Un grupo de expertos se reúnen para rescatar el antiguo camino mozárabe que va a Santiago de Compostela

La vía llevaba desde la Sierra de Cazorla, desde el Santuario de la Virgen de Tiscar, hasta Santiago de Compostela, pasando por Villanueva de la Reina, camino de la Virgen de la Cabeza, hacia Extremadura y allí conectar con la vía de La Plata hasta Santiago.

Redacción || 17 de octubre de 2023

Un grupo de expertos se han reunido para rescatar el antiguo camino mozárabe que llegaba a Santiago de Compostela. Desde tiempos muy lejanos, muchos han sido los caminos que llevaban a los peregrinos hasta Santiago de Compostela, uno de ellos pasaba por el termino de Villanueva de la Reina.

Durante la mañana del sábado, se dieron cita en el Ayuntamiento de Villanueva de la Reina, el presidente de la asociación ecuestre ‘Tercio de los caminos de los Peregrinos’, Alfonso Villa, y varios de sus miembros, entre los que se encuentran dos villanoveros, Jesús Jándula y Carlos Pulido; el director del Parque Natural de Sierra de Andújar, Mario Pulido; el investigador, José del Moral, padre e hijo; y el profesor Gregorio Gutiérrez; junto al alcalde villanovero, Blas Alves, para llevar a cabo un trabajo de investigación y rescatar el antiguo trazado mozárabe que llevaba a los peregrinos desde la Sierra de Cazorla, concretamente desde el Santuario de la Virgen de Tiscar, hasta Santiago de Compostela, pasando por Villanueva de la Reina, camino de la Virgen de la Cabeza, hacia Extremadura y allí conectar con la vía de La Plata hasta Santiago.

Esta jornada de trabajo se celebró para estudiar la recuperación de esta vía, que fue tan importante antaño como los es en nuestros días. Durante el año 2022 se contabilizaron más de 439.000 personas realizando el camino de Santiago. 

Así pues, el objetivo de este equipo de trabajo es volver a poner en uso esta vía, utilizada en tiempos de los mozárabes, en los itinerarios del Camino de Santiago.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Vivir Villanueva de la Reina