‘Un respiro de Esperanza’: el proyecto solidario para niños ucranianos en el que participa Castillo de Locubín

Orcera acogerá a 43 niños con el propósito de alejarlos de las bombas y el peligro de la guerra durante 22 días en los que disfrutarán del verano en diferentes puntos de la provincia de Jaén.

Redacción || 29 de julio de 2024

Del 1 al 22 de agosto, 43 niños y niñas de Ucrania llegarán a Orcera para disfrutar durante estos días de unas merecidas vacaciones, en este caso, alejados de las bombas y del peligro de la guerra. El Ayuntamiento de Orcera ha liderado el proyecto ‘Un respiro de Esperanza’, que ha contado también con la colaboración del Ayuntamiento de Castillo de Locubín.

Cuarenta y tres son los niños y niñas del orfanato especializado en discapacidad intelectual de la ciudad de Dowbysz; y otros tantos de familias sin recursos de un colegio en Kulikowka, que viven con sus madres tras haber perdido a sus padres en el conflicto, que llegarán a tierra jiennenses este miércoles acompañados de hasta nueve monitores y monitoras ucranianos.

Este proyecto «se trata de una iniciativa pionera en España, similar al programa de menores saharauis “Vacaciones en paz”, y que pone a Orcera y a la provincia de Jaén a la vanguardia de la solidaridad con el pueblo ucraniano y con los que más sufren el recrudecimiento del conflicto bélico provocado por la invasión de Putin en Ucrania”, señaló el subdelegado del Gobierno de España en Jaén, Manuel Fernández.

El pasado 17 de julio se hizo oficial esta iniciativa, tras completar toda la documentación necesaria para que los niños pudieran viajar en agosto. Del mismo modo, la Administración autonómica competente -el Servicio de Protección de Menores de la Junta de Andalucía- tuvo que emitir un informe en el que constaba que se cumplían los requisitos necesarios para que la estancia de estos menores sea segura.

Fernández agradeció la iniciativa al Ayuntamiento de Orcera y a todos los que han facilitado que estos niños puedan vivir “un respiro de paz” durante el verano, más ahora que se está produciendo un recrudecimiento de los ataques sobre Ucrania y que están afectando principalmente a los niños. “El cruel bombardeo del hospital infantil de Okhmatdet en Kyiv nos recuerda la necesidad de reforzar nuestro compromiso con Ucrania, y sobre todo con los menores que más están sufriendo este conflicto”, concluyó Fernández.

‘Un respiro de Esperanza’ comenzará y se desarrollará en gran parte en el Albergue Turístico Municipal, pero llegará también al Rincón de la Victoria -donde los niños podrán disfrutar de la playa-, Castillo de Locubín, el antuario Virgen de la Cabeza, Cazalilla, Mengíbar, Jaén capital y hasta el Parque Warner Bros de Madrid.

El Ayuntamiento de Orcera, de Castillo de Locubín, Cazalilla y Mengíbar han colaborado en este proyecto costeando el viaje de ida y vuelta de estos ucranianos que vienen al paraíso interior a encontrar paz, aunque sea por unos días.

 

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años