croqueta y el mejor cóctel de Martos”, promovido por ASEM
MARMOLEJO | El pasaje del terror “Infierno Caníbal” lidera una semana llena de Halloween y diversión
El municipio celebrará talleres, juegos, concursos y pasacalles que culminarán con el Pasaje del Terror “Infierno Caníbal”, su cita más esperada del año












