UGT y CCOO se concentran en Jaén por el último accidente y reclaman más medios para combatir la siniestralidad laboral
«La gente se sigue muriendo en el siglo XXI, como se morían los egipcios haciendo las pirámides en caídas por altura», ha dicho a los periodistas el secretario general de UGT Jaén, Manuel Salazar, que ha tachado de «inaudito que no se pongan medidas para que no muera gente por ganarse la vida».

Redacción || 31 de enero de 2024
Las centrales sindicales de UGT y CCOO en la provincia de Jaén se han concentrado tras el último accidente laboral mortal ocurrido en Torredonjimeno para reclamar más medios con los que poder luchar contra la siniestralidad laboral.
El accidente, que costó la vida a un trabajador, de 31 años, se registró este lunes cuando la víctima se precipitó desde unos nueve metros de altura en el momento en el que realizaba tareas de limpieza y mantenimiento de placas solares.
«Una caída en altura perfectamente previsible y, por tanto, evitable. La gente se sigue muriendo en el siglo XXI, como se morían los egipcios haciendo las pirámides en caídas por altura», ha dicho a los periodistas el secretario general de UGT Jaén, Manuel Salazar, que ha tachado de «inaudito que no se pongan medidas para que no muera gente por ganarse la vida». Ha añadido que los sindicatos están haciendo un seguimiento para que «la Administración tome cartas en el asunto». «Venimos reclamando una campaña específica de información, de publicidad a la opinión en general para que los accidentes de trabajo entren en la vida de la gente, algo parecido a lo que se hace con los accidentes de tráfico», ha dicho el dirigente sindical.
Ha subrayado la necesidad de poner en marcha «un juzgado específico para temas de prevención de riesgos laborales y que el plan que firmamos, que contemplaba medidas de formación para trabajadores y empresarios, se lleve a cabo», a lo que se suman más recursos para la Inspección de Trabajo porque «necesitamos recursos humanos para que se presenten en la empresa y de forma preventiva inspeccionen y controlen que las empresas cumplen, que son las responsables». A todo ello, ha sumado la puesta en marcha de la figura del delegado provincial de prevención.
Asimismo, ha tachado de «inaudito» que los sindicatos se enteren por la prensa cuando sucede un accidente mortal. «Desde que entró esta delegada provincial se han cortado los cauces que teníamos de comunicación ante cualquier siniestro», ha dicho Salazar, que ha subrayado que los sindicados son «copartícipes en la gestión de la prevención de riesgos» y forman parte de la Comisión Provincial de Riesgos Laborales.
«La Delegación de Empleo no está a la altura de las circunstancias y nos trata a los sindicatos como si fuéramos ajenos a la prevención de Riesgos», ha señalado el dirigente sindical.
Por su parte, la secretaria de CCOO en Jaén, Silvia de la Torre, ha manifestado que en accidentes tan graves como el ocurrido el lunes y que costó la vida a un trabajador, «lo que interesa es actuar rápido, rápido para investigar y llegar hasta el final en las causas que han podido originar el accidente». «El accidente ocurrió en la tarde del lunes y sabemos que la inspección de trabajo no fue hasta ayer por la mañana, para abrir una investigación», ha apuntado la dirigente sindical.
«Insistimos en lo importante que es que nos dejen hacer nuestro trabajo los sindicatos también, no solo por la representación que tenemos sino que forma parte de nuestra tarea el vigilar la salud y el investigar también indagar las causas cuando hay accidentes de trabajo», ha dicho De la Torre, que ha incidido en que «en el 99% de las empresas donde no hay representación sindical es donde más se da la siniestralidad porque no hay nadie desde dentro que se preocupe de vigilar por la salud de los trabajadores y las trabajadoras».
También ha exigido a la Junta de Andalucía que cumpla con el plan de choque contra la siniestralidad laboral firmado en agosto de 2023 y que deje a los sindicatos cumplir con su trabajo ya que «la Administración Laboral de la Junta de Andalucía nos informa tarde y poco».
Además, se ha dirigido a los empresarios para pedirles que cumplan con su responsabilidad de vigilancia de la salud. «Este accidente al parecer tiene mucho que ver con la falta de medidas de prevención. Una línea de vida y un arnés hubiese permitido que este trabajador siguiese vivo», ha concluido la máxima responsable de CCOO en Jaén.



LA CAROLINA | La Carolina pone en marcha el nuevo parking de caravanas y abre el sistema de reservas online
La entidad concluye el proceso de sucesión en la Dirección General, dando por finalizado un ciclo de 40 años y afrontando el futuro con garantías

Archivado el caso por la mesa de billar contra Yolanda Reche
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.

La Junta aprueba la cesión de la gestión de las naves de Santana de La Carolina al Ayuntamiento
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.



TORREDONJIMENO | IV Noches en el Castillo con Rafael Álvarez ‘El Brujo’
El centro educativo tosiriano revalida su liderazgo en Estadística

El IES Santo Reino de Torredonjimeno crea un museo interactivo que revive el patrimonio desaparecido del municipio
El proyecto ‘Latidos de Piedra’, impulsado por alumnado de Secundaria, combina tecnología, historia e inclusión para acercar la memoria local a toda la ciudadanía

El CEIP Ponce de León revoluciona Granada en innovación educativa
El colegio de Torredonjimeno cautiva al Congreso Internacional de Innovación Educativa con una propuesta real, viva y liderada por niños y niñas que explicaron su día a día como verdaderos expertos



TORREDONJIMENO | IV Noches en el Castillo con Rafael Álvarez ‘El Brujo’
El centro educativo tosiriano revalida su liderazgo en Estadística

Torredonjimeno se incorpora a la RED UJA-Municipios para impulsar el desarrollo local y la innovación
El Ayuntamiento firma una alianza estratégica con la Universidad de Jaén que fomentará la investigación, el conocimiento compartido y el progreso territorial

El IES Santo Reino gana el primer premio Nacional en el concurso Avatar
El centro educativo tosiriano revalida su liderazgo en Estadística

Los olivareros de Torredonjimeno dicen basta y reclaman agua para riego
Más de 350 agricultores reclaman a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir una concesión de riego que lleva una década sin resolverse, pese a haber cumplido con todos los requisitos

CCOO del Ayuntamiento de Torredonjimeno refuerza su presencia digital para estar más cerca de la plantilla
La sección sindical lanza un blog y una página oficial en Facebook con el objetivo de mejorar la comunicación con trabajadores y afiliados del consistorio tosiriano

Siete años de retrasos y cambios bloquean la concesión de agua en Torredonjimeno
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir defiende su diligencia en un proceso marcado por la falta de documentación, modificaciones técnicas y una gestión interna deficiente, según afirma el organismo


PROVINCIA || La Junta reanuda el transporte escolar en Porcuna para 47 alumnos
La administración autonómica adjudica la ruta que une Higuera de Calatrava y Valenzuela con el IES Nuestra Señora de Alharilla, devolviendo el servicio a decenas de estudiantes de la zona
PROVINCIA || Cerca de un centenar de alumnado sin transporte escolar y la Junta les proporciona profesorado
La delegación de educación en Jaén informa que la situación seguirá igual hasta restaurar el servicio de las tres rutas afectadas restantes
PROVINCIA || La Campiña Norte de Jaén celebra en Porcuna su día con homenajes a vecinos y proyectos locales
El Día de la Comarca reunió en Porcuna a representantes de 25 municipios para destacar el talento, la cultura y el esfuerzo que mantienen vivo el territorio


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



MARTOS | La Diputación impulsa la vida cultural y deportiva de Fuensanta de Martos con nuevas obras
El ente provincial destina más de 1,9 millones de euros a mejorar infraestructuras, espacios culturales y carreteras en Fuensanta de Martos

MARTOS | Martos impulsa el desarrollo turístico y medioambiental del pantano del Víboras
El alcalde de Martos se reúne con la presidenta de la CHG y el delegado del Gobierno en Jaén para avanzar en proyectos turísticos y de gestión del agua en el pantano del Víboras

MARMOLEJO | Marmolejo da la bienvenida al alumnado ERASMUS+ del Lycée Agricole de Moissac
La concejala de Juventud, Pilar Lara, recibió en el Ayuntamiento a 13 estudiantes franceses que participan en un intercambio ERASMUS+ junto al IES Virgen de la Cabeza

LOPERA | Lopera celebra su Carrera Urbana “Casco Histórico” con récord de participación este sábado
El próximo sábado 11 de octubre, a partir de las 18:30 horas, el casco histórico de Lopera acogerá su tradicional carrera urbana, que este año bate récord de asistencia

LOPERA | El Ayuntamiento exige a la Junta que decida e informe sobre el futuro del CPA de Lopera
Manifestación hoy en la localidad para pedir una solución a la Consejería de de Inclusión Social tras 16 meses de cierre del Centro de Participación Activa y la inadecuación de los edificios que el consistorio presta para su servicio



MARTOS | La Diputación impulsa la vida cultural y deportiva de Fuensanta de Martos con nuevas obras
El ente provincial destina más de 1,9 millones de euros a mejorar infraestructuras, espacios culturales y carreteras en Fuensanta de Martos

MARTOS | Martos impulsa el desarrollo turístico y medioambiental del pantano del Víboras
El alcalde de Martos se reúne con la presidenta de la CHG y el delegado del Gobierno en Jaén para avanzar en proyectos turísticos y de gestión del agua en el pantano del Víboras

MARMOLEJO | Marmolejo da la bienvenida al alumnado ERASMUS+ del Lycée Agricole de Moissac
La concejala de Juventud, Pilar Lara, recibió en el Ayuntamiento a 13 estudiantes franceses que participan en un intercambio ERASMUS+ junto al IES Virgen de la Cabeza

LOPERA | Lopera celebra su Carrera Urbana “Casco Histórico” con récord de participación este sábado
El próximo sábado 11 de octubre, a partir de las 18:30 horas, el casco histórico de Lopera acogerá su tradicional carrera urbana, que este año bate récord de asistencia