UJA y Andaltec desarrollan un bioplástico transparente a partir de residuos de la poda del olivo
Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén (UJA) y el centro tecnológico Andaltec, con sede en Martos, han obtenido un plástico a partir de desechos del olivar con características similares a las de cualquiera de origen no residual, apto para el envasado de alimentos.

Redacción || 17 de mayo de 2024
Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén (UJA) y el centro tecnológico Andaltec, con sede en Martos, han obtenido un plástico a partir de desechos del olivar con características similares a las de cualquiera de origen no residual, apto para el envasado de alimentos.
El modelo diseñado por los investigadores ha mejorado el proceso, simplifica etapas y optimiza los tiempos, con el resultado de un tratamiento más económico y sostenible. El trabajo se ha financiado mediante el proyecto BioNanocel, de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, a través de Fondos Feder, según ha informado este viernes la Fundación Descubre.
Además, los expertos han confirmado la estabilidad térmica del producto, lo que lo convierte en un buen candidato para la fabricación del biofilm transparente y para su procesamiento con tecnologías convencionales en otros productos plásticos.
Así lo explican los expertos en el artículo ‘Production and characterization of cellulose acetate using olive tree pruning biomass as feedstock’, publicado por la revista ‘Biofuels, bioproducts and biorefining’, en el que demuestran la obtención del polímero a partir de los residuos de la poda que podría aplicarse a múltiples usos.
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el olivo en Jaén supone un 85 por ciento de la tierra cultivada y es el principal motor económico de la provincia. Hasta el momento, los subproductos que se obtienen de la poda han adquirido valor como compostaje, para la generación de biomasa energética o incluso como cobertura del suelo para retener la humedad y controlar las malas hierbas.
Su uso como material para la fabricación de plástico sería mucho más rentable, tanto para los agricultores como para los fabricantes. Además, es un material disponible de manera constante, ya que es una práctica que se debe realizar cada año y que produce toneladas que nutrirán sobradamente la demanda de producción.
«El olivar andaluz podría convertirse, así, en el principal proveedor de materia prima para la fabricación de bioplásticos en España», ha afirmado la investigadora de la Universidad de Jaén María Dolores La Rubia, autora del artículo.
ALIANZA CAMPO-INDUSTRIA
La clave del proceso se encuentra en la celulosa, material que aporta consistencia a las paredes celulares de las plantas, muy utilizada en la fabricación de papel y cartón, entre otros muchos usos. De esta manera, los expertos trituraron el material de poda y optimizaron el proceso de depuración con una solución ácida para extraer los componentes celulósicos obteniendo una pulpa amarillenta.
Posteriormente, para eliminar todos los compuestos no celulósicos, el producto se trató con hidróxido de sodio (sosa cáustica) en un proceso conocido como hidrólisis alcalina, en el que se rompen los enlaces moleculares.
A continuación, la pulpa de celulosa reacciona en un medio ácido con un compuesto llamado anhídrido acético y provoca una reacción que se denomina acetilación. Los expertos lograron así el acetato de celulosa, una base blanca con una concentración del 95 por ciento de celulosa, tras su tratamiento con agua oxigenada.
El producto puede procesarse con tecnologías convencionales de transformación de polímeros, como inyección y extrusión, para obtener distintos plásticos. Mediante inyección, el acetato se introduce en un molde a alta presión para obtener la forma deseada. Tras enfriarse, se extrae la pieza moldeada.
Por su parte, en la extrusión se hace pasar a través de un troquel con forma específica para producir un producto continuo, como láminas o tubos. Pueden ser filamentos para la producción de fibras textiles, moldeado en películas para recubrimientos o embalajes o utilizado en otras aplicaciones industriales.
Los expertos continúan sus trabajos con distintos aditivos plastificantes que permitan obtener nuevas opciones para otros usos que demanden cualidades particulares, como flexibilidad, color o resistencia.



Ya está en reparto el número de Vivir La Carolina de junio
Pincha en la imagen para hacerte con el último ejemplar de nuestro Vivir La Carolina.

El proyecto europeo Life Safe Crossing llegará a La Carolina
Life Safe Crossing («Cruce seguro de la Vida»), es un proyecto financiado con la contribución del programa LIFE de la Unión Europea. Una de las especies objetivo es el lince, considerado como el felino más amenazado del mundo.

La Carolina muestra sus encantos en la feria Tierra Adentro
La historia singular del municipio unida a la deliciosa gastronomía, su ubicación privilegiada en Sierra Morena y su pasado minero, entre otros atractivos, son algunos de los ejes que protagonizan el expositor.



MARTOS | Éxito de participación en el curso sobre uso seguro de fitosanitarios que arranca en Martos
Veinticinco agricultores inician el 6 de octubre una formación gratuita en el Aula TIC para obtener el carnet oficial de aplicador de productos fitosanitarios

Presentado el 31º Boletín Sepulcro y el cartel del Atardecer del Viernes Santo 2025
Las obras son de José López Damas y Rafael Fernández Cortés.

Ayuntamiento y Cruz Roja renuevan su convenio de colaboración
Emilio Torres valoró el trabajo que realiza la entidad solidaria en todo lo que tiene que ver con la cualificación y formación de distintos colectivos para facilitar su inserción laboral y la ayuda a los más desfavorecidos.



MARTOS | Éxito de participación en el curso sobre uso seguro de fitosanitarios que arranca en Martos
Veinticinco agricultores inician el 6 de octubre una formación gratuita en el Aula TIC para obtener el carnet oficial de aplicador de productos fitosanitarios

MARTOS | Martos estrena “Mosaico”, un festival que mezcla literatura, arte e imaginación en octubre
El Ayuntamiento impulsa “Mosaico”, un festival gratuito con cuentos, teatro, talleres y autores de renombre para disfrutar en familia durante todo octubre

MARTOS | La Sierra Sur de Jaén celebra en Martos su XV Encuentro Comarcal por la Igualdad de la Mujer
La Asociación Empresarial Marteña refuerza su labor de apoyo a cerca de 400 negocios con nuevas ayudas para modernización, fidelización de clientes y formación

MARTOS | Martos lanza su programación de senderismo otoñal con tres rutas por parajes andaluces
El Ayuntamiento presenta tres salidas para disfrutar de la naturaleza: Dúrcal, Lanjarón y Arbuniel. La primera será el 5 de octubre en “Los bolos de Dúrcal”

MARTOS | ASEM recibe más de 19.000 € para digitalizar y dinamizar el comercio local en Martos
La Asociación Empresarial Marteña refuerza su labor de apoyo a cerca de 400 negocios con nuevas ayudas para modernización, fidelización de clientes y formación

MARTOS | Martos refuerza su apuesta digital con el impulso al Centro Guadalinfo y la e-Administración
El alcalde de Martos y la Diputación de Jaén avanzan en la modernización del Centro Guadalinfo y en un plan para digitalizar servicios públicos locales


PROVINCIA || Más de 45.000 turistas visitan la provincia de Jaén durante julio, superando niveles prepandemia
La asociación pide con urgencia familias dispuestas a acoger a menores de entre 0 y 6 años, y recuerda que cada acogida transforma una vida
PROVINCIA || Más de 430 personas realizan prácticas en empresas con el Programa de Experiencias Profesionales gestionado por Diputación
PROVINCIA || Más de 430 personas realizan prácticas en empresas con el Programa de Experiencias Profesionales gestionado por DiputaciónEl diputado de Empleo y Empresa hace balance de este programa de inserción laboral que pretende mejorar la empleabilidad en la...
PROVINCIA || Especial seguimiento para el medio millar de casos de agresores machistas reincidentes de la provincia
La asociación pide con urgencia familias dispuestas a acoger a menores de entre 0 y 6 años, y recuerda que cada acogida transforma una vida


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARJONA | Arjona celebra su Otoño Cultural 2025 con más de 40 actividades y homenaje a Juan Eslava Galán
La ciudad se llena de literatura, arte, música, teatro, ciencia y tradición en un Otoño Cultural que rinde tributo al 50 aniversario como escritor de Juan Eslava Galán

ANDÚJAR | Lola Buzón visita Andújar con el XIV Ciclo de Cine y Memoria Histórica
El viernes 10 de octubre, Andújar proyecta Te estoy amando locamente y acoge un coloquio con la actriz sevillana Lola Buzón sobre memoria y diversidad

ANDÚJAR | Luz para la historia: Andújar iluminará su muralla con apoyo de Patrimonio y Cultura
La Comisión de Patrimonio aprueba el proyecto de iluminación del recinto amurallado de Andújar, junto a intervenciones en Úbeda y Cazorla, con 2,8 millones en inversión

ARJONA | Dami Cañizares brilla por Arjona con un segundo puesto en el XVI Gran Premio de Carreras Populares
La atleta arjonera Dami Cañizares logró el segundo puesto en la categoría sénior femenina con más de nueve victorias en el circuito “Jaén, Paraíso Interior” 2025

MARTOS | Presentan “Comunidad Mapache” en Martos: evento solidario a favor del autismo
La concejala Ana M. Expósito acompañó a la Asociación Horizonte Asperger en la presentación de “Comunidad Mapache”, un evento benéfico por el autismo que tendrá lugar el 11 de octubre



ARJONA | Arjona celebra su Otoño Cultural 2025 con más de 40 actividades y homenaje a Juan Eslava Galán
La ciudad se llena de literatura, arte, música, teatro, ciencia y tradición en un Otoño Cultural que rinde tributo al 50 aniversario como escritor de Juan Eslava Galán

ANDÚJAR | Lola Buzón visita Andújar con el XIV Ciclo de Cine y Memoria Histórica
El viernes 10 de octubre, Andújar proyecta Te estoy amando locamente y acoge un coloquio con la actriz sevillana Lola Buzón sobre memoria y diversidad

ANDÚJAR | Luz para la historia: Andújar iluminará su muralla con apoyo de Patrimonio y Cultura
La Comisión de Patrimonio aprueba el proyecto de iluminación del recinto amurallado de Andújar, junto a intervenciones en Úbeda y Cazorla, con 2,8 millones en inversión

ARJONA | Dami Cañizares brilla por Arjona con un segundo puesto en el XVI Gran Premio de Carreras Populares
La atleta arjonera Dami Cañizares logró el segundo puesto en la categoría sénior femenina con más de nueve victorias en el circuito “Jaén, Paraíso Interior” 2025